Tacaños, ¿mito o realidad?

in hive-106183 •  2 months ago 

01 Portada publicaciones de la comunidad SWS - Navidad.png

Escrito original de @theatrorve
Martes 26 11 2024
#ShinewithSteem

02 Venezuela Al Norte del sur - Navidad.png

¡Saludos!... Un cordial saludos a todos los miembros de la comunidad #ShinewithSteem y al resto de la gran familia #Steemit.

Acá mi participación en el concurso TACAÑOS, ¿MITO O REALIDAD? organizado en esta comunidad.

Separador - Navidad.png

Para muchos de los que leen esta publicación, el título de la misma, quizás sea una poco-bastante burda. Pero es que en Venezuela existen una gran cantidad de refranes populares que se usan para conceptualizar o mostrar a personas que se consideran, de buena a primera, como seres tacaños.

Sin embargo, la definición de tacaño se usa mucho en situaciones que no tienen que ver con el concepto en sí. Muchas veces es una palabra usada más como una manera de presión psicológica hacia una o más personas que no están de acuerdo en invertir, dinero, tiempo o esfuerzo, en algo que no les parece productivo.

Digamos que una especie de chantaje emocional-mediático. Por lo general siempre se le acusa a una persona de tacaño de manera pública. Esto genera que muchos de los acusados accedan a la demanda y termine aportando algo de manera casi involuntaria, en contra de sus deseos reales.

¿Conoces a alguna persona cercana a ti que sea tacaña? Cuéntanos por qué lo es.

A pesar de que lo que escribí anteriormente puede tener un gran porcentaje de práctica, definitivamente, si existen personas tacañas. Aunque considero que dentro de la práctica del tacaño existen diferentes raíces que la producen.

Es que esta el tacaño por egoísta. El tacaño por necesidad y el tacaño por sacrificio, que considero fundamentales, pero no únicas, aunque. Pueden existir otras variantes más.

Tacaño por egoísmo:

Es aquel que es capaz de sacrificarse un gusto personal por el simple hecho de no compartir. Este tipo de tacaño es muy común y justificado dentro de los círculos sociales.

Esto a tal punto que hubo un comercial en televisión promocionando una barra de chocolate que mostraba a esa persona escondiéndose para disfrutar el último cuadrito de la barra de chocolate sin tener que compartirlo.

¿Está justificado? Puede ser. El hecho de que sea el último cuadrito de chocolate le da una importancia que lleva a no querer compartirlo con otra persona. De allí de que, si es descubierto en el acto, automáticamente entra en la clasificación como tacaño.

Tacaño por necesidad:

Es aquel que, aunque quisiera darse algún gusto, de cualquier tipo, está limitado por su realidad económica.

Me considero parte de este grupo de tacaños. Mi situación económica actual está algo difícil. Eso me ha llevado a limitarme, en gran medida, de darme ciertos gustos. Algunos sencillos como comerme una buena hamburguesa u otros como el querer ir a un concertó de mi música preferida.

De hecho, a pesar que pueda sonar extraño. Muchas veces la situación me causa gracia. ¿Por qué? Simple. Muchas veces hago una equivalencia entre el precio de lo que quiero disfrutar con la cantidad de productos alimenticios que puedo adquirir.

Un ejemplo: Una buena hamburguesa doble carne con queso y tocineta con una ración grande de papitas fritas, con refresco tamaño grande y extra de salsa de tomate y mayonesa podría tener un costo promedio de 10$. (Steem 31.78. cotización de precio a la hora de crear esta publicación)

Esa misma cantidad de dinero podría representar unos 6 u 8 productos básicos de la alacena que me podrían cubrir unos días de alimentación. Es allí que más que tacaño, es la necesidad de hacer una inteligencia económica.

Tacaño por sacrificio.

Este tipo de tacaño puede parecer muy parecido al anterior. Lo que lo diferencia es que se deja de darse los justos, no por incapacidad económica, sino por sacrificar ciertas cosas en pro de lograr obtener algo mejor.

Aquí están enrolados muchas personas que dejan de disfrutar ciertas cosas ya que están ahorrando para comprar algo más importante. Es por ello que hacer gastos que, por más pequeños que sean, puedan alejarlos de la meta propuesta, se considera inaceptable.

Algo que en lo personal me parece una acción adecuada para lograr las meyas propuestas a nivel de adquisición de bienes. Las otras dos son: ser hijo de un multimillonario o un delincuente.

¿Hay diferencias entre ser ahorrador y ser tacaño?

Definitivamente. El ahorrador, aunque pude estar catalogado dentro del grupo de tacaños por sacrificio, tiene una meta mayor que lo lleva a evitar a gastar o invertir dinero que puede lograr alargar más la distancia-tiempo para conseguir la meta.

La mayoría de los tacaños están más englobados en el grupo que denomino tacaños por egoísmo. Por lo general poseen muchas señales que los delata. Muchas de sus acciones están apoyadas por el egoísmo de compartir.

De hecho, muchas veces la envidia entra en el juego. Así que, entre ambas, muchas veces se ven acciones bastantes radicales que, por lo generar, logran efectos negativos que en la mayoría de los casos salpican al tacaño.

¿Tuviste alguna experiencia con una pareja que era tacaña? Cuéntanos sobre ello.

En un par de oportunidades tuve parejas que eran realmente tacañas. Lo que experimente fue un aprendizaje que viví en estas etapas de mi vida que me enseñaron a catalogar o crear esas diferencias entre los tipos de tacaños.

Si bien es cierto que en mi época de abundancia era una persona que no le daba valor al dinero, muchas de las limitaciones que me intentaron poner en esas dos oportunidades eran muy extremas.

Aparte está el hecho de que muchas de las restricciones iban impulsadas por el egoísmo, por el hecho de no compartir con el entorno lo que consideraban era exclusivo para ellas.

De hecho, es quizás esa situación de tacañería la que género, fundamentalmente, la ruptura de esas relaciones. Puedo aceptar argumentos para evitar ser derrochador, pero no puedo apoyar el dejar de disfrutar algo por egoísmo.

Se dice que estadísticamente los hombres son más tacaños que las mujeres, ¿Qué puedes decir al respecto según tu género?

No sé. No creo estar totalmente a favor de estas estadísticas. Es que existe una premisa básica que puede llevar a esta conclusión que puede ser errada y que parte por la diferencia de necesidades que existen en el desarrollo social de ambos sexos.

Aunque a muchos colegas le moleste aceptar esta realidad, los hombres somos básicos. Es quizás este hecho el que lleve a que seamos catalogados como tacaños. No gastamos dinero en cosas que consideramos innecesarias.

Las mujeres por el contrario invierten mucho dinero en productos en pro de verse bien, resaltar algo en específico o tener un cuidado más profundo de su estado físico y de salud.

Con esto no estoy diciendo que las mujeres botan el dinero por nada. Solo que existen muchas cosas que por lo general el hombre no compra. O, mejor dicho, no compraba.

Es que ahora con todo esto de lo metro sexual y todas las tendencias de moda impulsada por el consumismo impuesto socialmente por lo mediático, ha cambiado un poco el panorama en la actualidad.

Hay un refrán venezolano que dice: "Eres más agarrado que vieja en moto" ¿si pudieras refrescar o sustituir lo último que pondrías?

Existe muchos refranes en Venezuela que se usan como referencia hacia las personas tacañas.

Aparte del que use como título de esta publicación están: No orina para que la tierra no chupe. Tiene brazos de Tiranosaurio Rex o Dale un golpe en el codo para que afloje las manos, entre muchos otros.

Pero como hay que transformar el propuesto, acá va como mi propuesta:

Mas agarrado que tuerca oxidada.

Mas agarrado que turca de submarino.

Mas agarrado que muchacho en el barco pirata.

(atracción en parque de diversiones)

Separador - Navidad.png

Hasta aquí esta publicación. Espero que la misma sea del agrado de ustedes. Me gustaría extender una invitación a @emy.pets05, @blessedlife, @fjjrg, @cruzamilcar63, @marvinvelasquez, @vasc0, @solperez, @genomil y a @napito para que se unan a esta iniciativa.

15 Hasta la proxima - Navidad.png

16 Adios - Navidad.png

Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría

Si quieres conocerme un poco más visita mi publicación de presentación en Steem atreves de este enlace

Separador - Navidad.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Facebook

image.png

Instagram

image.png

X Todavía fuera de linea

image.png

BlueSky Una nueva alternativa de difusión

image.png

Hola apreciado amigo. Coincido contigo en el mal uso que se le da al termino tacaño
La verdad es que el tacaño general no existe. Esa persona a quienes llaman tacaña, tiene muchos aspectos de su vida dónde si considera que vale la pena gastar sin límites. Por eso considero que ser tacaño es algo relativo y subjetivo. Te deseo éxitos y bendiciones

Hola german, esos tipos de tacaños no los conocía y que bueno que puedas definirte como uno de ellos basados en teorías que tienen sentido. Saludos

DescriptionInformation
Plagiarism Free
#steemexclusive
Estatus club
Bot Free
IA Free

Determination of Club Status refers to the Cotify Telegram bot Application & AI scanning done with Openai

🎄⭐️Verificado en: 05-12-2024

20240317_174348_0000.png

Saludos amigo, no sabía toda la diversidad de tacaño que teníamos, bueno creo que todos en algún momento de nuestra vida, pudimos haber sido considerado unos tacaños, aunque quizás simplemente no haya Sido el mejor momento en que nos hayan conocido, por eso debemos ser muy cuidadosos al momento de juzgar.

Jajaja, bueno, claro que existen los tacaños, y los ahorradores también, hay quien no comparte aún teniendo suficiente y más, otros, que tú los mencionas, muy inteligentes en mi opinión, porque tienen una meta que alcanzar. Con esta economía, yo con mucha frecuencia pienso como tú, por qué gastar tanto en un momento efímero, cuando lo puedo hacer rendir bastante más jejeje, pero realmente quisiera darme un gusto con algo que yo desee.

Creo que la gente está en su derecho de hacer con su dinero lo que quiera, peeero lo que no se puede aceptar de un tacaño es que aparte de no dar, ande pidiendo que le den, ese es el colmo, pero los hay.

Gracias por la invitación, amigo. Éxitos

Hola amigo @theatrorve, de acuerdo con usted, en la situación en la que nos encontramos en este país, hay que ser tacaño, también pienso que no, comprar una hamburguesa muy costosa, con esa plata se hace un mercadito, de algunos víveres.

Si hay amigo, personas agarradas, piensan que se les va acabar las cosas y no van encontrar más, las mujeres por general gastamos más que el hombre, por cuestión de arreglo personal.

Saludos.