Introducción:
Saludos a todos mis amigos de la Crypto Academy, me complace mucho participar esta semana en esta tarea, debo reconocer que me encantó la clase que nos ha brindado nuestro querido profesor @awesononso, es un tema bastante interesante, con una lectura muy fluida, gracias al profesor por compartir sus conocimientos con todos nosotros, y les presento mi tarea de esta semana, basada en mi entendimiento por el tema.
1. Explique por qué la estabilidad es importante en las monedas digitales.
Basado en mi experiencia personal en el mercado de criptomonedas, considero que la estabilidad es un factor sumamente importante para el buen desarrollo de una criptomoneda, ya que mientras más estable sea, más confianza genera en sus usuarios, pero para responder correctamente la pregunta, debemos remontarnos un poco a la definición básica de “estabilidad” y qué factores pueden contribuir a que exista estabilidad en una criptomoneda.
La estabilidad, en síntesis, no es más que el estado que no cambia tan fácilmente a lo largo del tiempo en un activo determinado. Es cuando tenemos una moneda cuyo valor no fluctúa tanto, o en caso de fluctuar, se mantiene dentro de unos márgenes bastante definidos. La estabilidad, es una cualidad que cuesta lograr en una criptomoneda, ya que estas, son de carácter descentralizado, es decir, no están reguladas por ningún ente central o principal, por lo únicamente se opera bajo la ley de oferta y demanda, que indica que si existe un mayor número de personas comprando una criptomoneda, su precio tiende a subir, y por el contrario, si hay muchas ventas y no tantas compras, el precio baja. Los desarrolladores de criptomonedas deben saber jugar con la oferta y la demanda para mantener la estabilidad de la moneda en particular, ya que al ganas estabilidad, también aumenta la confianza de las personas hacia el proyecto, lo cual propicia a que existan más inversiones, y suba el precio de la criptomoneda.
Teniendo esto en mente, es entendible por qué se considera riesgoso al mercado de las criptomonedas, ya que abunda la volatilidad, por sobre la estabilidad, y es muy fácil tanto ganar, como perder, en un abrir y cerrar de ojos, de ahí el lema “invierte lo que estés dispuesto a perder” y todas las advertencias que existen en páginas y aplicaciones de comercio digital (como Binance). Por esto, considero sumamente importante la estabilidad en criptomonedas, ya que consolidando esto, la moneda aumentará de valor, así como también la confianza de las personas se incrementará, quienes se sentirán más seguros en invertir su dinero en dicho proyecto, así que este debería ser el objetivo principal de toda criptomoneda: lograr la estabilidad en el tiempo.
2. ¿Crees que las CBDC serían buenas en el futuro? Sopese los pros y los contras en su propio entendimiento y exponga su posición.
En mi opinión, las CBDC es un concepto de moneda bastante interesante, y creo que en el futuro lo veremos en muchos países. Mezcla lo que conocemos como moneda digital y moneda física (fiduciaria), y tiene la particularidad de que es emitida por el banco central del país emisor, por lo que el valor será exactamente el mismo al de la moneda física. Esto tiene muchísimos beneficios, y algunas desventajas, las cuales son expuestas a continuación:
Ventajas de las CBDC:
Desventajas de las CBDC:
Sopesando las ventajas y desventajas de esta iniciativa de monedas digitales emitidas por bancos centrales, puedo concluir, en mi opinión personal, que predominan los beneficios, y que es un método bastante interesante que podrá ser aplicado en muchos países a futuro, adaptándose a la realidad actual, donde lo digital predomina por encima de lo físico, generando un nuevo ecosistema de mercado y redefiniendo el concepto de banco (al trasladarlo al formato digital de manera más completa), puedo vislumbrar un futuro donde realicemos transacciones en el día a día en plataformas digitales, con dinero digital, de manera eficiente y rápida.
3. Explique con sus propias palabras cómo funcionan los tokens de Rebase. Da una ilustración.
Los tokens de Rebase funcionan de manera diferente a los tokens normales para lograr consolidar una estabilidad. El token de Rebase opera modificando el suministro total circulante cuando el precio varía, es decir, reduce o aumenta el volumen de mercado del token (la cantidad neta), cada vez que se genera una variación en el precio (positiva o negativa), sin embargo mantiene el valor neto de los activos que cada usuario posee. Un ejemplo claro de esto sería lo siguiente:
Si soy poseedor de 50 unidas de token de Rebase, cuyo valor actual por unidad de token seria el equivalente a 2$, en términos de dólares, yo tendría 100$, ya que 50 tokens x 2$ cada uno, da un total de 100$. En el momento que el precio del token aumente, supongamos, a 4$, yo seguiré teniendo 100$, sin embargo la cantidad de tokens bajará de 50 a 25, ya que al tener un precio mayor, se necesita 25 tokens para alcanzar la cifra de 100$ (25 tokens x 4$ cada uno, da un total de 100$).
Caso contrario ocurre, cuando el token disminuye su valor, por ejemplo a 1$. El proceso de suministro se encargaría de aumentar la cantidad de tokens presentes en mi billetera para alcanzar la cifra inicial de 100$, en tal sentido, la cantidad de tokens asciende de 50 a 100, ya que 100 tokens x 1$ cada uno, serían los 100$ presentes en mi billetera. De esta manera mantienen la estabilidad y protegen el dinero que cada usuario adquiere o ingresa, realizando estos rebases de manera periódica.
4. Vaya a https://www.ampleforth.org/dashboard/ . Verifique los parámetros necesarios y calcule el % de rebase. ¿Qué más puedes encontrar en la página?
Al ingresar en la página https://www.ampleforth.org/dashboard/ y luego de explorar un poco, se ubican los parámetros principales que utilizaré para calcular el % de Rebase de la moneda, los cuales son: el Oracle Rate y el Price Target.
Teniendo:
Oracle Rate: $1.104
Price Target: $1.061
Proceso a aplicar la fórmula:
Rebase % = {[(Oracle Rate - Price Target) / Price Target] x 100} / 10
Rebase %= {[(1.104 – 1.061) / 1.061] x 100} / 10
Rebase %= {[(0.043) / 1.061] x 100} / 10
Rebase %= {[0.040] x 100} / 10
Rebase %= 4 / 10
Rebase %= 0.4%
Además de obtener el Rebase %, en la página se puede apreciar la siguiente información:
Gráfico que muestra el historial del precio del token en un periodo de tiempo determinado, con su respectiva síntesis en la parte inferior, que indica el monto más alto que ha alcanzado, así como el más bajo, entre otras cosas.
Grafico que muestra el historial del suministro que la plataforma realiza a medida que el token atraviesa el proceso de Rebase.
Por último y no menos importante, el Capital neto de mercado.
5. Cambie algunos tokens por al menos $ 15 en USDT en Binance y explique sus pasos. (Proporcione las capturas de pantalla necesarias de la transacción).
Para el desarrollo de esta pregunta y la siguiente, estaré narrando teórica el proceso a realizar, ya que lo conozco, sin embargo, no cuento con fondos actualmente para realizar las transacciones debidamente.
6. Transfiera el USDT a otra billetera con Tron Network. De la transacción, ¿cuáles son las ventajas de la moneda estable sobre las transacciones de dinero fiduciario? (Dar captura de pantalla de la transacción).
A continuación se explica el proceso de retiro de USDT a una billetera Tron Network.
En esos simples pasos se puede realizar una transferencia desde binance USDT a Tron Network. Las ventajas observables de este sistema de moneda estable, es que los precios por comisiones son mucho menores que si se tratara de una moneda fiduciaria. Y lo mas importante es el aspecto de la seguridad, exigiendo el ingreso de un código de seguridad enviado al momento al correo Gmail o el número de teléfono afiliado, de esta forma existe una mayor confianza de los usuarios, ya que es un sistema bastante seguro.
Conclusión:
De esta manera finalizo mi tarea de esta semana. Me ha encantado muchísimo este tema, siento que es fundamental conocer a fondo las criptomonedas si queremos aprender a invertir en ellas, conociendo que son mayormente de naturaleza volátil, sin embargo debemos arriesgar a veces un poco, para obtener beneficios, ya que las criptomonedas, con el debido estudio de oferta y demanda, pueden alcanzar una estabilidad en el tiempo.
Me encantó también estudiar sobre los tokens de Rebase y las CDBC, son temas bastante interesantes, el funcionamiento particular del token de rebase lo hace completamente diferente a cualquiera otra moneda digital, y los CBDC simplemente apuntan a ser el futuro: la perfecta combinación entre monedas fiduciarias y criptomonedas. Muchas gracias Prof. @awesononso por tan excelente contenido.