Prueba de claves - Steemit Crypto Academy- S4W7- Homework Post for @awesononso

in hive-108451 •  3 years ago 

IMG_20211023_182344.jpg


INTRODUCCIÓN


El tema de esta semana trata sobre las claves públicas y privadas y los tipos de billeteras, traído por el profesor @awesononso, quien nos muestra que podemos encontrar las billeteras con custodio y sin custodio. Además, me encanto el tema del día de prueba de llaves, el cual es un evento bastante interesante que sería bueno ponerlo en práctica por parte de toda la comunidad.

Separador (1).png


1.) Explicar las claves públicas y privadas en relación con las carteras con custodia y sin custodia.



En el amplio mundo de la Criptografía, término íntimamente vinculado con las criptomonedas, existen diversos métodos de criptografía. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta son las claves públicas y privadas, que son las que nos ayudan a mantener en control nuestros activos en cuentas descentralizadas, como por ejemplo acá en la plataforma de Steemit, que contamos con una clave pública y una privada. De esta misma manera, existen carteras o billeteras que utilizan estas claves públicas y privadas. Además, podemos diferenciar entre carteras con custodia y carteras sin custodia.

Carteras con custodia

Las carteras con custodia son un tipo de billeteras que están controladas por un tercero, cuya clave privada la posee alguien diferente al dueño principal de esa cuenta, es decir, los dueños del servicio, y esto quiere decir que estos dueños del servicio tienen el total control sobre la cuenta en cuestión. Como todo sistema, tiene ventajas y desventajas, las cuales son las siguientes:

Desventajas:

  1. Existe una alta posibilidad de fraude, al ser un intercambio centralizado, los dueños del servicio pueden optar por hacer lo que quieran con los fondos, ya que tienen las llaves de las billeteras.

  2. Sin embargo, el mayor problema sería la exposición a un evento de Hackeo. Y esto puede ocurrir, ya que existe una base de datos central que contiene las claves privadas de los usuarios, esto es muy riesgoso desde el punto de vista de la seguridad.

Ventaja:

  1. la ventaja que yo puedo identificar de este tipo de billeteras, es que en caso de que el usuario pierda sus claves, las puede solicitar nuevamente, sin perder su cuenta ni su dinero.

Carteras sin custodia

Este tipo de billetera es todo lo contrario a la billetera con custodia. En este caso, la clave privada le pertenece únicamente al propietario, no hay terceros involucrados y por ende, solo se controlan los fondos por el dueño de la cuenta. Este es el tipo de billeteras utilizadas en sistemas descentralizados, y desde mi punto de vista con muchos más confiables. En estas carteras, tanto la clave pública como la privada le pertenecen únicamente al propietario de la cuenta.

La clave privada está compuesta por una frase o clave semilla, que combina una cantidad de 12 a 24 palabras que el usuario debe guardar, ya que si esta clave se pierde, no podrá acceder a la cuenta ni a sus fondos, y no hay posibilidad de recuperarla.

Desventajas:

  1. Si se pierde la clave privada no se puede recuperar, ya que el propietario es el único que la tiene, por esta razón debe protegerla en un sitio seguro donde no se vaya a perder. De perderla, no podrá acceder a su cuenta y perderá los fondos también, sin posibilidad de recuperarlos.

Ventaja:

  1. La ventaja principal es que existe un único dueño de todo: la cuenta, las claves y por ende los fondos, son únicamente propiedad del dueño de la cuenta, sin terceros que interfieran en este proceso.

Separador (1).png


2.) ¿Qué opinas sobre el Día de la Prueba de Llaves? ¿Qué precauciones tomaría al participar?



El día de la prueba de llaves es una iniciativa bastante interesante, que desde mi punto de vista, permite a los usuarios que poseen activos en plataformas centralizadas, estar un poco más seguros y confiados de que la cantidad de dinero que tienen es la cantidad real que se maneja en esa plataforma de intercambios. Ya que, al todos los usuarios retirar su dinero a una plataforma descentralizada, la plataforma de origen debe tener la cantidad de dinero que indica, para poder pagar o entregar los activos correspondientes a todos sus usuarios, de no ser así, se consideraría un fraude y habrían problemas. También es una manera de crear conciencia en la población sobre la importancia de tener el control sobre nuestro dinero y también de lo que hacemos con el. Sin duda alguna, me encantaría participar en este evento. Para participar, sin embargo, tendría que tener en cuenta lo siguiente:

  1. Dirección a la que se debe transferir: tenemos que estar muy seguros de la dirección de la billetera a la cual se van a transferir los fondos. Para esto, lo recomendable es que sea una dirección personal donde el mismo usuario tenga el control total y que sea una plataforma descentralizada. Además, que este bien escrita, ya que de haber un error de transcripción se pueden llegar a perder los fondos.

  2. Alto tráfico en la Blockchain: ese día, lo más probable es que el tráfico de transacciones y operaciones en la blockchain aumente exponencialmente, por lo cual hay que tomar previsiones, y ser pacientes mientras se realizan las verificaciones. Asimismo, saber la cantidad que debemos transferir.

  3. Uso de claves seguras y nuevas: con la finalidad de no ser hackeado o a expensas de un ataque informático, recomendaría también cambiar la clave por una que no se utilice en ninguna otra plataforma.

Separador (1).png


3.) ¿Prefieres intercambios centralizados o carteras descentralizadas para almacenar tus criptomonedas? ¿Por qué?



En este punto, opino que prefiero utilizar carteras descentralizadas para almacenar mis criptomonedas, porque son más seguras y el control sobre todo lo tengo yo, es decir, mi clave pública y privada son de mi propiedad y de esta forma, no dependo de un tercero para realizar las transacciones y el riesgo a sufrir algún ataque informático es menor. Claro está, en plataformas importantes como Binance por ejemplo, han sufrido ataques informáticos que han derivado en múltiples pérdidas por parte de los usuarios, por lo que es preferible utilizar plataformas descentralizadas para evitar cualquier inconveniente.

Separador (1).png


4.) Supongamos que es el día de la prueba de claves:



a.) Transfiera al menos 20 Steem de su billetera Binance a su billetera Steemit.

  1. Lo primero que debemos hacer es ingresar en nuestra cuenta de Binance, para iniciar sesión debemos superar las barreras de seguridad que impone la plataforma, tales como resolver un captcha, envió de código secreto al número telefónico indicado y demás.
  2. Binance 1.png

  3. En el panel de usuario, nos dirigimos a “billeteras” y luego a “billetera spot”.
  4. Binance 2.png

  5. Una vez allí, seleccionamos la moneda STEEM, y procedemos a dar click en “retirar”.
  6. Steem 1.png

  7. En la siguiente página, indicamos nuestro usuario de steemit, el memo y la cantidad de STEEM a enviar. Por esta transacción el cobro seria aproximadamente 0.01 STEEM.
  8. Steem 2.png

  9. Luego el sistema nos solicita nuestros códigos de seguridad.

  10. Una vez completada la transacción, el sistema notifica que el envío fue exitoso.

b.) Transfiera al menos 50 TRX de su billetera Binance a su billetera TronLink.

  1. Realizamos la misma operación que en el caso anterior, entramos en nuestra cuenta de Binance y buscamos en nuestra billetera Spot, la moneda TRX, y procedemos a dar click en “retirar”.
  2. TRX 2.pngCaptura de pantalla desde Binance, aplicación para Windows.

  3. Seguidamente, debemos ingresar a nuestra billetera para copiar nuestra dirección de tron, y poder pegarla en Binance.
  4. TRX 1.pngCaptura de pantalla desde la wallet

  5. En la siguiente pantalla, debemos ingresar la dirección de la billetera Tronlink, asi como la cantidad a transferir y especificar la red TRX (la cual debe ser la TRC 20), al ingresar la cantidad se debe tomar en cuenta que este tipo de intercambios cobra una comisión de 0.99 TRX.
  6. TRX 3.pngCaptura de pantalla desde Binance, aplicación para Windows.

  7. En la siguiente ventana se confirma la operación. A su vez, nos solicitan los códigos de seguridad que debemos ingresar para completar la transacción.

  8. Luego, en la siguiente pantalla nos indica que la orden de retiro fue enviada y procesada exitosamente.

Separador (1).png


5.) En una declaración, ¿Cuál es la importancia principal de las transferencias en la pregunta 4.



Desde mi punto de vista, la importancia principal de realizar las transferencias antes descritas son las siguientes:

  • En primer lugar, Binance es una plataforma bastante segura para realizar transacciones, y solicitan los códigos de seguridad para poder realizar cualquier operación. En este caso, se debe esperar a recibir el código para poder introducirlo y completar con éxito la transacción.

  • El cobro de comisiones es otra característica de las operaciones en Binance, ya que suele haber un pequeño monto de comisión, en este caso podemos ver que en el caso de STEEM la comisión fue de 0.01 STEEM y en el caso de TRX fue 0.99 TRX. Estas comisiones se deben tomar en cuenta para enviar la cantidad correcta de dinero.
  • Separador (1).png

    CONCLUSIÓN


    Para concluir este tema tan interesante, debo mencionar que es importante conocer la importancia que tienen las diferentes carteras. Personalmente no sabía diferenciarlas, pero ahora me puedo dar cuenta que es bueno tener las dos opciones, tanto la billetera con custodia y la sin custodia tienen sus ventajas y desventajas. Es importante tener noción de las billeteras sin custodia en específico porque así podemos evitar cualquier inconveniente o ataque informático que presente la red, como por ejemplo el caso de robo que hubo en 2014 en Binance, dejando a muchos usuarios sin su dinero.

    Por último, el día de la prueba de llaves es muy bueno participar en este evento, porque podemos estar al tanto de lo que sucede realmente en las carteras y plataformas centralizadas, así podemos estar seguro de que estos intercambios sean realmente transparentes y honestos con la cantidad de monedas que dicen tener en la plataforma, es un evento muy especial donde toda la comunidad debería participar.

    Authors get paid when people like you upvote their post.
    If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
    Sort Order:  

    Hello @afa.hb03,
    Thank you for taking interest in this class. Your grades are as follows:

    CriteriaCalculation
    Presentation/Use of Markdowns1.3/2
    Compliance with Topic0.2/2
    Quality of Analysis & Practical Approach0.2/2
    Clarity of Language1.3/1.5
    Originality & Expression0.8/1.5
    #club50501/1
    Total4.8/10

    9E456949-E630-4867-83FC-8C102C6229C9.jpeg

    Feedback and Suggestions
    • Your work is incomplete. You did not perform the transfers as instructed. It affects all aspects of the presentation.

    9E456949-E630-4867-83FC-8C102C6229C9.jpeg

    Thanks again as we anticipate your participation in the next class.