¿Qué son las billeteras? ¿Por qué crees que las carteras son importantes? Hablemos de eso.
Como ya sabemos, las criptomonedas son un tipo de moneda virtual, durante siglos los seres humanos se han familiarizado con el dinero en efectivo (físico) y este mismo se guardaba en las conocidas billeteras o carteras, de igual manera para almacenar o guardar las criptomonedas se requiere el uso de las "Wallets".
El concepto de Wallet o Billeteras Digitales surgió debido a la aparición de las criptomonedas. Una Wallet es un software o hardware el cual esta diseñado especialmente para almacenar, gestionar y transferir las criptomonedas que están bajo nuestra custodia. Se puede acceder a estas wallets a través de un teléfono móvil, una computadora, tablet o a través de un dispositivo físico del tamaño de un llavero o pendrive.
Como lo mencione anteriormente las criptomonedas son monedas digitales, es decir que no son tangibles, así que para almacenar las criptomonedas en una wallet, en realidad lo que se almacenan son las claves públicas y privadas de nuestras criptomonedas, ya que estas claves son las que otorgan la propiedad y derecho sobre las criptomonedas transferidas a una dirección en particular, es decir que la principal función de las wallets es el resguardo de las claves públicas y privadas de nuestra dirección.
Otra característica de las wallets es el uso de técnicas de cifrado de las blockchain la cuales aumentan el nivel de seguridad, por lo que los usuarios pueden almacenar, enviar y recibir criptomonedas sin mayor riesgo.
Actualmente existen diversos monederos para los usuarios, lo que los diferencia entre si son algunas de sus funciones, el nivel de seguridad e interacción y su presentación. La elección de estas wallets va a depender directamente de cual se adapte mejor a las necesidades y/o expectativas de cada usuario, sin embargo, podemos establecer dos tipos de Wallets basándonos en si tienen conexión a la red o no, estas pueden ser Cold Wallets y Hot wallets.
Cold Wallets
Se le conoce como Cold wallets, a las wallets que utilizan claves generadas por una fuente que no establece una conexión a la red blockchain y por ende, tampoco a Internet. Debido a que no mantienen una conexión constante al Internet, este tipo de billeteras le brindan un alto nivel de seguridad a sus usuarios, ya que logran minimizar el riesgo de sufrir de ataques de hackeo o robo de claves, como sucede con las hot wallets.
Las cold wallets son una de las primeras opciones a tomar en cuenta si lo que se desea es un alto nivel de seguridad. Algunos tipos de cold wallets son:
- Tipo Hardware: son dispositivos físicos, presentados en forma de disco duro portátil o Pendrive, los cuales no requieren de conexión a internet, es decir, que operan fuera de línea y por tanto, no existe riesgo de que sean hackeadas o pirateados. Una de sus principales características es la función que le permite a los usuarios crear un PIN o contraseña adicional, con la finalidad de que en caso de extravío del dispositivo, el mismo no puedan ser usados por terceros.
Las hardware wallets más conocidas son las Trezor y las Ledger.
- De papel
Se trata de un monedero impreso en papel, el cual contiene las claves privadas y direcciones para gestionar las criptomonedas. Este tipo de wallets son muy fáciles de crear, tan solo se debe acceder a un generador de paper wallet, el cual como su nombre lo indica, es el encargado de generar una clave privada y finalmente se procede a imprimir la Paper Wallet y las copias de seguridad que el usuario desee.
Las Paper Wallet tambien ofrecen un alto nivel de seguridad ya que operan fuera de linea, por lo cual no son vulnerables a recibir ataques de virus y malware como sucede en un computador, ya que se trata de un papel, esto hace que no se puedan puedan recibir robos cibernéticos. Convirtiéndolas en la opción ideal para el almacenar y resguardar fondos a largo plazo.
Las principales opciones para crear una Paper Wallet son:
-Wallet Generator.
-Bitcoin Paper Wallet.
Hot wallets
Las Hot Wallets son aquellas wallets que permanecen conectadas siempre a Internet y a la red blockchain para las que están creadas, esto le permite a los usuarios la realización de transacciones diarias de forma mucho mas rápida y cómoda, lo que las vuelve más accesibles para cualquier persona. Sin embargo, estas son mas vulnerables y son más propensas a sufrir hackeo o robo de claves.
Estas hot wallets son gestionadas a través de un servicio web el cual facilita el acceso a las criptomonedas o mediante un software descargable, bien sea en el ordenador o telefono inteligente. Estas pueden clasificarse de la siguiente manera:
- Web Wallet
Este tipo de Wallet se encuentra almacenada en la nube. Se utiliza a través de aplicaciones web, por lo cual se puede acceder a esta a través de cualquier dispositivo que este conectado a Internet (Computadora, tablet, telefono).
Este tipo de wallet es muy vulnerable debido a que esta almacenada en la nube, y se mantiene en contante conexión a la red.
- Desktop Wallet
Estas se pueden utilizar solamente desde un computador, luego de la descarga e instalación del software. En esta se puede realizar la creación de la clave privada y publica que permiten la administración de las criptomonedas.
- Mobile Wallet
Estas wallets solo se pueden utilizar en teléfonos inteligentes. Estas aplicaciones están diseñadas para ser soportadas por sistemas operativos Android o IOS y descargan de forma gratuita. Le brindan a los usuarios una mayor movilidad y accesibilidad, se puede establecer conexión desde cualquier lugar, de forma rápida y cómoda a través de un telefono inteligente.
¿Qué billeteras tienes? ¿Por qué elegiste esas carteras? Hable sobre su experiencia, muestre capturas de pantalla de sus billeteras.
La primera billetera a la tuve acceso fue la de Steemit, cuando ingrese a la plataforma de forma inmediata accedí a mi clave privada y publica, la cual me permite gestionar mis recompensas en Steem y SBD obtenidas a traves de mis publicaciones. Esta la utilizo para encender mis Steem y convertirlos en Steem Power y para transferirlos a otras wallets.
Mi Billetera en Steemit
Luego, gracias a mi participación en la Cryptoacademy, comencé a ampliar mis conocimientos acerca de las criptomonedas y las diferentes wallets, así que descargue en mi telefono inteligente la aplicación de Tronlink Pro para administrar mis recompensas en TRX (Tron) obtenidas en la plataforma de Steemit, en esta también puedo intercambiar otras criptomonedas y transferirlas a otras wallets.
Mi Billetera en TronLink Pro
También cree mi wallet en la plataforma de Poloniex, esta también la utilizo para intercambiar algunas criptomonedas, generalmente la utilizo para intercambiar mis recompensas TRX por Steem, y luego transferirlas a mi billetera de Steemit, así como también para realizar la compra de Steem, esta me ofrece la ventaja de poder comprar bajos montos de criptomonedas, no hay un limite como es el caso de Binance, en la cual el limite es de 10$.
Mi Billetera en Poloniex
Finalmente la billetera de mas utilizo es la de Binance, en esta puedo almacenar mis activos, así como también he dado mis primeros pasos haciendo trading. Desde hace aproximadamente un año que la utilizo, me parece una plataforma muy solida y confiable, ademas que la utilizo desde mi telefono inteligente, accediendo a mis activos de forma muy cómoda y rápida. Generalmente envió mis Steem y TRX a esta billetera y las intercambio por Dinero fiduciario o las intercambio por otras criptomonedas como BNB.
Mi Billetera en Binance
Definitivamente mi experiencia ha sido realmente satisfactoria, a pesar de tener muy poca experiencia, he tratado de aplicar de forma correcta los conocimientos obtenidos y hasta el momento no he tenido malas experiencias en cuanto al uso de estas diferentes Wallets, mas bien me han ayudado a poder obtener ganancias y a gestionar mis activos de muy buena forma.
¿Has sufrido algún robo en alguna de tus carteras? Cuéntanos tu experiencia
Me considero una persona muy afortunada ya que hasta el día de hoy no he tenido la mala experiencia de sufrir ningún robo de mis activos en las wallets que utilizo, desde el primer momento me he encargado de acceder de forma segura a mis wallets y a mantener privadas y guardadas de forma seguras mis claves.
¿qué haces para proteger tus criptomonedas?
Mantengo la privacidad de mis claves, la guardo de forma segura en mi computador personal y tengo un respaldo en mi pendrive.
Generalmente la tenencia a largo plazo de mis activos las realizo en wallets descentralizadas, ya que estas son mas seguras y es menos probable sufrir un robo.
Realizo la conexión a mis wallets solo desde mi telefono inteligente y computadora personal, utilizando una conexión a Internet segura.
Trato de mantener mis activos distribuidos en diferentes wallet, para disminuir el riesgo de la perdida total de mis activos en el caso de sufrir un robo en alguna de mis wallets.
Prestar especial atención al momento de firmar contratos, por ejemplo en Metamask, o cuando aparecen publicidades o link que generalmente son engañosos y buscan robar nuestros fondos.
Activar todos los métodos de autenticacion disponibles en la plataforma, por ejemplo en Binance, realizo la verificación biométrica, el código al correo y al telefono celular.
Prefieres monederos calientes o monederos fríos, da tu opinión al respecto.
Como lo mencione anteriormente la elección de el tipo de Wallet a utilizar va a depender de las necesidades y expectativas del usuario. Tanto las Cold Wallets como las Hot wallets tienen sus características propias y por ende sus pros y contras.
Uno de los aspectos a tomar en cuenta y que es muy importante al momento de almacenar nuestras criptomonedas en una Wallet es la seguridad, es por ello que si nos basamos en este aspecto sin duda alguna la mejor opción son las Cold Wallets, las cuales al no establecer una conexión a la blockchain y al Internet son ampliamente seguras, esto permite la tenencia de criptomonedas a largo plazo y tener una alto nivel de seguridad, ya que no existe ningún riesgo de sufrir ataques informáticos o robos de claves, ademas, al hacer uso de estas wallets el usuario es el único responsable del manejo y seguridad de las claves y la gestión de las criptomonedas.
Sin embargo, si lo que deseamos es realizar transacciones diarias de forma rápida y por montos pequeños, lo ideal es utilizar Hot Wallets, a las cuales podemos acceder desde una computadora o telefono inteligente, sin embargo, debido a que estas funcionan estableciendo una conexión directa a Internet y a la red blockchain para las que están creadas. Sin embargo, tienen la gran desventaja en cuanto a la seguridad, ya que estas son muy propensas a recibir ataques de hackeo o robo de claves.
Sabiendo esto, es muy importante tomar decisiones muy conscientes al momento de elegir el tipo de wallet en la cual vamos a almacenar y gestionar nuestras criptomonedas, ya que de esto va a depender la seguridad de nuestros fondos. Es por ello que debemos establecer nuestro estilo comercial y conocer nuestras necesidades, bien sean la de realizar la inversión a largo plazo de grandes cantidades de dinero o si lo que deseamos es realizar transacciones diarias de montos bajos con mayor rapidez y accesibilidad.
It's good to read your post in the contest my friend. Wallets are very important and without them we can't even hold or trade cryptocurrencies, I also use Binance and Tronlink wallets just like you. I prefer hot wallets for ease of accessibility and many other reasons.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Esta es, probablemente, el punto más importante de las Wallets, que es poder resguardar nuestros fondos en una dirección única y de la cual, somos sus legítimos propietarios.
En cuanto a las medidas de seguridad, nunca sobran, es decir, mientras mayores medidas tomes, menor es el riesgo de sufrir un robo. Otra recomendación es activar la verificación de 2 factores (2FA) y la verificación biométrica para desbloquear el teléfono o acceder a las Wallets, como lo sugieres en tu post.
Un placer haber leído tu post, y te invito cordialmente y cuando dispongas de tiempo, a revisar mi participación en el Concurso a través del link:
https://steemit.com/hive-108451/@manuelgil64/steemit-crypto-academy-contest-or-s3w3-the-wallets-by-manuelgil64
Saludos y disculpa el spam, pero también necesito del apoyo de los otros usuarios para que mi post cumpla con los requisitos mínimos para ser válido, y tristemente no he encontrado reciprocidad en la interacción con el resto de los usuarios, a pesar de haber obtenido una buena calificación.
Nuevamente gracias y mil disculpas.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
This make digital wallets mobile and can be carried to any place provided the is internet connection. We can transfer fund to anyone at anytime without difficulties.
Yeah this is very true, for investors who prefer to hold assets for long term is advisable to use cold wallets as it provides strong security. Investors who scalp for trading opportunities can use hot wallets as is accessible to the crypto market provided you have internet.
Binance exchange is the most use wallets for a lot of traders, it provides a lot of features like buying and selling, spot trade, future perpetual, P2P trade and even allow users to mint and monetize their NFTs.
Good point stated, when we diversify our assets into different wallets in case of theft in a particular wallet, we won’t be completely lost.
Please find time to visit my post as well. Good luck..!!
https://steemit.com/hive-108451/@sadiqxylo/steemit-crypto-academy-contest-s3w3-the-wallets-by-sadiqxylo
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit