Algorand y el trilema blockchain - Crypto Academy / S5W4 - Post de tarea para nane15.

in hive-108451 •  3 years ago 


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Rosa Día del Cáncer de Mama Ilustración de Mujeres Bold Historia de Instagram.png

Hecho en Canvas

Hola amigos de Cryptoacademy

Hoy nuevamente me sumerjo en este sueño a pesar de las disimilitudes que se han cruzado en las últimas semanas para seguir escalando mi camino. En este orden de ideas, quiero dar las gracias al profesor @nane15 por este curso, esperando que las respuestas de este menesteres cumplan los criterios que demandan las premisas que este denotan:

¿Qué es Algorand blockchain?

Antes de iniciar y responder esta pregunta, es necesario precisar una cuestión simplista que hemos denotado en la anterior clase, y es la relevancia de encontrar una solución factible al Trilema blockchain causada por la falta de integración optima de tres aspectos particularistas como lo son seguridad, escalabilidad, y descentralización. Ciertamente, estos tres puntos convergen en una sola cuestión, y es la factibilidad de desarrollo de operaciones de la blockchain.


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

Ahora bien, Algorand blockchain, es una solución factible a esos tres puntos particularistas del Trilema a que me refiero con esto: Ella opera con una cadena de bloques, pero esto no queda acá la misiva responde para solventar el trilema; así como también permite bondades como la extensión, y las operaciones económicas como un factor elemental que se puede programar.

A tenor de esto el proyecto fue generado por Silvio Micali en el año 2017 utilizando un interesante protocolo de consenso denominado Pure Proof-of-Stake (PPoS) que dinamiza la seguridad, escalabilidad; así como la descentralización que son los símbolos de desarrollo y confiabilidad. Ahora bien, el Algorand blockchain opera gracias a una cadena de bloques como denote anteriormente, empero esta trabaja con contratos inteligentes.

Uno de los puntos que me parecieron más interesantes es la respuesta de a la escalabilidad una cuestión que es muy pertinente; ya que las transacciones operan con gran rapidez algo que es muy factible. A esto debo acotar que posee dos capas: en el caso de la capa 1 conformada por una amplia red de contratos inteligentes para las transacciones de activos y la capa 2 que funciona externamente de la cadena de bloques; además esta posee una reserva de contratos inteligentes que opera o trabaja para el progreso de aplicaciones que son descentralizadas.

De lo anteriormente denotado se desprende el objetivo de ella puesto que esta posee la misiva de ser una plataforma que ofrezca DApps y DeFi plenamente descentralizadas; pero que sean altamente veloces o rápidas al alcance de toda la humanidad.

Asimismo, para poder hacer frente a las discrepancias causadas por el trilema Blockchain, la tecnología de Algorand está basada en un protocolo de consenso que puede en tal forma ser aprovechado por cualquier tipo de usuario algo que resulta muy factible.
Un punto muy relevante que me llamo la atención es que esta tecnología por medio de su cadena de bloques es utilizada en Panamá y Bermuda como un medio de apoyo colaborativo de los sistemas de pagos de esos países; algo que veo muy factible, ya que permite la aceleración de las transacciones. Por otro lado, Algorand, es una fuente de apoyo actualmente del Gobierno salvadoreño que ha proporcionado una alta cantidad de infraestructura para mejorar las operaciones con criptomonedas.


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

Para dejar todo muy bien denotado Algorand, es una blockchain; así como también una red, pero que opera sin ningún tipo de permisos. Ciertamente, como es una blockchain dinamiza la eliminación de cualquier tipo de barreras que obstruyan las evoluciones o en este caso el uso de protocolo lo que permite en tal forma mantener un nivel óptimo de los tres aspectos particularistas del Trilema que son: Escalabilidad, Seguridad y descentralización. Otro aspecto que debo constatar es que su moneda nativa se llama ALGO; así como también que Algorand permite 1000 transacciones por segundo algo muy factible como también confiable.

¿Qué es PPoS?


Para contestar esta interrogante debemos partir de una cuestión elemental, y es que el PPoS es un protocolo. En tal forma, su denominación compacta es Pure Proof of Stake o en este caso Prueba de Participación Pura. Este tipo de protocolo nace para evitar las deficiencias de fallas bizantinas; es decir una mayor seguridad para los usuarios apoyándose gradualmente con la velocidad; así como también con la validación pormenorizada de los bloques que posee la red.

Por otra parte, lo más interesante de PPoS es su capacidad de soporte lo que permite la alta validación de bloques en la red, es decir, que esto permite el soporte tangible de una alta escalabilidad de usuarios, por medio, de los aumentos de los altos números de validadores que se presenten en ella.

Esto es una cuestión muy elemental ya que se da respuesta a la economía a escala que es uno de los problemas más concurrentes y además se mantiene la seguridad anhelada por los usuarios como usted y yo mi estimado lector o profesor.


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

Igualmente, PPoS permite verificar de forma pertinente como fidedigna la cadena de bloques de Algorand blockchain los cuales son generados en la fase de propuesta y votación. En este caso usted puede participar, pero la única condiciónate es que debe convertirse en un “nodo de participación” esto se puede producir poniendo en apuesta el criptoactivo nativo que en cuestión ocasiona una factibilidad para una clave de parición totalmente validad.

Explique las ventajas y desventajas de PPoS

En este caso quiero desprender una cuestión fáctica para responder esta pregunta y es que los puntos de interés de esta siempre deben estar orientados a la libertad económica, seguridad jurídica, y además desarrollo sostenible. Esto converge en la adaptación y confiabilidad de las preferencias que se puedan adoptar futuramente.

Ventajas
Cuando se trata de efectuar operaciones los Millennials como jóvenes Z siempre requerimos una cuestión básica que no encontramos en las operaciones tradicionales, y es la seguridad. En este caso el PPoS destaca por ese asunto relevante, y vital de desarrollo; ya que protege de forma almacenada la información esto viene acompañado de algo muy sólido y es que no permite la manipulación de los datos.

Uno de los asuntos en que más destaca es la velocidad; es decir, las operaciones son rápidas esto es gracias a la forma en la que opera el consenso que viene acompañad de un registro en la cadena de bloques. En consonancia esto hace que el usuario tenga una satisfacción agradable por la operación; ya que es más rápida; ya sea por la verificación de la transacción o el alcance de finalidad de la misma. Esto responde de una forma pertinente al tema de la economía a escala en las blockchain.


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

En consonancia uno de los temas más debatidos en el mundo y que sumergen a cumplir la agenda 2030 es la sustentabilidad global que en este caso son cumplidas por Algorand; ya que este opera con equipos de poco consumo lo que afianza su compromiso con la protección del medio ambiente.

Por otro lado, uno de los temas más relevantes es que misiva es lograr resolver la cuestión fáctica del Trilema, es decir, las tres connotaciones que derivan de este punto descentralización, escalabilidad como seguridad. Esto busca mantener una sinergia relacionada y coherente sin privar o sacrificar uno de los puntos particularistas del Trilema que son de vital importancia para mantener altos niveles de confianza en el mercado.

Otra ventaja que destaca es el punto de las barreras de entradas, en este caso para participar la red red Algorands ls porcentajes de barreras son muy bajas; es decir, es accesible a los usuarios de modo que los usuarios pueden entrar siempre que adquieran el token nativo ALGo su precio dependerá de la tendencia, y fluctuaciones en el mercado.

Desventajas

Al ser un mecanismo de consenso nuevo posee poca relevancias; o sea, pocas personas le conocen. Esto es uno de los puntos débiles aparte que aún se encuentra en constante como progresivo desarrollo.

Otro de los puntos es el que afecta la mayoría de las Blockchain, explico mi estimado lector y profesor los problemas de escalabilidad también están presente. Me explico al nivel que aumentan los usuarios pueden ralentizarse las transacciones esto es ocasionado por el tráfico de procesamiento de estas en la citada cadena de bloques.


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

Por alguna razon la red Algorand tolera los nodos que son malignos sin generar ningún tipo de reducción referente a este tipo participación maligna, es decir, no existe carga o afectación por esta práctica lo que puede afectar los estándares de seguridad económica. Además la monedas generadas por este tipo de nodo no son suprimidas o cortadas esto quiere decir que a pesar de que el nodo posee errores sigue generando dividendos.

¿Crees que Algorand realmente resolvió el trilema de blockchain?

Esta pegunta está asociada a una cuestión fáctica y no es que el criterio sea banal; sino más bien es que la cuestión no es si se resolvió el Trilema blockchain. Me explico el punto consiste en generar una forma óptima de convergencia de los tres puntos particularistas que denotan esta cuestión económica “Seguridad, Descentralización y Escalabilidad”, que son las razones que inclinan a las personas como usted y yo a invertir en los activos de una blockchain. Parto de este asunto complejo porque creo fielmente en su solvencia con los criterios que rigen el mercado actualmente.

Ahora bien, Algorand es una solución factible, y digo que es así porque busca esa convergencia de los tres aspectos sin privar a uno y esto es gracias al protocolo de consenso Pure Proof-of-Stake (PPoS).


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

Grosso modo, puedo citar el caso de la descentralización que se permite gracias a que las barreras de entrada son muy bajas lo que permite que todos los usuarios de la red puedan operar en la validación de los bloques, claro el único requerimiento para esto es que se transformen en los reiterados nodos de participación. Igualmente en el caso de la economía escala o escalabilidad en Algorand es mucho más practica ¿A qué me refiero con esto? la verificación o contratación de bloques es más eficiente o veloz además que el sistema no se inmoviliza o pierde rapidez inclusive cuando impera la presencia de malos actores para citar algo muy práctico esta sigue su proceso de recuperación y el resultado de esto es un nuevo bloque.

A tenor de esto, queda un punto abierto y es la Seguridad donde en este caso los nodos de participación se eligen al azar y el efecto directo de esto es una proposición de un bloque, el cual, es producido de forma silenciosa, es decir, sin intervenciones.

En definitiva, existe una respuesta evidente a la conjugación compleja de las particularidades autonómicas del Trilema que se traducen una inmediata solución y respuesta satisfactoria a esta necesidad de responder a los requerimientos de los usuarios de Algorand.

¿Crees que PPoS es mejor que PoW?


Las diferencias son muy claras PPoS da una respuesta eficiente y fidedigna a las connotaciones del Trilema; mientras que PoW o Proof of Work tuvo relevancias al inicio de la tecnología blockchain basada en la minería. Quiero resaltar algo muy importante y es que estamos en la década de las transformaciones que ocurren por segundo ejemplo de eso son las propias fluctuaciones en el mercado de activos, la creación de nuevas medicinas contra el cáncer, o las inversiones en materia espacial ¿Por qué acoto esto? Sencillo todo cambia y se somete a las nuevas necesidades artificiales que creamos los seres humanos y el ejemplo más claro es PPoS.

En este caso precisemos cuestiones tangibles que verifican lo anterior PoW consume demasiada energía, no trabaja con criterios de sostenibilidad ambiental, y esto es debido a su hardware que trabaja para generar competencias en el mercado, pero el asunto es que degrada el ambiente y por ello no es sostenible.

En base a esto existe otra cuestión muy tangible que no le genera factibilidad y es la alta cantidad de recursos económicos que se requieren para poder trabajar con él; aparte que los procesos son lentos un ejemplo de ello es la cantidad necesaria de tiempo para la propagación de los bloques que es de 10 minutos ¡Demasiado tiempo para un Joven Millennials o Z! Los procesos deben ser dinámicos, eficientes y acelerados aparte que se requieren equipos costosos para esta actividad sin contar que los equipos son concentrados en un grupo de usuarios ¡Esto puede ser visto como centralización!

En caso contrario el (PPoS) no requiere altas cantidades de energía y vela por los estándares mínimos de la protección ambiental, esto también está acompañado del hecho que no se requieren equipos especializados como en el PoW y en tal caso cualquier tipo de usuario puede acceder ya que la barrera de entrada es muy baja en el mecanismo de consenso.

Otro punto elemental es que no se requiere una alta concentración de fondos en una determinada cuenta, y esto es gracias a las bondades de correlación en la que opera este mecanismo de consenso donde la descentralización es fundamental. Estas bondades entonces responden claramente a las tendencias de crecimiento actual en este tipo de mercado además de que se acompaña de una óptima precisión de dictámenes o bondades del libre mercado y la globalización que premian y se adaptan a las condiciones actuales de la humanidad respondiendo de forma tangible a las connotaciones de descentralización, seguridad y escalabilidad demandadas.

¿Crees que PPoS es mejor que PoS?

Ciertamente, debo precisar que en definitiva la primera es mejor que la segunda, y esto no es una cuestión vaga; sino que el PoS opera como un sistema transparente, pero la cuestión es que los activos se bloquean por un tiempo definido ¡Esto es debido a que se genera una reserva que inclusive pueden ser prolongadas por largo tiempo! Otro aspecto muy relevante es que la capacidad para poder validar un determinado bloque sopesa directamente en el valor transable en el mercado del Token.

Ahora bien, un punto muy elemental de esto es que Proof of Stake tiene la misiva de generar concesos por medido de los validadores; aunque el PoS se creó para ser un poco escalable, y solventar los procesos ralentizados de minería requiere la validación precisa de los validadores y esto viene acompañado como cite anteriormente del bloqueo de los activos.


Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Naranja y Blanco Moderno Sencillo Tecnología Miniatur.gif

Hecho en Canvas

Por el contrario PPoS ofrece mayores bondades como es el caso de la seguridad que ofrece en toda su economía, y en este caso la influencia del usuario para determinar o elegir un bloque está equilibrado o mejor dicho es acorde a su número de token lo que le faculta para poder votar sobre cualquier bloque; además de tener la opción de participar en él, y lo mejor es que los activos no se ven sometidos a un periodo de tiempo de bloqueo, en este caso, el mercado de competencia perfecta operar sin ningún tipo de favoritismo debido a la dotación plena que otorga el protocolo a los usuarios. Igualmente este entra en un proceso de recuperación cuando existen nodos maliciosos esto lo denote con anterioridad, y esta particularidad otorga mayor fidelidad del protocola ¡Aparte obviamente de las bondades de escalabilidad y eficiencia que le connotan!

Explore y explique una transacción ALGO usando algoexplorer.io (Se requieren capturas de pantalla)

Para responder esta interrogante me dirigí a:

Algoexplorer


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

En este espacio encontraremos información como es el caso del Ultimo Bloque, Suministro Circulante, suministro total , apuesta en línea, el precio de ALGO, velocidad del bloque Tx, cuentas, TXS por segundos , una gráfica del movimiento histórico de las transacciones, entre otras.

Posteriormente, me dirigí diligentemente a la sección denominada “Ultimas Transacciones” en donde se observa el comportamiento en vivo de las transacciones ¡Esto me pareció muy interesante! Seleccione una transacción de forma aleatoria.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

Una vez seleccione la transacción me genero una redirección donde pude observar de forma tangible los “Datos generales de la transacción”, así como también los “detalles de la transacción” y además la sección denominada “Más información”.

Ahora bien en descripción de la transacción se constata el Transaction ID, Block, Timestamp y el Type.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

En el caso de Detalles de la transacción de observa Group ID, Sender, Amount, Receiver, Asset ID, Sender ASA Balance, y Receiver ASA Balance.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

Finalmente en la sección de “Más información” se observa el First Round, Last Round, Sender Balance, Sender Rewards, Receiver Balance, Receiver Rewards y el Fee.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

Realizar un análisis del precio de ALGO desde principios de año hasta la actualidad. A través de gráficos (se requieren capturas de pantalla.)


Para realizar el análisis del ALGO en la misma página de:

Algoexplorer

coinmarketcap

Podemos generar dicho análisis, en tal forma efectué clik en la arte denominada estadísticas que me genero una redirección.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

Para este acaso es elemental seleccionar la opción económico o economics esto debido a que generare un análisis de carácter económico con una de las gráficas superiores de la página. En ese mismo contexto se debe seleccionar la opción 1Y en la graficas de máximos y mínimos tipo velas.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. Algoexplorer

Ahora bien, en la primera grafica muestra de forma taxativa el incremento de ALGO este año desde 0.35 dólares estadounidenses hasta el día de hoy posicionado en 1.5097 dólares al momento de redactar esta publicación. En esta misma grafica se puede constatar que el precio de ALGO de ubico en rango de 2.3 dólares en septiembre pero continuo una tendencia bajista hasta la fecha evidenciada en la gráfica. Esto también se puede constatar en el gráfico de coinmarketcap y en los datos sostienen que el 11/09/2021 su valor rondo en los 2.3 dólares para hacer una comparativa.


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. coinmarketcap


TAREA.png

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview. coinmarketcap

A tenor de esto podemos evidenciar en el mismo coinmarketcap que el precio actual es de 1.50$ con una caída o baja del 1,15% contando con una capitalización de mercado de $237,972,226 y una caída del volumen de mercado de 17,32% reflejada en $237,972,226 connotaciones que sirven para entender si es pertinente entrar al mercado en estos momentos.

Conclusión

En definitiva la humanidad responde a los criterios de forma eficaz debido a que la misiva es comprender de forma tangible los procesos; así como necesidades que se crean en los diferentes mercados; siempre y cuando se mantengan las óptimas condiciones de la libertad económica. De tal manera, Algorand blockchain y su protocolo de consenso se vierten en esas premisas de necesidad ante una cuestión fáctica desprendida por el propio trilema; es decir, una respuesta eficiente que converge en un factor de agrado para los usuarios que desean confiabilidad en un planeta en donde el dinero inorgánico pierde mayor cantidad de poder adquisitivo, y además se desprenden de cualquier tendencia obstaculizadora.

Finalmente son las barreras de entradas son las que definen las preferencias de los usuarios, esto no es escaso; ni mucho menos efímero para los patrones de comportamiento que un potencial inversor, ente privado o agente económico pueda efectuar Algorand blockchain es una respuesta clara de esta necesidad adaptada a las propias regulaciones de la globalización y las políticas de libre mercado de la humanidad.

@alejoess

Cada una de las capturas fue efectuada por mí en mi Pc, Soneview.

Todos los banners fueron creados por mi en Canvas.

Gracias por leer.

_alejoess-removebg-preview.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...