Crypto Academy / Season 3 / Week 1 - Homework Post for [@imagen]. STAKING

in hive-108451 •  4 years ago 
Saludos de nuevo amigo @imagen, esta vez vengo como un alumno más para seguir aprendiendo del maravilloso mundo de las Criptomonedas. Esta vez con este tema tan apasionante como lo es el Staking el cual nos da una alternativa al minado, y así sacar el mayor provecho de nuestros tokens.

Comencemos.

0.pngImagen editada por mí en Powerpoint

1.) Research and choose 2 platforms where you can do Staking, explain them, compare them and indicate which one is more profitable according to your opinion.

Mis dos plataformas seleccionadas para este tema serán los Exchange FTX y Poloniex, así que iniciamos.

FTX

Este Exchange es especialmente maravilloso, de hecho allí tengo la mayor parte de mi portafolio por una razón: Sus bajas tasas operativas y fees asociados. De hecho el staking no es la excepción ya que tiene varios beneficios.

En primer lugar en FTX podemos hacer Staking de varias criptomonedas pero me quiero centrar en el Staking de su moneda nativa FTT cuyo precio al momento de este post era de 28USD y un market cap de 3billones de dólares. Esta criptomoneda es el eje central de la plataforma y del ecosistema en general. FTX incentiva a sus usuarios a realizar Staking de su token con la finalidad de disminuir su oferta y aumentar su demanda, todo esto a su vez aumenta el valor del token y de la plataforma.

Dentro de los beneficios de realizar Staking de FTT están:

  • Reembolsos en tarifas por operaciones.
  • Descuentos para compra de FTT.
  • Posibilidad de participar en sorteos para ganar NTF’s ( non-fungible tokens).
  • Aumento de poder de voto o votos adicionales en las encuestas de la plataforma.
  • Participación en las IEO’s impulsadas por la plataforma.
  • Exoneración de tasas de retiros de tokens ERC20 y ETH.

La tasa de reembolso por FTT en Staking y beneficios más relevantes son los siguientes: (Fuente No textual tomada de https://ftx.com//ftt)
FTT Staked% Tasa de retornoBonificación de votosExoneración de tasas en transacciones
252811
1503023
100032610
10000341030
500003610100
2500003830300
100000040501000

Cuadro generado por mi.

El proceso es el siguiente:

1-Al ingresar a la plataforma de FTX https://ftx.com/ nos dirigimos a la opción superior que dice “FTT”


1.png
Proceso de Staking de FTT en FTX. Fuente

2-Al estar allí bajamos la pantalla y buscamos dentro de la opción “Apuesta de FTT” el botón que dice Apuesta. Naturalmente debemos tener FTT en nuestro haber para poder realizar el staking.


2.png
Proceso de Staking de FTT en FTX. Fuente

3-Se desplegará la ventana de Staking donde seleccionamos el monto. En esta misma ventana se puede cambiar el token seleccionado por otro. Finalmente hacemos click en “Apuesta” para completar el proceso.


3.png
Proceso de Staking de FTT en FTX. Fuente

POLONIEX

Este es otro Exchange que permite realizar el Staking de varias criptomonedas, en especial ATOM, TRX, BTT y WIN.

Algunas características que vuelven especial a Poloniex es el manejo rápido y libre de los fondos sin necesidad de la interferencia de un validador que por lo general bloquea los fondos durante varios días mientras valida las operaciones. Durante estos periodos de tiempo lamentablemente los fondos no generan dividendos sino que se encuentran estancados.

Esto no ocurre el Poloniex, el cual se jacta de permitir que sus usuarios ganen recompensas de una manera flexible, permitiendo el depósito y retiro en cualquier momento.

Entre algunos de los beneficios de realizar staking con poloniex están los siguientes: Tomado de la fuente (No textual) de Poloniex https://support.poloniex.com/

  • Exoneración de tasa por staking para las monedas TRX, BTT y WIN y un 25% para ATOM.
  • Recompensas diarias en el caso de ATOM.
  • Recompensas Bi semanales en el caso de TRX, BTT y WIN.
  • No existen periodos de bloqueo de fondos.
  • La tasa de retorno de TRX por ejemplo es entre 7.1% y 9.0%, para un monto mínimo de tokens de 100TRX para realizar el staking, el cual actualmente equivaldrían a 6USD.
  • 100% de poder de voto como recompensa del staking.

El proceso es el siguiente:

1- El proceso de staking TRX en poloniex es aun más sencillo, solo Ingresar a la plataforma de Poloniex https://poloniex.com/wallet, seleccionar dentro de tu billetera el token que deseas. Aparecerá una ventana con la opción de intercambiar o comprar TRX. Además nos muestra la tasa de retorno de staking.


4.png
Proceso de Staking de TRX en Poloniex. Fuente

2- Completa el proceso de compra de al menos 100TRX. ¡Así es!, para hacer staking en Poloniex solo debes mantener los tokens en tu billetera. ¡Fácil verdad!

Comparación

No es que haya una plataforma mejor que otra, sino que ambas plataformas Exchange poseen diferentes beneficios que están dirigidos a públicos distintos.

Por lo que podemos ver los Staking de Poloniex están pensados para personas con carteras de inversión más pequeñas ya que ofrecen muchos beneficios por realizar Staking en tokens de bajo valor como por ejemplo TRX que al momento de este post cotiza en 0.06USD. Así que el monto mínimo para realizar Staking es de apenas 6USD.

Por otro lado FTX está pensado para personas con carteras más grandes, ya que si comparamos el FTT, el monto mínimo para empezar a recibir retornos sustanciales es de 25FTT, si lo multiplicamos por 28USD el cual es su precio al día, estaría dando un total de 700USD como monto inicial.

Lamentablemente no todos contamos con dicha cantidad de dinero, de hecho la mayoría de traders cuando iniciamos lo hacemos con carteras pequeñas que luego hacemos crecer.

Por otro lado, naturalmente las tasas de retorno de FTX (20%, 30%) son mejores en comparación a las de Poloniex (9%). Así que como dije anteriormente personalmente recomiendo Poloniex para quien está iniciando en el mundo de Criptomonedas y posee un capital pequeño y recomiendo FTX para aquellos traders con más experiencia con un capital más elevado.

Sin embargo, si de rentabilidad se trata, en mi humilde opinión creo que FTX es evidentemente superior.

2.) What is Impermanent Loss?.

Aportar dinero en un pool de liquidez es una operación que no dejará de ser rentable, sin embargo está acompañada de ciertos riesgos, entre los cuales está el Impermanent Loss.

Es un fenómeno que ocurre cuando cambia sustancialmente el precio del criptoactivo en el cual aportaste liquidez dentro de algún protocolo DeFi. En otras palabras, un Impermanent loss ocurre cuando el precio actual de par que aportaste varía mucho en comparación al precio con el cual entraste al pool.

Los riesgos del Impermanent loss no siempre serán iguales, de hecho hay más riesgos en los activos con bajo volumen y por lo tanto mayor volatilidad. Estos tokens por lo general provienen de proyectos emergentes y que no están consolidados, por lo tanto las recompensas ofrecidas en los pool de liquidez son mayores.

De hecho, una manera de evitar los riesgo de caer en impermanent loss es tratar de evitar los pares de pooles de liquides con tasas excesivamente altas de retorno, ya que esto es un indicativo de bajo volumen…(por eso ofrecen esas altas tasas de retorno, porque casi nadie ofrece ese especifico par de monedas).

Sin embargo, si de verdad deseas tentar a la suerte e invertir en este tipo de pooles de liquidez se recomienda llevar una correcta gestión de riesgos y no invertir dinero que de verdad necesites.

En el impermanent loss no solo perdemos dinero cuando el precio baja, sino cuando sube también; lo que importa aquí es el rango de variación. Sin embargo es de acotar que la pérdida no se hace permanente sino hasta que retiras el par del pool de liquidez. De allí viene el termino de impermanent = no permanente.

Como recomendación podría decir que para evitar este fenómeno deberíamos aportar liquidez solo en pares con monedas estables como stablecoins o proyectos consolidados como Bitcoin o Ethereum los cuales aunque ofrecen menores tasas de retorno, poseen más volumen y por ende menos volatilidad.

3.) What is Delegated Proof of Stake (DPoS)?.

Es un protocolo de consenso que se desprende o mejor dicho evoluciona del protocolo PoS (Proof of Stake) creado en 2014 por Dan Larimer, un ex jefe del departamento de tecnología de EOS. De hecho podríamos decir que el DPoS es al PoS, lo que el PoS en su momento fue para el Proof of Work de Bitcoin.

En este tipo de protocolo de consenso esencialmente lo que ocurre es que los usuarios de una plataforma votan para elegir delegados o testigos que son los encargados de validar los boques de la blockchain.

De hecho nuestra amada Blockchain STEEM posee o funciona bajo el protocolo Delegated Proof of Stake.

La acción del DPoS inicia cuando delegas tus tokens a un pool o lo asignas a un cierto testigo. Luego, cierto número de testigos son elegidos para cada nuevo bloque generado, estos reciben las recompensas por cada bloque validado y la comparten con los demás usuarios que delegaron sus tokens en el. Mientras más delegues mayor será la recompensa.

Un beneficio de este protocolo es que representa una manera más participativa de escoger quien valida los nuevos bloques de la cadena. Lo que permite que más personas, de distintos grupos sociales y diferentes recursos económicos participen del proceso y disfruten de los beneficios, ya que la elección se realiza en base a la reputación que los testigos se han labrado y no en base a la riqueza del mismo.

En definitiva el DPoS es un protocolo eficiente que aumenta la velocidad de las transacciones y permite un consenso más rápido y equilibrado dentro de la plataforma.

CONCLUSIÓN.

Definitivamente el mundo crypto y el mundo DeFi han cambiado las finanzas en la actualidad y se han convertido en un medio para cambiar la economía de las personas a través de instrumentos y productos como el staking, yield farming, pooles de liquidez, etc. Es una solución real y tangible a los problemas financieros de millones de personas.

Lo más emocionante de la actualidad, es que no es necesario poseer una costosa granja de minado como años atrás para poder disfrutar de los beneficios de las criptomonedas, sino que cualquier persona con un mínimo de inversión puede comenzar a participar de estos instrumentos de rendimiento en cualquier plataforma. Es una de las ventajas que nos da la tecnología.

Sin embargo pueden llegar a convertirse en un arma de doble filo si no se entiende a totalidad sus funcionalidades, sus protocolos, sus alcances y sus riesgos.

Por lo tanto es imprescindible el estudio de cada herramienta financiera así como de sus pros y sus contras, de tal manera de que seamos capaces de escoger por nosotros mismos que instrumentos se adaptan más a nuestra realidad, desde una granja de rendimiento o pool de liquidez en cierto Exchange hasta la compra de un token en un proyecto emergente.

La educación lo es todo en el mundo Crypto.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola @allbert

Gracias por participar en la primera semana de la tercera temporada de la Academia Cripto de Steemit.

Disfruté de la lectura, demuestras un dominio completo del tema y desarrollaste todos los puntos solicitados de forma eficiente.

Gracias por compartir la plataforma de Poloniex y FTX con nosotros.

Éxitos en tus próximas asignaciones.

Calificación: 10