
La minera de criptomonedas comenzó en el 2009, por primera vez en las manos del famoso Satochi Nakamoto, donde surgieron los primeros bitcoins, dando inicio al boom mundial de las criptomonedas, las blockchains y por ende la minería.
Entonces podemos observar que la minera es fundamental para producir nuevas criptomonedas, pero ¿Qué es minar?, y ¿Que necesitamos para minar?
Es el proceso destinado a validar las transacciones y operaciones realizadas por criptomonedas dentro una cadena de bloques, evitando fraudes y el doble uso de los activos en circulación. Al ser un proceso completamente descentralizado carece de apoyo legal necesario para mantener la seguridad durante un intercambio, es aquí donde surgen los mineros, encargados de colocar las transacciones en bloques y registrarlos dentro de la blockchain, a cambio de recompensas.
En el caso del bitcoin “la moneda más popular”, se necesita un equipo altamente calificado llamado ASIC- este es un ordenador capaz de resolver problemas matemáticos muy complejos en poco tiempo, utilizan la potencia de muchos procesadores para ejecutar la minería de manera ordenada y eficaz-, también existen equipos mineros o pool mining, capaces aprovechar la potencia de varios ordenadores interconectados para minar con mayor rapidez, obteniendo buenas recompensas que son dividas entre todos los miembros, de acuerdo a la potencia de su ordenador.
Aunque todo parece genial, también se presentan grandes contras, como un elevado consumo energético y alto precios en el coste de los equipos mineros. Antes de iniciar en la minería se necesita tener en claro todo esto para mantener un equilibrio a nuestro favor, evitando así grandes pérdidas.

El bitcoin es un criptoactivo programado para ser igual de codiciado que el oro, recordemos que este mineral tan valioso debe su valor gracias a la dificultad para ser minado, además de la cantidad reducida de piedras que existen. Con un propósito similar desarrollaron la criptomoneda más famosa del mundo, introduciendo en su software un proceso fundamental conocido como halving bitcoin.
Diseñado por Nakamoto para otorgarle mayor valor y demanda al bitcoin, limitando la cantidad de recompensa percibida por los mineros cada 210,000 bloques, lo que sería un aproximado de cada 4 años, con el objetivo de reducir su inflación. Desde su primera ejecución en el 2012 ha ocasionado grandes subidas, logrando que valor del bitcoin se multiplique muchas veces, demostrando que fue una excelente idea por parte de su creador.

Este es un evento que produce grandes huellas en el bitcoin, de manera que todos los poseedores de este activo se ven afectados, influyendo de forma muy directa sobre los mineros.
- Reduce su recompensa
Inicialmente la recompensa de un minero era de 50 BTCs, en la actualidad debido a los tres halving bitcoin que han ocurrido (2012,2016,2020) es de 6.25 BTCs, y se estima que su próxima reducción a 3.125 BTCs ocurra en el año 2024, donde se espera nuevamente grandes beneficios, a pesar de recibir menos criptomonedas.
- Muchos años de trabajo
Cuando se emitió el bitcoin se dijo tendría un monto limitado de 21 millones, hasta el momento sean minado 18.5 millones de monedas aproximadamente, y gracias al evento halving, se estima que la minería bitcoin tendría vida útil hasta el 2140. Entonces podemos asumir que todavía queda muchas monedas por minar.

Según los cálculos la siguiente reducción ocurrirá en el bloque n° 840,000
Para saber cuántos bloques faltarian para el próximo halving, restamos los bloques ya verificados a los bloques que necesarios para la siguiente reducción.
Lo que indica que faltan 143,316 bloques para que ocurra este evento esperado.

El bitcoin por ser la criptomoneda madre posee una fuerte correlación con las demás criptomonedas de manera que la mayoría de estas dependen del valor de esta moneda, pero el steem no posee esa misma característica.
La reducción de la inflación del steem solo puede influir en criptomonedas que se encuentre dentro de la blockchain steem, es decir, Steem Dollar (SBD) y Steem Power(SP). Estas son las únicas monedas dependientes y que se verían directamente afectadas en la variación del precio del steem. Las demás criptomonedas presentan variaciones en valor, incluido el steem, debido principalmente a las criptomonedas más populares, BTC y ETH.

La reducción del steem se disminuye 0.01% cada 250,000 bloques desde que inicio en 9.6% en el 2016. Por lo que han ocurrido 226 veces.
Su reducirá cuando llegue a 56,750,000 bloques aprobados.
De manera que faltan:
Dentro de 192,037 bloques nuestro steem adquirirá más valor, por eso es importante seguir votando, comentando y publicando.
CONTINUACIÓN DE LA CLASE ANTERIOR

- Suponiendo que tengo 2500$
a.) ¿Cuántos satoshis tendrías?
Como sabemos un bitcoin equivale a 100,000,000 de satochis, por lo que 48,627.80$ sería igual a 100,000,000 satochis. Si tengo 2500$ tendré 5,141,092.132 satochis
Para hallar este resultado multiplicó 2500x 100,000,000 y luego lo divido entre el precio del Bitcoin, osea entre 48,627.80$.
b.) ¿Cuál es el valor de un satoshi para ese día?
Un Satochi es igual a 0.00000001 Bitcoin, para hallar el valor del Satochi multiplicó 0.00000001x el precio del bitcoin
El valor de un Satochi, al momento de realizar mi capture, es 0.000486$

- Suponiendo que tengo 30$
a.) ¿Cuántos Jaggers tendrías?
En un BNB hay 100,000,000 Jaggers, por lo que en 451.67$ hay 100,000,000 Jaggers. Para hallar la cantidad de jaggers en 30$, multiplicó 30x100,000,000 y lo divido entre el precio del BNB.
Lo que da como resultado de 6,642,017.402 Jaggers en 30$
b.) ¿Cuál es el valor de un Jager para ese día?
Es muy similar al proceso para calcular el Satochi, debo multiplicar 0.00000001x 451,67.
El valor de jaggers, para el momento en que realice mi capture, es de 0.00000452$

La minería digital es una gran idea que sin duda mejora nuestras experiencias digitales. Con un gran futuro por delante nos asegura que el bitcoin y las demás criptomonedas, que usan este método para comprobar sus transacciones, podrán seguir seguras por mucho tiempo.
Además con procesos como el halving, que añaden a la larga más valor al Bitcoin, puedo asegurar que todos estos activos digitales son el futuro económico de nuestras sociedad.