Feliz noche amigos de crypto academy, nos encontramos en la semana 3 de la temporada 5, esta vez hablaremos un poco sobre que es yield farming o agricultura de rendimiento, sus principales diferencias con el staking, que es la colaterizacion y cuales son los riesgos, ingresaremos a la plataforma yearn finance y exploraremos cuales son sus funciones ademas de ubicar ciertos valores como el TVL y capitalización de mercado para que dependiendo del valor resultado de la división de ambos sepamos si un activo esta sobrevalorado o infravalorado. Gracias al profesor @imagen por una conferencia tan excelente, muy bien explicada y de fácil entendimiento para nosotros.
1) Describa las diferencias entre Staking y Yield Farming.
✅ Staking: Es una forma de generar recompensas basado en el protocolo de consenso PoS, donde se escoge de forma aleatoria a los validadores para crear el siguiente bloque en intervalos de tiempo específicos y de esta manera obtener una recompensa que viene siendo una comisión en criptomonedas. Por lo general, la probabilidad de ser seleccionado es proporcional al número de monedas que tengas para bloquear o apostar, es decir cuántas más monedas apuestes más probabilidades tienes de ser escogido.
✅ Yield farming: Es una forma de generar recompensas mediante un depósito de criptomonedas, esto se hace mediante proveedores (liquidity providers) que añaden fondos a las reservas de liquidez (liquidity pools), estas recompensas provienen de las comisiones que se generan por la plataforma DeFi subyacente o por tokens LP que pueden apostarse para ganar una remuneración adicional.
Staking | Yield Farming |
---|---|
Se obtiene recompensa a través de la validación de bloques generados. | Se obtiene recompensa depositando activos en un fondo de liquidez. |
Se deriva del modelo de consenso Proof of Stak por lo que hace la red más segura y más resistente a ataques de un tercero ademas que se deben verificar las transacciones en la blockhain. | Se basa en contratos inteligentes por lo que son más vulnerables a ser atacadas por 'piratas informáticos', además que al proporcionar liquidez a una plataforma DeFi si este proyecto pierde sus fondos el proveedor perderá toda su inversión también. |
El bloqueo de los activos es por un tiempo determinado, por lo que durante ese tiempo no puede retirar sus fondos. | El proveedor contribuye con su activo el tiempo que quiera, además que gana tarifas diariamente puede retirarlos cuando desee. |
La tasa APY oscila entre 5% a 15%, por lo que no es tan rentable. | La tasa APY puede llegar a 100%, por lo que tiene mayor rentabilidad al tener el mayor porcentaje de interés. |
2) Ingrese en Yearn Finance. Explore por completo la plataforma e indique sus funciones. Describa el proceso para operar en la plataforma (conexión de billetera, transferencia de fondos, opciones disponibles).Muestre capturas de pantalla.
Para ingresar a la plataforma debemos colocar en nuestro buscador el siguiente enlace: https://yearn.finance/, en el “inicio” tendremos una visión general de las propiedades, tenemos un panel de navegación del lado izquierdo con diferentes opciones: Billetera, Vault, Laboratorio, Iron Bank y por ultimo los ajustes.
Antes de explicar las opciones, procederé a conectar la billetera.
✅Conexión la billetera:
Para conectar la billetera lo haremos usando la red Ethereum o Fantom, en mi caso escogí ethereum y le di clic a "conectar billetera".
✳️Elegimos la billetera para conectar, en mi caso escogi "metamask".
✳️Autorizamos la transacción en la billetera, primero damos clic a "siguiente", luego a "conectar" y así finalizaría el proceso.
✅ Opciones disponibles:
✳️ Billetera: Nos muestra el balance que tenemos disponible en dolares $. En mi caso como no he realizado ninguna transaccion dentro de la plataforma releja "0$"
✳️ Vaults: Una vez depositemos la plataforma nos muestra cuales son los tokens que tienen mayor rendimiento anual, a demás nos muestra cuales son los tokens en los que podemos invertir para obtener ganancias significativas en orden decreciente, desde el que tiene el APY mayor hasta el menor y los activos totales.
Tenemos la opcion para "depositar" en el activo en el cual queremos invertir, posteriormente le daremos clic a "aprobar" e inmediatamente nos aparece la billetera de metamask para confirmar la transacción, en mi caso hice el ejemplo pero como ven no tengo fondos suficientes.
✳️ Laboratorios: Acá tenemos los tokens disponibles que son nuevos o poco conocidos, por lo que invertir en ellos implicaría un mayor riesgo, por lo que hay que tener mucho cuidado e informarse bien antes de operar.
✳️Iron bank: Con esta opción podemos pedir prestados tokens para invertir en una moneda, teniendo como garantia sus activos, o bien prestar tokens y generar intereses, nos refleja la cantidad y el limite prestado.
✳️ Ajustes: En este apartado podemos ajustar el slippage tolerance de las transacciones al 1, 2 o 3%, ademas de escoger el tema de preferencia, como pueden notar elegí "cyberpunk" y cambio el aspecto de la misma al poner un color diferente, por ultimo el lenguaje de nuestra preferencia que en mi caso es el "español".
3) ¿Qué es la colaterización en Yield Farming? ¿Cuál es función?
La colaterizacion es la garantía que debe presentar el inversor para cubrir el préstamo solicitado del activo, por lo general siempre debe ser mayor que la cantidad solicitada. Cada plataforma tiene sus propias reglas, es decir el indice de garantía requerido para pedir un préstamo.
Al ser un mercado volátil se puede presentar que el valor de la garantía cae por debajo del umbral requerido por el protocolo, esta puede liquidarse en el mercado si el usuario no es capaz de cubrir este monto adicional, por lo que generalmente se pide un valor mas alto o sobregarantia para evitar que esto ocurra, cada plataforma tiene sus propias reglas, es decir el indice de garantía requerido para pedir un préstamo.
Por ejemplo, si el protocolo de préstamos que estas utilizando en este momento requiere un índice de garantía del 200% puedes pedir 50$ prestados por cada 100$ que ingreses a la plataforma. Pero muchas veces estas plataformas no trabajan solo con la garantía, ya que deben reducir el riesgo de liquidación si hay un movimiento brusco en el mercado que cambie la situación lo cual es su función, por lo que muchos sistemas utilizan indices mas altos generalmente mayores al 500% llegando unas incluso al 700% cubriéndose de perder dinero .
4) Al momento de redactar su asignación, ¿cuál es el TVL del ecosistema DeFi? ¿cuál es el TVL del protocolo Yearn Finance? ¿cuál es la relación (ratio) Capitalización de Mercado / TVL del token YFI? Muestre capturas de pantalla.
✅El valor TVL del ecosistema DeFi al momento de escribir mi post, según la fuente https://defipulse.com/ es de 110.94 billones de dolares.
Esta ubicada en los primeros 10 puestos del ranking que refleja esta plataforma, ocupando la posición numero 8.
✅El TVL del protocolo Year Finance según la fuente https://defipulse.com/ es de 3.98 billones de dolares.
Segun https://coinmarketcap.com/ el YFI ocupa la posición numero 104, con una capitalización de mercado de 907468222$, un TVL de 6905420545$ y una relación capitalización de mercado/ TVL de 0.1316.
4.1) El token YFI, ¿se encuentra sobrevalorado o infravalorado? Indique las razones.
En esta clase aprendimos que si un activo tiene un ratio capitalización de mercado/ TVL menor a 1 esta infravalorado, segun datos suministrados por coinmarketcap el ratio de YFI es de 0.1316 por lo que esta infravalorado.
5) Si el día 1 de Agosto de 2021, usted hubiese realizado una inversión de 1000 USD en la compra de activos: 500 USD en Bitcoin y los restantes 500 USD en el token YFI, ¿cuál seria el rendimiento de su inversión en la actualidad? Explique las razones.
En la plataforma tradingview ubique el gráfico de BTC/USDT desde el 01/08/2021 hasta la actualidad 04/12/2021. El rendimiento en el periodo de tiempo seleccionado fue de 26.32% Por lo que tenemos un aumento de su valor y por ende de nuestra inversión, buen rendimiento del btc.
✅Si hubiera hecho una inversión de 500$ en BTC el 01 de agosto de 2021 el rendimiento total seria:
500$ * 26.32 / 100 = +131.6$
500$ + 131.6$ = 631.6$ que seria el valor de la inversión actual.
En la plataforma tradingview ubique el gráfico de YFI/USDT desde el 01/08/2021 hasta la actualidad 04/12/2021. El rendimiento en el periodo de tiempo seleccionado fue de -18.67%. Por lo que tenemos una disminución de su valor y por ende de nuestra inversión, rendimiento pesimo.
✅Si hubiera hecho una inversión de 500$ en YFI el 01 de agosto de 2021 el rendimiento total seria:
500 * 18.67 / 100 = -93.35$
500$ - 93.35$ = 406.65$ seria el valor de la inversión actual.
6) En su opinión personal, ¿cuáles son los riesgos del Yield Farming? Razone su respuesta.
✅Un riesgo del Yield farming son los contratos inteligentes, ya que muchos protocolos son creados y desarrollados por equipos pequeños sin la suficiente experiencia, aumentando el riesgo de errores en los contratos inteligentes, lo que los hace mas vulnerables a ser explotados por piratas informáticos y esto puede provocar la pérdida de fondos de los inversores. Ademas de plataformas que son creadas para estafar a los inversores por lo que es importante estudiar bien el proyecto.
✅Debido a la volatilidad del mercado hay un riesgo de perdida impermanente que sucede cuando el valor de un tokens cambia en comparación a cuando se depositaron los tokens al pool de liquidez, es decir la cantidad de activos que se depositan no son los mismos cuando se retiran, debido al constante cambio de precios en las criptomonedas que pueden afectar negativamente la inversión y llevar a perdidas .
✅Existen riesgos de liquidación, ya que los protocolos DeFi dependen de sus usuarios para proporcionar liquidez a sus mercados, si el el valor de la garantía cae por debajo del precio del préstamo y el usuario no tiene para proporcionar mas activos puede perder sus fondos.
✅La agricultura de rendimiento tiene estrategias y operaciones un poco difíciles de entender, si el usuario no tiene el suficiente conocimiento puede generar perdidas de fondos.
Conclusiones.
El yield farming es la tendencia más significativa en el espacio Defi, se basa en prestar sus tokens de criptomonedas para obtener recompensas, es importante recalcar que por muy buen rendimiento que tengan, las inversiones en criptomonedas son arriesgadas y hay que tener cuidado a la hora de invertir. Por lo que es necesario investigar el proyecto, conocer la plataforma y cuales son las ventajas y desventajas del mismo, que tan rentable es y los riesgos que podemos tener esto con el fin de disminuir la posibilidad que terminen con una perdida de sus fondos. Es vital recalcar también que la cantidad que inviertan es la que estarían dispuestos a perder en dado caso la volatilidad del mercado afecte negativamente el valor del activo.
Con cada semana de academia aprendemos cada vez mas sobre las muchas formas que tenemos de invertir en determinados proyectos y que debemos hacer para aminorar el riesgo de los mismos. Ademas de los muchos beneficios que podemos obtener en la blockhain.