
Fuente de imagen , editado en Corel Draw X9
Tarea de tarea.
Debe elegir y realizar solo 1 de las siguientes tareas: Para participar en esta clase, debe haber completado el Logro de comunidad de recién llegados 04.
1-) Elija cualquiera de los siguientes intercambios y elabore una guía básica sobre cómo usarlo, indicando si es descentralizado o centralizado.
Huobi
KuCoin
Olas Dex
2-) ¿Se pueden regular las criptomonedas y los intercambios? ¿Cómo afectan las regulaciones al mundo de las criptomonedas? Nombre algunos países con regulaciones.
3-) Explica con tus propias palabras qué es un Exchange. Diferencias entre un Wallet y un Exchange. Mencione las ventajas y desventajas de DEX y CEX. ¿Has usado un Exchange antes? Cuéntenos su experiencia.
3-) Explica con tus propias palabras qué es un Exchange. Diferencias entre un Wallet y un Exchange. Mencione las ventajas y desventajas de DEX y CEX. ¿Has usado un Exchange antes? Cuéntenos su experiencia.
Son mercados de intercambios donde inversores pueden intercambiar activos criptográficos por otras monedas o por dinero fiat a través de ordenes de compra y venta de activos que se ejecutan dentro de la plataforma, haciendo así que pueda desarrollarse un mercado fluctuante según la oferta y demanda de dicho activo. A medida que se avanza con el mercado criptográfico, las exchange añaden herramientas útiles para mejorar la experiencia dentro de ellas, entre ellas está la posibilidad de crear una billetera donde se pueden almacenar el dinero como un banco tradicional.
Estos Exchange pueden ser centralizados o descentralizados donde la principal diferencia es que en las plataformas centralizadas hay una entidad que tiene el control y poder de las transacciones financieras y aquellos usuarios que realizan dichas operaciones, sienten seguridad por la confianza que ofrecen estas entidades, mientras que en aquellas plataformas de intercambios descentralizadas, el único responsable de sus datos y acciones dentro de ella es el mismo usuario. Por supuesto este tipo de diferencias tiene sus pro y sus contra, pero cada una ofrece servicios que puede lograr que los usuarios se sientan cómodos realizando operaciones dentro de ellas.
Uno de los servicios que ofrecen algunas exchange es la escogencia de una cartera donde se puede hacer seguimiento a las criptomonedas de mayor preferencia e incluso la opción de intercambios p2p, donde podrás ser capaz de cambiar criptomonedas por dinero fidusuario o comprar criptomonedas con este dinero desde una cuenta bancaria tradicional y almacenarlas en la exchange.
Anteriormente hablamos de echange centralizadas y descentralizadas, veamos cuales son sus principales Ventajas y Desventajas.

Mencione las ventajas y desventajas de CEX y DEX.
Echange Centralizadas (CEX)
Ventajas:
Normalmente son entidades que portan seriedad y compromiso creando confianza para los usuarios, pero esta debe ser confirmada ya que estamos hablando de dinero en manos de terceros.
Son plataformas de intercambio fáciles de usar y ofrece diferentes servicios para satisfacer las necesidades de los usuarios.
Poseen una gran cantidad de liquidez
-Se puede adquirir criptomonedas con dinero fiat a través de transferencias bancarias.
Desventajas:
La privacidad del usuario no existe, es decir, la entidad tiene el control absoluto de los datos, llaves privadas y puede intervenir en las transacciones realizadas, incluso pueden llegar a bloquear una cuenta con todos los activos dentro de ella.
Por ser una entidad central, es posible que sea su base de datos sea hackeada y todos los usuarios pueden salir perjudicados.
La mayoría de las acciones financieras tienen comisiones elevadas que afectan la economía de los inversionistas.
Para poder recuperar datos como contraseñas u otras informaciones , los usuarios dependen del ente principal para obtenerlos, en algunos casos los pasos son sencillos pero para otros se requiere de un procedimiento más largo y engorroso.
Exchange Descentralizadas (DEX):
Ventajas:
Los usuarios que son los dueños absolutos de sus activos, no hay un tercero que interfiera en las exchange descentralizadas.
AL momento de realizar un intercambio de activos, no existe la presencia de un tercero por lo que estas gestiones son rápidas.
Las comisiones por transacciones u operaciones son mínimas en la mayoría de las redes e incluso a veces no se cobra por ello.
Son plataformas confiables ya que su seguridad es casi imposible de violar.
Desventajas:
Al no haber un ente principal responsable del desarrollo de la plataforma, no hay forma de recuperar los datos o contraseñas perdidos.
Las blockchain de intercambio descentralizado sólo permite el intercambio de criptomonedas.
Al momento de realizarse alguna transacción es posible que exista un inconveniente e incluso se deba repetir ya habiendo cobrado una vez la comisión, lo que afecta a los usuarios.
Diferencia entre Wallet y Exchange
En ambas situaciones se opera con criptomonedas y según sea cada una de ellas, también con fiat, (en el caso de las wallet o exchange centralizadas), pero existe una diferencia específica entre la Wallet y la Exchange y es que las Wallets o Billeteras de Criptomonedas son aquellas plataformas donde se "almacenan las crptomonedas" en cambio una exchange es una plataforma de intercambio de criptomonedas por otras o por dinero fiat.
Las Wallets te permiten tener el control total de tus activos y algunas exchange ofrecen el servicio de billetera dentro de ellas para almacenar las las criptomonedas que en ella se gestione, sin embargo es recomendable tener las wallet aparte de las exchange.
¿Has usado un Exchange antes? Cuéntenos su experiencia.
Actualmente utilizo la exchange Binance, donde a pesar de ser centralizada, me parece que es muy completo y seguro ,la forma de trabajar dentro de ella al principio es un poco difícil de usar pero con el tiempo y gracias a la academia he aprendido a sacarle provecho, sin embargo vengo de la "exchange Probit" la cual era muy lenta a la hora realizar un intercambio ya que al crear las ordenes de compra y venta, veía con cierto estrés que la ejecución de las mismas eran muy lentas, mientras que en binance fluía más rápido.
Se me ha hecho fácil el tema de ahorro, tomar decisiones de inversión, cambiar una criptomoneda por otra, experimentar con el trading, usar las herramientas para facilitar las decisiones a tomar y sobretodo el uso del P2P quien me ha sacado de muchísimos apuros de una forma rápida y confiable, al menos por ahora o he tenido ninguna mala experiencia y todas las operaciones las he completado positivamente.
Todavía tengo mucho por aprender y entre lo aprendido también mucho por aplicar, por ejemplo, aunque las exchange son casi inviolables, es recomendable al menos tener los activos divididos en 2 o más billeteras por alguna eventualidad, como dije anteriormente, trabajo con Binance que es centralizado y aunque no he tenido ningún percance, de pronto puedan ( un caso supuesto) prohibir que se ejecute en Venezuela por X o Y razón y mis activos queden estancados.
CONCLUSIÓN
Las Criptomonedas se han convertido en parte de la economía de muchos usuarios en diferentes países a nivel mundial, por lo que el conocimiento de uso de las exchange y las wallets es importante para poder sacarles provecho.
Cada plataforma tiene sus ventajas y desventajas, ya queda de parte da cada usuario escoger la que se adapte a sus necesidades.
El mercado de las criptomonedas se ha extendido de tal manera que puede usarse como modo de pago, por lo que es importante caminar de la mano con el avance de la tecnología en el rango económico para poder formar parte de un comercio moderno que cada vez se va adoptando en más países.
La capacidad de almacenar activos de forma segura donde eres único responsable y custodio de tus datos y del manejo de activos es algo que no hubiésemos imaginado años atrás cuando dependíamos de ir a hacer larga colas en un banco para realizar un depósito o un retiro entregando datos a terceros.
Es importante saber que en el caso de las plataformas descentralizadas, nuestras claves y contraseñas deben estar guardadas y aseguradas ya que en caso de extravío no se podrá solicitar una recuperación de ella por lo que hay que ser consientes de ello.
Muchas gracias profesor @imagen por su valiosa información.
Saludos.