Concurso de Crypto Academy / S1W2- Revisión de intercambios centralizados por @crypto.dynamic

in hive-108451 •  3 years ago 

Saludos amigos, es un gusto participar (o intentar al menos) de la semana 2 del desafío, sobre un tema tan interesante en mundo cripto como lo son los intercambios centralizados o exchanges centralizados (después de leer steemit un tiempo, me animo a hacer mi primer post en la plataforma, disculpen si cometo algún error técnico y por favor indíquenmelo en tal caso -.-).

¿Que son los intercambios centralizados, y cuales son sus beneficios para sus usuarios?

En primer lugar tenemos que hacer referencia a que es un exchange y posteriormente a que es un intercambio centralizado (CEX por sus siglas en ingles de centralized exchange).

Un exchange, es un mercado donde los usuarios peden operar, ya se comprando, vendiendo o prestando distintos activios, entre ellos criptomonedas.

Un intercambio o exchange centralizado, es aquel que esta regulado y controlado por una empresa o grupo de personas, de ahi viene su nombre de "centralizado". Estas empresas desarrollan sus plataformas para que podamos acceder a dichos mercados centralizados, asi nos encontraremos con la plataforma y apps de binance, ftx, kucoin, entre otros. Y los participantes del mercado operan directamente con la plataforma.

Por el lado opuesto tenemos los mercados descentralizados (DEX por sus siglas en ingles de descentralized exchange). Estos mercados conectan directamente a compradores y vendedores, sin que una empresa este intermediando como sucede en los mercados centralizados.

mercado centralizado 1.png Imagen extraída de totalcoin

Beneficios propios de los mercados centralizados;

  • Ideales para principiantes ya que son mas intuitivos que los mercados descentralizados, y cuentan con soporte al cliente.

  • Sencillo fondear la cuenta, ya que la mayoria permiten convertir moneda FIAT a criptomonedas de manera facil e intuitiva. Varios mercados centralizados son considerados mas seguros que invertir en descentralizados (son mayores los casos de mercados descentralizados que sufrieron exploits y rug pulls).

  • Útiles para comprar criptomonedas que operan en distintas blockchains desde una misma cartera, y por lo tanto hacerles un seguimiento desde una misma cuenta.

  • Brindan herramientas muy útiles para análisis técnico como indicadores técnicos y gráficos, a su vez facilitan el trading, ya que permiten dejar ordenas abiertas.

  • Muchos intercambios centralizados cuentan con bots automáticos, lo cual también facilita la realización de trading, toma de ganancias, intercambio de monedas por otras ante una determinada situación, entre otras funciones.

Consideraciones a tener presente a la hora de elegir un mercado centralizado.

  • Lo principal es verificar la seguridad del mercado centralizado en cuestión, y que tenga un buen soporte técnico para que frente a cualquier problema recibir la ayuda necesaria.

  • Otro factor a tener en cuenta es la facilidad que brinda dicho mercado a la hora de hacer depósitos y retiros, teniendo en cuenta la posibilidad de intercambiar criptomonedas estables por monedas fiduciarias.

  • También es de suma importancia chequear las criptomonedas que cotizan en dicho mercado, y los pares disponibles para operar.

  • Las comisiones que cobran por operar y el volumen también son ítems importantes a tener presente, sobre todo si se quiere orientar la cuenta hacia el trading.

Mi mercado centralizado favorito y sus características

img binance.png
imagen extraida de

Mi mercado centralizado favorito es binance. Entre la cantidad de características que lo hacen el Exchange mas grande del mundo y el mejor a mi criterio, voy a destacar las principales y que considero de mayor importancia:

En primer lugar siendo al ser mercado centralizado mas grande que existe, le da un plus a la seguridad de la plataforma segun mi punto de vista, ya que tienen fondos para solventar inconvenientes.

La interfaz que presenta es muy completa, mostrando las criptomonedas mas volátiles y las que mayor volumen han tenido en las ultimas 24 horas, como también las distintas secciones la cual nos podemos dirigir una vez que iniciamos sesión. Si bien en un principio puede resultar un poco complicado navegar por la cantidad de funciones que tiene Binance, una vez que conocemos la plataforma sabemos que todas y cada una de ellas cumple un papel muy importante.

Lo que mas me gusta de Binance, es la sección de "ganancias" y "ahorros", el porcentaje de retorno que nos entrega binance por poner nuestras criptomonedas en staking o ahorros es considerablemente superior a la mayoría de los exchange centralizados, y este lo considero uno de los puntos mas importantes a la hora de elegir un exchange: el ROI, o retorno de inversión de mis criptomonedas.

binance earn.png
Imagen de Binance

Otra cuestión de Binance que me parece de suma utilidad para aquellos que operamos en varias redes, es la interconexión que tiene con muchas blockchains, cumpliendo de esta manera la función de puente entre la plataforma de Binance y blockchains a las cuales es mas difícil acceder desde otras plataformas.

redes retiro.png
Imagen de Binance

Otra cuestión muy completa que encontramos en Binance, son las herramientas que nos facilita para hacer trading, y la opción de futuros, permitiendo realizar estrategias conjuntas entre la cuenta de futuros y la cuenta spot/ billetera donde están las criptomonedas que no estamos invirtiendo ni están en la cuenta de futuros.

También es de suma utilidad la función P2P (intercambios entre personas de y desde binance a cuentas bancarias), tanto para fondear la cuenta como para realizar retiros de la misma.

depositos credits.png
Imagen de Binance

¿Me gustaría cambiar algo de mi mercado favorito?

Lo único que me gustaría cambiar de Binance, es la necesidad del KYC para realizar determinadas operaciones. Ya que considero uno de los pilares fundamentales de la blockchain el poder operar de manera anónima. Soy consciente de que requieren KYC por necesidades legales, pero es lo único que me gustaría cambiar de binance (sumado que el proceso de verificación suele ser tedioso y demora bastante en algunos casos).

¿Qué deficiencias ve en los intercambios centralizados y cómo cree que se pueden proteger los

fondos de los usuarios, ya que no tenemos acceso a las claves privadas de nuestra billetera?

La principal deficiencia que encuentro en los mercados centralizados es que los mismos están cada vez mas regulados por agencias gubernamentales.

En segundo lugar que no sean nuestras claves privadas es una cuestión de suma importancia que cada inversor debe analizar antes de entrar a un mercado centralizado, también hay que ser conscientes que también tenemos riesgo al operar en mercados descentralizados, instituciones bancarias, brookers y todo tipo de mercado.

Sin embargo, los mercados centralizados pueden e incluso gran parte lo hace, es incluir factores de seguridad para realizar determinadas operaciones, como 2F autenticación, código al mail o celular, reconocimiento facial para retirar montos muy grandes, entre otros.

Muchas gracias por la lectura,
@crypto.dynamic

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!