[Imagen realizada en canva]
Que tal amigos de la Steemit crypto academy, en esta oportunidad estaré participando de la cuarta semana del concurso de crypto academy, y toca tratar el tema de la caída del mercado crypto.
El mercado crypto esta experimentado una fuerte caída en los últimos meses, y principalmente los últimos días, ¿que opino al respecto?
En primer lugar me parece oportuno destacar que si bien el mercado crypto se encuentra en una fuerte tendencia bajista hace ya unos meses, esto no es únicamente propio del mercado crypto. También los mercados tradiciones se encuentran en caída hace ya varios meses. Podemos visualizar fácilmente esta caída, prestando atención a los principales índices bursátiles a nivel mundial, como son el S&P500, NASDAQ y DJI (Dow Jones) entre otros, encontrándose en mínimos de las ultimas 52 semanas.
Los mercados se están viendo afectados por la inflación del dólar, la cual se encuentra en sus mayores valores de los últimos años. A su vez, otras monedas también vieron una merma en su poder adquisitivo, producto de la emisión desmesurada en tiempos de cuarentena. Esta situación de inflación creciente a nivel mundial afecta a las empresas y trae aparejado un caída de los mercados bursátiles.
En cuanto a las cryptos, además de lo mencionado anteriormente, se ven afectadas por la regulación que están proponiendo varios estados (lo cual entiendo va contra uno de los pilare principales del mundo crypto, que es su descentralización).
También juega un papel importante a nivel internacional, la guerra Rusia - Ucrania. Acorde al Fondo monetario internacional (FMI), la guerra contribuye a elevar la inflación actual, producto del aumento de los alimentos y la energía, como también incertidumbre en los mercados bursátiles.
Dentro del mercado crypto, nos encontramos también con el exploit de UST y la caída de LUNA. La caída de un ecosistema de 60 Billones de dólares, en tan solo unos pocos días genero perdidas muy grandes y una gran desconfianza en el mundo crypto. Trataremos este tema mas en detalle posteriormente.
¿Continuara la tendencia bajista?
Si bien nadie puede saber que va a ocurrir con el mercado crypto, creo que mientras la incertidumbre económica a nivel internacional se mantenga, el mercado crypto seguirá la tendencia bajista (al igual que los demas mercados).
No creo que la caída siga de manera acelerada como a principios de mayo, ya que lo acontecido con Luna y UST fue muy particular y acentuó la caída general del mercado crypto, pero creo que continuara a menor velocidad la tendencia bajista.
¿Por qué esta caída en el precio de algunas monedas no disminuye su volumen de negociación (por ejemplo, Bitcoin)?
En primer lugar, ¿Qué es el volumen? El volumen es una medida, que registra las operaciones (compras y ventas) de un activo en un tiempo determinado. De esta forma al haber mas volumen, hay mayor numero de transacciones, o transacciones con mayor liquidez, mientras que si habría decrecimiento en el volumen, seria lo contrario.
Si bien en Bitcoin no disminuye de una forma notable el volumen de negociación, podemos ver que si disminuye el precio. Esto se debe a que bitcoin es la moneda sobre la cual se realiza mas trading, con lo cual el volumen se sigue manteniendo elevado ya que se sigue comprando y vendiendo permanentemente.
Como vemos en la imagen a continuación, el volumen decreció, pero no considerablemente.
¿Cómo lidiar con la inestabilidad?
Si bien el mercado crypto es sumamente volátil, frente a la inestabilidad nos encontramos con distintas estrategias. Yo soy partidario de tener un buen porcentaje del portfolio invertido en monedas estables, y aprovechar las caídas del mercado para ir comprando mas crypto, bajando en precio promedio si es que hemos comprado cryptos a precios superiores del actual (ver DCA, dolar cost average).
También me parece importante buscar buenos protocolos o exchanges para invertir nuestras monedas o ponerlas en staking y sacarles el mayor provecho posible.
¿Cuál es la relación entre la inestabilidad actual y la caída del ecosistema Terra y su moneda Luna? ¿Crees que su precio se recuperará? Si es así, cuéntanos cómo y cuándo.
El mercado crypto al igual que los mercados tradicionales ya se encontraban en tendencia bajista antes de lo que paso con el ecosistema de Terra.
Pero lo que sucedió con Terra, genero un inestabilidad mayor y ventas no solo de Luna, sino de varias cryptos en un periodo de tiempo muy breve, generando mayor inestabilidad en un mercado que se caracteriza por su volatilidad.
Que un ecosistema con mas de 60 Billones de dólares caiga tan fácilmente, dio muestras de la fragilidad que pueden llegar a sufrir los protocolos descentralizados, generando cierto temor a buscar refugio en las cryptos frente a la inflación del dólar.
Con respecto a la recuperación del precio de Luna y UST, veo muy difícil la recuperación de los mismos, nada me gustaría mas (35% de mi portfolio lo tenia en UST, y lo vi evaporarse en unos pocos días).
Pero lo sucedido en Terra los últimos días, puso de manifiesto la inutilidad e incompetencia tanto de su CEO Do kwon, y el resto del equipo para afrontar situaciones extremas como la que hemos vivido. Incluso gastando casi todas las reservas de la TFL, generando una hiperinflación del token LUNA, y pausando la red 4 días después, en vez de haltearla de entrada para resolver alguna solución mejor y evitar la sobre emisión de LUNAS y el espiral de la muerte que esto produjo.
Nuestro ecosistema Steem, como la mayoría de las monedas, se ha visto afectado por esta recesión del mercado, ¿te ha causado algo de estrés como usuario? ¿Confías en este proyecto? Da tu opinión.
No me causo estrés la caída de Steem, ya que la caída fue acorde a las demás alt coins, y es una caída propia de mercados bajistas, sus fundamentales no cambiaron de un día al otro, por lo que no tengo motivos para preocuparme.