![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmTwumpVYnktswUieeogTFUAQhyhmmMY9P8CBnEzbu5o7M/image.png)
Imagen creada en Canva por @dexsyluz
1. Explique la cadena X, la cadena C y la cadena P en detalle.
Pero como todo lo innovador en la tecnología, pasa muy rápido y necesita actualización demandada por los usuarios. En el Whiterpaper Satoshi Nakamoto enfoca su mirada en ofrecer un producto financiero que pueda ser descentralizado, es decir, el dinero sea manejado por los usuarios y que también sea seguro gracias al protocolo de Proof of Work que lo protege (ademas de la transparencia de sus transacciones).
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmdNHhovbZXeuzeo8yPxtU5bvga8kokFmM3Ynr5MvTLAmz/image.png)
Fuente
Pero supongamos que el creador no se dio la tarea de generar una red escalable, ya que la escalabilidad era escasa al momento de la creación de Bitcoin. Por esto y mucho más se han ido creando distintas redes de bloques con la finalidad de darles seguridad, escalabilidad y descentralización, sin descuidar la demanda comunitaria de los usuarios.
Junto a ellas se crearon distintos protocolos de consenso mucho más amigables con el medio ambiente y con menor costo en tecnología computacional. Entre una de las redes de bloques que ofrece una solución robusta contra lo anterior, hablaremos un poco mas a detalle de la estructura del proyecto de Avalanche.
La red de bloques Avalanche ofrece una solución muy eficaz para los problemas mencionados, se trata de una blockchain que cuenta con dos protocolos de consenso, el Protocolo de Consenso Snowman y el Protocolo de Consenso Avalanche. Da la iniciativa de mejorar las transacciones de blockchain con más escalabilidad y descentralización, haciendo que su tiempo de procesamiento sea de 6.500 TSP. Esta conformada por 3 cadenas que manejan la función complementaria de la cadena de bloques completa, las veremos a detalle:
X-Chain
Casi como cualquier otro Exchange, X-Chain o mejor conocido como Exchange Chain es parte de la cadena con funciones complementarias de Avalanche cuya función es intercambiar tokens y ofrece espacio a desarrolladores a crear activos que sean comerciables dentro de esta cadena. El token de gobernanza de Avalanche se va a utilizar como factor principal de cambio, es decir que la mayoría de las transacciones de intercambio deben ser con AVAX. El protocolo de consenso que se trabaja en esta cadena es Avalanche.
Se deberá pagar un costo de Feed o gas por las transacciones el cual se paga en AVAX, así como si realizáramos en PancakesSwap una transacción de intercambio desde Metamask. Los tokens creados son de tecnología ERC20. Los tokens recolectados de feed se queman para añadir valor a token AVAX.
C-Chain
Mejor llamada Cadena de contrato, esta cadena es la que mas a tenido movimiento y trabajo gracias a la tremenda adopción que ha resultado del ecosistemma DeFi y NFTs en desarrollo por Avalanche. Resulta ser una de las cadenas mas llamativas ya que en ella los desarrolladores pueden empezar a diseñar sus propias Dapps o aplicaciones descentralizadas, tomando así provecho de la seguridad de protocolo de consenso de Avalancha, sin olvidar la escalalibidad que le confiere a dichas aplicaciones. En esta cadena se trabaja el protocolo de consenso Snowman o Muñeco de Nieve en español.
Estas aplicaciones tienen la capacidad de generar contratos inteligentes validados en la red de bloques de Avalancha, los cuales son compatibles con EVM (Ethereum Virtual Machine). Añadiendo asi interoperatibilidad entre la cadena de bloques de Ethereum y los contratos inteligentes desarrollados en esta cadena de Avalancha. Gracias a esto los desarrolladores pueden usar herramientas de Ethereum para el diseño de dapps en Avalancha. Las tarifas de creación son reclamadas en el token de gobernanza AVAX, y nuevamente son quemadas.
P-Chain
Se llama Cadena de Plataforma, y es donde se le permite a los desarrolladores crear cadenas de bloques que tenga interoperatibilidad con la Cadena de P-Chain. Es decir, se crearán subcadenas que tengan contacto directo con P-Chain. Aquí también se trabaja el protocolo de consenso Muñeco de Nievo (Snowman).
P-Chain se encarga de verificar que los validadores de las subredes estén haciendo lo correcto durante su validación, mientras estos mismos validadores se encargan de verificar que todo este marchando conforme a lo acordado en la Cadena de P-Chain.
Gracias a que se resumió el extenso protocolo que conlleva la creación de una cadena y fue adaptado el concepto de una ''Subred'' conectada a la P-Chain, donde un conjunto de personas que se hacen pasar por ''Validadores'' como lo harían en cualquier red de bloques; se agregó un proceso de firma de contratos inteligentes para así añadir a los validadores correspondientes. Esto lo hacen las dos cadenas de P-Chain y C-Chain, mientras que la cadena de X-Chain trabaja independiente a estas dos.
Estas tres cadenas se complementan para crear la cadena de bloques completa de Avalanche, otorgándole una mejor tecnología de protocolos múltiples que aumenta la seguridad, descentralización y escalabilidad en comparación a las anticuadas redes de bloques tradicionales.
2. Explore la plataforma Avax Network. Se requieren capturas de pantalla.
- Nos iremos a la plataforma de Avax Network para explorarla con detalle. Ingresamos al portal de inico:
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmQZrMzn1Pn2YaubhZQ9ep2Mmeraax1x5AZK1d7Z78iZ5A/image.png)
Fuente
1. Desarrolladores:
- Exploraremos cada una de las casillas, la primera es la de Desarrolladores, donde tendremos los apartados de Validadores y e otro apartado de Strat Building que significar Empezar a crear en español.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYkjArrP5Yj44yFddDP7BzAC2ijjujmQeTyiPi6nEysr4/image.png)
Fuente
- Si hacemos Click en la pestaña de Validadores tenemos una opción que nos permite hacer de validador en la red de Avanlache solo con poner en Staking algunos Avax. Podemos ganar recompensas en el token AVAX.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWge2tV178DnZgCw5Nyz72Wvx4TMkqCbnX3nZ9Mf5cPr3/image.png)
Fuente
- Si hacemos click en el apartado de Strat Building podemos comenzar a crear nuestra propia dApps compatible con Ethereum, ejecutar un validador, crear un token dentro de la red de Avalanche, podemos también creaf un intercambio dentro de la red de C-Chain vinculado a contratos inteligentes.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmULToskEDVcNgRzqFtFr3rKGK9ZrAcjeEC81wtStqPPtm/image.png)
Fuente
2. Individuos:
- Tenemos varios items dentro de este apartado, en esta casilla que veremos a continuación.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWoPtMQTjN4m2x7ppo9UukukrSdnkkckCudxmTJN6ZXsN/image.png)
Fuente
- El primero es la Hoja de ruta o Mapa vial con todos los detalles de desarrollo de la plataforma de Avalanche, podrán ver que cada característica esta dividido por distintas secciones, puede verlo a continuación:
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYRc9PjtEYVrhQ1nEuAo4zp4bhkn1QDq5Tr6bLRAANsNF/image.png)
Fuente
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmeqmzsZsVJsg7HRDBPhvsS4HaZ964enh79ZCSTJZHSSXU/image.png)
Fuente
- El siguiente item tiene por nombre Soluciones, donde nos relate las soluciones que han tenido la plataforma con respecto a los ecosistemas que ha desarrollado, ademas de la gran cantidad de contratos inteligentes que son verificados y creados en la cadena de Avalanche.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmd1soB5CUhNsAmbC6oa2yKkkVXMxGCLAfuMEhnv5Hjifv/image.png)
Fuente
- El item de Ecosistema podemos notar la versatilidad de la cadena de Avalancha con respecto a su ecosistema, ofreciendo a los usuarios desde DApps o NFT, hasta robots comerciales e juegos de azar.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmdFWnduCnax9W9MBLbtVcjnapnqw3XWV4r49SC5c8SQ38/image.png)
Fuente
- El siguiente item es de una Billetera de Avalanche, nos iremos a crear una billetera presionando el boton de Create New Wallet.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmf3dPPqvvPk4ThgV1m3mKExGHNbn4o49XCcmeCSTKNGhV/image.png)
Fuente
- Seleccionaremos Generate Key Phrase, para generar una frase semilla.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmTHkfr5jMoq8dfDRGTknp8W47UfautP65H5woGgUSkpYV/image.png)
Fuente
- Aquí la tendremos, debemos guardarla en un lugar seguro, por seguridad oculte las palabras de mi semilla. Por ultimo seleccionamos Access Wallet.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWjJQPyfiETk581YHzRxtGfAuq11r9aBW1obaKTQw65wK/image.png)
Fuente
- Me pidió confirmar algunas palabras. Lo hicimos y seleccionamos Verify.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmUP7cqR6RzMqpdPYzhoT1LuUhu6hLsNgpY1xd3JSLXaWj/image.png)
Fuente
- Luego seleccionaremos Access Wallet para finalizar el proceso de creación de nuestra billetera.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmP1cgtFQ9T3xRJ7XNzUXXrgR6dCVXBQGmgoRHn2Fka1UX/image.png)
Fuente
- Y aquí tenemos nuestra Wallet de Avalanche.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmNexcZThkXjeyst3mZjALfjvzfSNprunxNcDFdkGdBRQU/image.png)
Fuente
- El siguiente Item de esta lista es el Explorador de la cadena Avalanche, donde podremos encontrar información de las transacciones, comisiones y los validadores que trabajan en la cadena.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmPz3kDxkQSbzfdvMwsgEBXwWAZBmBXpAhgoeQZg8GcMV1/image.png)
Fuente
- EL ultimo item de esta lista de Individuos es Puente de Avalanche, donde podemos hacer puentes entre la billetera que deseemos contectar y las distintas aplicaciones descentralizadas de Avalanche.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmQjXLgst5MTP7x1FwdQcwetWYB81nZhVEEKxmZYUXGUBk/image.png)
Fuente
3. Avalanche - X:
- Dentro de este apartado encontraremos solo 2 Items, Explorar Subconvenciones abiertas y Presentar una propuesta general. Iremos a ver de que se trata:
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmPiuEa5iUpefRAr4tv2hRrfsFXx8EbCf4aQ5o8J2WMFmr/image.png)
Fuente
- El primer item es Explorar las subvenciones abiertas, donde podemos aprender mas acerca de las funciones dentro del ecosistema de Avalanche, tenemos información acerca de como crear un intercambio, información de los prestamos con custodia de AVAX.
- También podemos tener información acerca de crear activos sintéticos como los que representan valores reales de la bolsa de valores pero con tecnología Blockchain, al igual que crear alguna moneda estable. También podemos educarnos con respecto al indice de volatilidad del token AVAX.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmPytyEkmzprHzY68HFHXyAy5CHZjPBNrHYeQgtxpgSrPj/image.png)
Fuente
- El siguiente item es de Presentar una propuesta general, donde los usuarios de la plataforma egresen gobernanza y pueden presentar sus propuestas para mejorar la red.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmTFkbfTCBqNJXgqZK3SatB95jvgsNzqm2JwDrxg5Nqk2u/image.png)
Fuente
4. Prensa - X:
El siguiente apartado es de Prensa solo que hubo una mala traducción por parte de traductor de google. Dentro de este apartado tendremos dos items, el primero es Preguntas sobre la prensa y el segundo de Kit de prensa y recursos de medio
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmXv2fsTnRRGFpZefvs5RuQ9wkowSqV3gS2Z4o5YsjcQ1v/image.png)
Fuente
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQma1ZTc7rTE9qp2TvBmronH7oZU8CAZniAqyJ8nFpf828r/image.png)
Fuente
5. Comunidad:
El apartado de Comunidad es donde nos invitan a formar parte de la gran comunidad de usuarios que hacen vida en la red de bloques de Avalanche, y ademas nos ofrecer las distintas redes sociales donde podemos tener contacto con desarrolladores y encargados de responder preguntas de los usuarios.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmfUxCsVKLdEtpKQZa6o6xcUkWmMnSaYzezxLfQmZ2LrWL/image.png)
Fuente
6. Contacto:
Si tenemos algún problema y queremos recurrir a soporte técnico, nos vamos al ultimo apartado que es de Contacto donde ingresamos nuestros datos de contacto y esperamos obtener respuesta a nuestro inconveniente.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmepQVeyBM4BdBnwvtVX7GJ2oW54j9PPF1XGp9b35YhBtg/image.png)
Fuente
3.Muestra el último contrato verificado en la red C-Chain y muestra el Smart Contract que se generó en esa dirección. Se requieren capturas de pantalla.
Nos vamos a ir primero a la plataforma de SnowTrace para verificar el ultimo contrato, en la pagina de inicio seleccionaremos el apartado de Cadena de bloques, para seleccionar por ultimo el item de Contratos Verificados.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmeUURdKg8afsLSVETC7wUqBpVnsSwMMdep3jKV5BX6cD1/image.png)
Fuente
- Aquí podemos ver todos los contratos verificados que se encuentran en el item. Hacemos click en el ultimo contrato para ver los detalles, como lo vemos a continuación. Con el nombre de DssExecLib.
- Observamos los datos relevantes dentro del contrato inteligente verificado.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmdSuaHYRMTjSPFiiPhp1JxjRpuV9xKgP76GDFpVbPpwfp/image.png)
Fuente
Datos del último contrato verificado
Dirección del último contrato | 0xACBF4f2d7F5A75329CBc0989627b5E80Dc8DfAf0 |
---|---|
Dirección del creador | 0x2F80922CF7350e06F4924766Cb7EEEC783c1C8ce |
Creador Txn Hash | 0xe825271e4d99d310ed266a694b006eca130619ed5328f37ff6897d84fd2e93a5 |
Nombre del contrato | DssExecLib |
Versión del copilador | v0.6.12+commit.27d51765 |
- Nos fuimos a las transacciones del contrato, para tener mas detalles.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmXFGNDiKJAPFUeb8EShv1eV7kTQQoUcQuM9CDKtAoqhGE/image.png)
Fuente
- Observamos una sola transacción vinculada al contrato, aquí se les deja los detalles del contrato y su transacción de creación.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmSrBx7Qywqm6skzy4W8kgTkTaAgMExhLS836UGpWc58Wk/image.png)
Fuente
Hash de transacción | 0xe825271e4d99d310ed266a694b006eca130619ed5328f37ff6897d84fd2e93a5 |
---|---|
Estado | Creado exitosamente |
Bloque | 9307491 |
Desde | 0x2f80922cf7350e06f4924766cb7eeec783c1c8ce |
Hacia | 0xacbf4f2d7f5a75329cbc0989627b5e80dc8dfaf0 |
Valor de la transacción | 0 AVAX |
Tarifa de la transacción | 0.137415938563059479 AVAX |
Fuente de la transacción del contrato creado
4. Explore el último bloque generado en la red C-Chain. Se requieren capturas de pantalla.
- Nuevamente en la plataforma de SnowTrace en el apartado de Cadena de bloques seleccionamos el item de ver bloques para observar el ultimo bloque.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmdU82Jy3TrbtjDxJzrVRyN3Qf66B8ygcpdvEEf7YB46AT/image.png)
Fuente
- Los bloques se orden por orden de aparición de mayor a menor, en la parte de arriba siempre veremos el ultimo bloque y el tiempo que tiene de ser creado y añadido a la red. El ultimo bloque para el dia 08-01-2022 es el bloque numero 9310513.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmShT92RXTwyVoFCLRrvA1kMGyZqms2gAnL7KWgToqxDRJ/image.png)
Fuente
- Le damos click para ver los detalles, y observamos los datos del bloque en la siguiente imagen, a continuación se adjuntará una tabla:
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmYMK9dSCCr5KwdWgnQWhxioZNeKapo9xjPFyFoWxVJmj9/image.png)
Fuente
Datos del último bloque
Numero de Bloque | #9310513 |
---|---|
Altura del bloque | 9310513 |
Marca de tiempo | 08 - 01 - 2022 a las 7:52:57 PM UTC |
Transacciones | 4 transaciones y 1 contracto de transaccion interna |
Tarifas quemadas | 0.024051402692424307 AVAX |
Dificultad | 1 |
Dificultad total | 9,310,513 |
Tamaño del bloque | 1.679 bytes |
Gas utilizado | 494.347 (6,18%) |
Limite de Gas | 8,000,000 |
Tarifa base por gas | 0.00000002563917832 AVAX (25.63917832 nAVAX) |
Hash | 0x8dd7aee90bd10360889cb74d15475950903a5b81ba59f1a14702e036ff8e5178 |
Parent Hash | 0x27aef3fdf254efa499ebb04d8a8abfc209309a9b63b4f3bbdfef797066196744 |
Sha3Uncles | 0x1dcc4de8dec75d7aab85b567b6ccd41ad312451b948a7413f0a142fd40d49347 |
Nonce | 0x0000000000000000 |
5.Explique en detalle el protocolo de consenso Avalanche y el protocolo de consenso Snowman.
La red de bloques de Avalanche se maneja con 3 cadenas que complementan las funciones de su red además de aumentar la seguridad, escalabilidad y descentralización. Las cadenas de X-Chain, C-Chain y P-Chain son las que representan el motor de Avalanche, las cuales también funcionan con dos protocolos de consenso antes mencionados.
Protocolo de Consenso Avalanche
El Protocolo de consenso Avalanche es utilizado en una de las cadenas que conforman la blockchain de Avalanche, se utiliza en la X-Chain o mejor conocida como Cadena de intercambio. Como sabemos la cadena de intercambio se encarga de la creación de tokens y implementación de intercambios tokens mediante el uso de AVAX. Este protocolo procesa y valida las transacciones no como lo harían en las cadenas de bloques tradicionales que utilizan protocolos de consenso como Proof of Work o Proof of Staking.
Este protocolo de consenso utiliza la tecnología DAG para hacer su trabajo de validación y confirmación de transacciones, recordemos que funciona de manera que todos lo nodos participan al mismo tiempo, diferente a los protocolos anteriores donde el minero que encontraba la solución a la ecuación matemática se llevaba la recompensa (PoW) o donde el usuario con mayores cifras de dinero bloqueados en Staking puede validar un bloques con lote de transacciones cada cierto tiempo (PoS)
Recordemos que la tecnologia DAG se utiliza con el propósito de darle el control a los usuarios, y que estos comunitariamente se encargue de las transacciones y sus validades. Quitando todo ese duro peso de centralización que no trae beneficio al ecosistema. Esto quiere decir que si alguno de los validadores llega a faltar o a tener inconvenientes, las transacciones seguirán siendo validadas por los demás nodos que conforman el sistema de la red.
Esto agrega mucha mas descentralización porque la red está en manos de los validadores y no hay que tener presencia indispensable de alguno para que funcione, ademas de añadir mejoras a la velocidad al validar transacciones sin parar, no olvidemos de bajos costos de comisiones debido a lo accesible que resulta el funcionamiento colectivo de cada uno de los nodos.
Protocolo de Consenso Snowman
Snowman o Muñeco de nieve en español, es el Protocolo de consenso utilizado en las dos cadenas restantes de la blockchain de Avalanche, C-Chain mejor llamada Cadena de contrato y P-Chain llamada Cadena de plataforma.
La cadena de contrato se encarga de la dispensar contratos inteligentes a los diferentes usuarios y aplicaciones descentralizadas a los desarrolladores que prefieran utilizar la tecnología de Avalanche para aprovechar la compatibilidad con Etheteum, incluso la creación de Tokens No Fungibles dentro de la red. La cadena de Plataforma es la que crea las distintas ''Subredes'' que funcionan con inter-conexión con la cadena P-Chain.
Este protocolo funciona al igual que el protocolo de consenso Avalanche, con la única diferencia de que las transacciones son validadas de forma lineal y no al mismo tiempo haciendo un efecto paralelo, descartando asi la tecnología DAG. No todos los nodos participan en la validación de todas las transacciones, por lo general sus roles son equitativa y aleatoriamente distribuidos. Es decir, aquí se veremos el funcionamiento de sucesion encadenada comun de las blockchains.
Conclusión
Anterior a la creación de las cadenas de bloques que implementan mejoras en sus protocolos de consenso, los usuarios tenían que recurrir a utilizar la red de Bitcoin o Ethereum donde no solamente son costosas las transacciones si no que también tiene mucha falta de escalabilidad.
Avalanche Blockchain ofrece una solución a los problemas de escalabilidad y centralización de distintas blockchain, con la característica de tener 3 cadenas que se complementan entre si para cumplir sus funciones como Blockchain. La Cadena de Protocolo se encarga de ofrecer a los usuarios novatos desarrollar ''Subredes'' colateralizadas a P-Chain, pero para agregar los a los validadores necesita utilizar firmas de los nodos en los contratos inteligentes generados por C-Chain.
La Cadena de Intercambio ofrece cambiar las distintas monedas por tokens AVAX y crear nuestros propios tokens en la Cadena X-Chain, y por ultimo no podemos olvidar que la Cadena de Contrato ofrece la creación de contratos inteligentes, el desarrollo de las diferentes aplicaciones descentralizadas y la creación de los famosos Tokens No Fungibles (NFT), cada una de estas cadenas se complementa dando lugar a la red de bloques de Avalanche. Definitivamente esta cadena cubre cada necesidad de seguridad, escalabilidad y descentralización demandada por los usuarios. Muchas gracia por esta ultima lección profesor @pelon53, espero seguir disfrutando de sus clases, Feliz año nuevo!