Gracias por dedicar su valioso tiempo para revisar el desglose de la tarea impuesta por el profesor @lenonmc21 en la comunidad de #SteemitCryptoacademia. Es para mí un honor el recibir instrucción en el área de análisis e inversiones descentralizadas por un Staff altamente calificado como lo es el grupo de profesores alojado en este nicho financiero.
El tema seleccionado para esta semana me parece que es de vital importancia cuando hablamos de análisis técnico básico, A pesar de tener cierta complejidad y sean indicadores un poco comunes, estos poseen gran aceptación cuando son empleados de manera correcta en las gráficas de precio en cualquier activo financiero, Sin nada más que agregar comenzaré de inmediato con la presentación de mi actividad.
Media Móvil Simple (SMA)
Media Móvil Exponencial (EMA)
Cálculo para Media Móvil Simple (SMA)
Comienza a calcular un término medio entre las aperturas y cierres de las velas dentro de un periodo de tiempo establecido ejemplo:
Si colocamos una EMA de 10 periodos, en temporalidades de 1 horas este sé encargara de calcular el cierre de las velas definiendo el resultado promedio en la temporalidad determinada.
Personalmente interpreto la fórmula de esta manera:
10 cierres = 10 promedios (EMA) = suma de resultado dividido por 10 = representación de línea de tendencia en el gráfico
Matemáticamente hablando
Primera vela | 15 |
---|---|
Segunda vela | 10 |
Tercera vela | 45 |
Cuarta vela | 33 |
Quinta vela | 63 |
Sexta vela | 65 |
Séptima vela | 71 |
Octava vela | 73 |
Novena vela | 75 |
Décima vela | 73 |
- Resultado promedió 523
- División periodos 523/10
Resultado final 52.3
Cálculo para Media Móvil Exponencial (EMA)
Esta EMA es considerada mayormente como oportunista o pertinente, ya que la formación en el cierre de un activo se encuentra lejos de finalizar. (EMA) se mueve conjuntamente con el precio sin ningún tipo de retraso calculando las cotizaciones más recientes del activo.
Para realizar el cálculo de un promedio móvil exponencial (EMA) conlleva cierto proceso para culminar el lago de manera exitosa, primeramente debemos calcular la media móvil simple (SMA) para descubrir el valor inicial de EMA. Obligatoriamente se necesita un punto de partida para la EMA se utiliza una media móvil simple como la EMA del período anterior en el primer cálculo. Comienza a recalcular mientras siga recibiendo datos nuevos, al resultado de este proceso se le conoce como “promedio móvil”. El segundo paso sería el calcular un multiplicador de ponderación para el número de periodos establecidos para la EMA. Para calcular el multiplicador de ponderación, se utiliza la siguiente fórmula:
Interpreto su fórmula de esta manera:
(Precio de cierre actual-Valor EMA Periodo Anterior) x multiplicador + Valor de periodo anterior
Muchos inversionistas (Trader) implementa las SMA en sus estrategias a pesar de ser un poco lenta, y quizás para algunos sea un indicador octogenario, pero estadísticamente hablando Identificamos de manera clara los cambios y la fuerza tendencial y refleja una menor cantidad de falsas salidas.
Las EMA son mayormente utilizadas luego de la repercusión en el mercado por noticias que ocasionan alta volatilidad.
El promedio móvil simple (SMA) calcula el precio de cierre promedio de un activo durante un período de tiempo. El promedio móvil simple no refleja precio reciente.
La media móvil exponencial (EMA) es un tipo de media móvil que calcula el precio reciente de los datos. La media móvil exponencial también se conoce como media móvil ponderada. Se llama media móvil ponderada porque le da el peso al precio reciente.
Ambas son empleadas en el análisis técnico y se pueden interpretar de manera similar.
Existe cierta polémica sobre las EMA y las SMA, algunos se sienten cómodos utilizando la SMA, algunos dicen que la utilización de las EMA responde con mayor valides el análisis, ya que se piensa que mientras más alta la temporalidad mayor probabilidad de acertar y los resultados recientes no poseen gran importancia. Pero en lo personal me gustan las EMA me han dado buenos resultados y sin mencionar los cambios de precios más rápidos que las SMA.
Los retrocesos de Fibonacci son parte esencial en el análisis técnico, ya que pueden identificarse de manera un poco más concreta y rápida a través de líneas horizontales trazadas por la herramienta dónde están los posibles niveles de soportes y resistencia. Cada nivel está asociado con un porcentaje. El porcentaje de un movimiento anterior ha retrocedido el precio. Los principales niveles de retroceso de Fibonacci son 23.6%, 38.2%, 61.8% y 78.6
Es una herramienta técnica que está compuesta por una secuencia de números infinitos, utilizados para calcular la posible corrección o retroceso de un futuro para el activo financiero que estemos analizando,
Son una línea horizontal que muestra la posible zona de soporte y resistencia. La secuencia de Fibonacci son un Conjunto de número naturales sumados de esta forma, Por ejemplo, 0,1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89 ... Etc. A esta secuencia de Fibonacci se le conoce como “índice de retroceso de Fibonacci” el cual es obtenido luego de dividir el número anterior por el número siguiente y anterior por el segundo número a la derecha.
División | Resultado |
---|---|
0/1 | =0 |
1/2 | =0,5 |
1/3 | = 0,33 |
2/5 | = 0,4 |
3/8 | = 0,375 |
13/34 | = 0.382 |
... | .... |
Etc.
Tambien puede obternerse el resultado sumando el numero anterior por el siguiente a la derecha de la secuencia.
Division | Resultado |
---|---|
0/1 | = 0 |
1/2 | = 0,5 |
2/3 | = 0,66 |
3/5 | = 0,6 |
... | .... |
34/55 | = 0,618 |
Etc.
ya explicamos como obtener el resultado, ahora hablemos sobre la proporción de Fibonacci más importante que utilizan los trader para predecir que tan fuerte puede ser la correccion o el impulso :
- 38,2%
- 50%
- 61,8%
- 76,8%
Y la proporción áurea es 61,8% o 0,618
Existe una creencia entre comerciantes donde se que el equlibrio en el mercado se encuentra cuando el precio alcanza el 50% se le denimina proporcion de oro ya que es un nivel importante donde pueden estar pocisionados grandes soportes o resistencias.
Graficos temporales de una hora, BTC/USDT #Tradingview... en este pequeño tutorial reflejada de la manera mas sencilla y entendible hago ilustracion de como implementar EMAy SMA en los grafifos temporales, siguiendo los siguientes pasos .
- Buscar en la barra la opcio "Indicadores"
- Colocar el nombre del indicadador para nosotros en este caso seria EMA o Moving Average.
- selecionamos el engranaje en la zona superior isquierda y alli damos la configuracion que mejor se adapte con nuestro trade.

Pequeño tutorial de como trazar retrocesos de Fibonacci en Tradingview de manera rápida.
Selecciona la herramienta de retrocesos de Fibonacci ubicado en sud-menú desplegable ubicado en el panel izquierdo de la pantalla.
Ubicar el mínimo más reciente y desplegar él cuadró hasta su máximo punto o viceversa, depende de la tendencia.,
Las líneas dentro del panel serán nuestros soportes y resistencias según las leyes de Fibonnaci.
Todas las imágenes son de mi autoría
Todas las imágenes son de mi autoría