Iniciando el comercio Criptográfico - Crypto Academy / S6W1 - Homework post for @pelon53

in hive-108451 •  3 years ago  (edited)
Hola estimados amigos de la #CryptoAcademy.

Ya estamos de vuelta con una sexta temporada de Steemit Crypto Academy, con algunas novedades y enfocada en el comercio de criptomonedas, una actividad comercial para la cual debemos estar preparados, especialmente adquirir conocimientos y destrezas para realizar un adecuado análisis de los mercados criptográficos, que se caracterizan por su gran volatilidad, es por ello que debemos ser cautelosos para evitar grandes pérdidas. Y al respecto de iniciar en el comercio, el profesor @pelon53 nos ha presentado los diferentes análisis que debemos tener en cuenta al momento de operar en el mercado criptográfico, así como algunos patrones de velas que debemos tener como fundamentos básicos a la hora de operar.

Imagen1.png
Imagen elaborada en poerpoint.

Comencemos entonces a abordar esta tarea para afianzar nuestros conocimientos en estos importantes aspectos del mercado criptográfico.

sep6.png

1.- En tus propias palabras qué es el análisis fundamental. ¿Crees que es importante para un trader? Justifique la respuesta.

Cuando hablamos del análisis fundamental estamos haciendo referencia al tipo de análisis macroeconómico centrado en el estudio de factores internos del proyecto, como su misión y objetivos, así como también de los factores externos que pueden afectar la oferta y demanda de una determinada criptomoneda. El propósito de este tipo de análisis es determinar, por ejemplo, si un proyecto nuevo está presentando una oferta bien estructurada, si se trata de un proyecto con pocas proyecciones o incluso detectar señales una posible estafa, también tiene el propósito de predecir cómo cambiara el sentimiento del mercado en el futuro debido a eventos o sucesos externos que podrían influenciar el precio.

El análisis fundamental nos permite recopilar la información necesaria que nos ayudará a tomar una decisión, basándonos más en hechos y datos financieros y dejando poco espacios para ser influenciados por el sesgo personal.

Entonces, basados en estos principios, podemos fundamentar nuestro análisis en dos estrategias; una es evaluar el valor asociado al activo o proyecto, esto consiste en hacer una investigación profunda de cuál es la propuesta de valor que trae y si está bien fundamentado y respaldado. Esto lo podemos hacer estudiando aspecto como el whithepaper, la hoja de ruta, el modelo de negocio y quienes son los desarrolladores detrás del proyecto, también podemos consultar datos como la capitalización del mercado y el volumen. Esta información nos permitirá discernir si es un proyecto bien planteado o más bien nos deja más incertidumbres. En páginas como Coinmarketcap podemos encontrar mucha información sobre las criptomonedas listadas.

Imagen2.png
Información relevante de un proyecto que necesitamos revisar al realizar un análisis fundamental. Fuente: captura de pantalla tomada de Coinmarketcap.

La otra estrategia es analizar los aspectos externos más importantes ligados a las operaciones con la criptomoneda, por ello debemos centrar el estudio en acontecimientos políticos, financieros e incluso sociales que pudieran tener una marcada influencia en el mercado. Por ejemplo, debemos ver como eventos relacionados con las restricciones del gobierno chino sobre la minería y el conflicto en Kazajistán afectaron el precio del Bitcoin, incluso hemos visto como las declaraciones de algunas celebridades han impacto positiva o negativamente los mercados.

Imagen3.png
Revisar los portales de noticias relacionadas con las criptomonedas es esencial. Fuente: Captura de patalla tomada de Tradingview.

¿Es importante para un trader el análisis fundamental?

Definitivamente es importante para un trader analizar el mercado como un todo, sobre todo cuando queremos hacer inversiones a largo plazo, ya que si bien este tipo de análisis no se centra encontrar un momento apropiado para entrar y salir del mercado, es importante para nosotros conocer muy bien el proyecto en el que hemos invertido, a fin de establecer si es un proyecto sólido, si tiene potencial, un equipo capaz de liderar el proyecto; así como estar informado sobre noticias y sucesos que bien podrían generar aceptación y subir el precio de una moneda, o miedo y hacer que el precio se desplome.

sep6.png

2.- Explique qué entiende por análisis técnico y muestre las diferencias con el análisis fundamental.

Como ya hemos leído antes, el análisis fundamental nos proporciona la información necesaria para depositar nuestra confianza en un proyecto, así como alertarnos sobre como un suceso podría afectar su precio a futuro. Pero este análisis no nos permite determinar cuál sería el mejor momento para comprar y vender si nuestro propósito es beneficiarnos de la volatilidad del mercado.

Para ello necesitamos analizar cómo se comporta el precio en un lapso de tiempo definido, y como es influenciado por otros factores técnicos, básicamente considerando que movimientos de precios que ocurrieron en el pasado suelen repetirse, y basados en ello se puede especular sobre lo que sucederá en el presente.

Entonces, el análisis técnico se basa en el análisis de la acción del precio en un determinado periodo de tiempo, identificando patrones que han aparecido en una gráfica de precios y que suelen describir el sentimiento del mercado, es decir, se basa en el análisis del comportamiento que ha tenido el precio en el pasado para predecir cómo puede comportarse en el futuro próximo. Para ello el trader puede utilizar una gran variedad de herramientas gráficas y estadísticas, denominadas indicadores, que le permiten identificar estos patrones en los precios, como niveles de precios donde la moneda ha encontrado resistencia en el pasado y que podría suceder nuevamente, así como otro tipo de movimientos distintivos que suceden antes de un cambio de tendencia.

El objetivo es encontrar situaciones en un gráfico de precios, utilizando las herramientas disponibles, que nos ayuden a estimar hacia donde es más probable que se mueva el precio en la actualidad, con el propósito de tomar beneficios de un movimiento o proteger nuestro capital. En plataformas de análisis de gráficos como Tradingview tenemos disponibles una gran cantidad de herramientas graficas e indicadores técnicos que podemos emplear en este tipo de análisis.

Imagen4.png
Ejemplo de gráfico de precios con algunos indicadores. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.com.

En la imagen anterior podemos observar un gráfico de precios representado con el típico esquema de velas japonesas cuyas características nos indican si el precio ha tenido un movimiento al alza o a la baja al cierre del periodo, esta representación es la más utilizada en el análisis técnico, y también podemos observar algunos indicadores, como la Media Móvil y el ROC, la primera es una línea que nos van brindando información de cómo se comporta el precio actual frente a una media de precios pasados, mientras que el segundo es un gráfico que nos va señalando la variación del precio. Herramientas como esta, y muchas otras, nos ayudan a especular cual podría ser el siguiente movimiento del precio.

Cuando la intención es decidir si entrar o salir de un mercado en el corto plazo, este tipo de análisis es el empleado para ello, por eso es importante que como traders sepamos como observar y analizar un gráfico de precios, ya que es la mejor forma de fundamentar nuestra decisión de comprar o vender una criptomoneda, analizando la posibilidad de que su valor suba o baje según como se ha comportado en el pasado.

Diferencias entre el análisis técnico y fundamental

Si bien ambos con ambos análisis estamos buscando una manera de estimar como se comportara el precio en el futuro, ambos análisis tienen fundamentos diferentes.

Entre sus diferencias podemos citar las siguientes.

Análisis fundamentalAnálisis Técnico
Se basa en el análisis de elementos internos del activo, como objetivos y economía del proyecto, así como de elementos externos que pueden influir en el precio, como sucesos políticos y sociales.Se basa en la identificación de patrones repetitivos en una gráfica de precios que nos ayudan a predecir como se moverá el precio.
Un análisis fundamental se realiza estudiando el whitepaper del proyecto, datos financieros como su volumen y liquidez, y las noticias de relevancia sobre eventos que pudieran influir en el precio.Este se realiza empleando herramientas graficas e indicadores técnicos para tratar de identificar dichos patrones.
Los resultados de este análisis nos permiten tomar decisiones a mediano y largo plazo.Los resultados de este análisis están enfocados en decidir si entrar o salir de una posición para tomar beneficios a mediano y corto plazo.
Es difícil establecer una temporalidad para realizar el análisis.Podemos elegir la temporalidad que deseemos para realizar el análisis.

sep6.png

3.- En una cuenta de demostración ejecute una orden de venta en el mercado de criptomonedas, colocando las líneas de soportes y resistencias en marcos de tiempo de 1 hora y 30 minutos. Se requiere captures de pantalla.

Para responder a esta pregunta utilicé la plataforma Tradingview para realizar el análisis, empleando la opción de paper trading. Y para ello he elegido trabajar con el par DOT/USDT para dibujar las líneas de soporte y resistencia y definir mi orden de venta.

Temporalidad 1 Hora

Imagen5.png
**Trazado de soportes y resistencias a 1H. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.

En la imagen anterior podemos observar como he colocado líneas horizontales de color azul que marcan zonas donde el precio ha retrocedido después de alcanzar ese nivel, lo que representa un nivel de resistencia, y también zonas donde el precio revierte su descenso, lo indica un nivel de soporte. Como vemos, el precio tiende a interactuar fuertemente en esos niveles, indicando que se producen importantes movimientos de compra y venta, y compradores y vendedores toman el control del mercado según el caso.

Temporalidad 30 minutos

Imagen6.png
**Trazado de soportes y resistencias a 30min. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.

En la imagen anterior podemos observar que al cambiar la temporalidad a 30 minutos se pueden identificar nuevas zonas de soporte y resistencias, dadas al comportamiento de los precios en este periodo de tiempo. Para visualizarlas mejor he trazado estos niveles con líneas de color naranja.

Orden de venta

Al seleccionar la temporalidad de 30 minutos pude observar que el precio había llegado hasta una de las líneas de resistencia de color naranja y había retrocedido, así que decidí colocar mi operación de venta, colocando mi Stop Loss un poco por debajo de la línea de resistencia naranja dibujada en este segmento del gráfico de precios y mi Take profif justo por encima de la línea de resistencia más cercana.

Imagen7.png
Detalles de la orden de venta. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.

sep6.png

4.- En una cuenta de demostración ejecute una orden de compra en el mercado de criptomonedas, colocando las líneas de soportes y resistencias en marcos de tiempo de 1 día y 4 horas.

Para responder a esta pregunta nuevamente emplearé la plataforma Tradingview, y he elegido el par BNB/USDT para realizar el análisis y colocar la orden de compra.

Temporalidad 1 día

Imagen8.png
Trazado de soportes y resistencias 1 día. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.

En la imagen anterior se puede observar el trazado de lías de soporte y resistencia para el par BNB/USDT a la temporalidad de un día, en este caso nuevamente he trazado estos niveles con líneas de color azul; nuevamente observamos claramente como el precio interactúa con estas líneas, bien sea encontrando oposición y por tanto retrocede, o encontrando un piso de apoyo y revertiendo su caída.

Temporalidad 4 horas

Imagen9.png
Trazado de soportes y resistencias 4H. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.

En la imagen anterior podemos observar el gráfico de precios para el BNB a la temporalidad de 4 horas, en este caso he marcado los niveles de soporte y resistencia con líneas de color naranja para distinguirlas de la anterior temporalidad. Aquí también podemos observar nuevos niveles con los cuales el interactúa el precio, bien sea cambiando su dirección al alza o la baja.

Orden de compra

Decidí trabajar con este gráfico ya que pude observar que había rebotado en la línea azul que marca un soporte dibujado a la temporalidad de un día, y parecía estar rompiendo el soporte de color naranja dibujado a la temporalidad de 4 horas, por lo que presumí que se estaba moviendo al alza y decidí colocar la orden de compra.

Imagen10.png
Detalles de la orden de compra. Fuente: captura de pantalla tomada de Tradingview.

En este caso coloque mi Stop Loss justo encima del del nivel de soporte previo, y ya que me parecio mucho margen para llegar al siguiente nivel de resistencia decidí establecer mi toma de ganancia con un margen riesgo/beneficio de 2:1.

sep6.png

5.- Explique el patrón de vela “Hombre colgando” y “Estrella Fugas”. Muestre en un gráfico del mercado de criptomonedas ambos patrones de vela. Se requiere capture de pantalla.

En clase pudimos conocer de algunos patrones de velas que nos ayudan a identificar un posible movimiento en los precio, por lo que los patrones que dibujan las velas también son importantes a tener en cuenta cuando realizamos nuestro análisis técnico. Veamos dos tipos más de patrones.

Patrón Hombre Colgando

Este es un patrón de velas de cambio de tendencia, especificamente señalando una reversion bajista, por lo que vamos a encontrarlo al final de un rally alcista, señalando que la fuerza de compra se ha agotado y esta tendencia ha llegado a su fin, por lo cual observamos que a partir de esta vela comienza la caida de los precios. Cuando hemos entrado a un mercado en tendencia alcista y nos encontramos con este tipo de vela lo mejor es considerar salir de nuestra posición y tomar las ganancias.

Este patrón lo podemos reconocer fácilmente, es similar al patrón de velas martillo, es decir, un cuerpo pequeño y una larga mecha o cola inferior, con la característica de que es una vela bajista que se ubica al final de una tendencia alcista. Veamos un ejemplo.

Imagen11.png
Captura de pantalla tomada de Tradingview.com.

Patrón Estrella Fugas

Similar al anterior, es un tipo de patrón formado por una sola vela, que bien puede ser alcista o bajista, pero que también tiene un cuerpo pequeño, solo que en este caso la mecha inferior es muy pequeña o carece de ella, mientras que la mecha superior es muy larga, unas dos tres veces superior al cuerpo de la vela, teniendo como regla general que mientras más larga es esta mecha más confiable es el patrón.

Este patrón de vela aparece en las tendencias alcistas, siendo una señal para el trader de que es posible que la tendencia haya finalizado y se revierta, por lo que lo mejor es considerar cerrar la posición y tomar ganancias. Veamos un ejemplo.

Imagen12.png
Captura de pantalla tomada de Tradingview.com.

Para tener mayor seguridad de la señal es bueno observar si la apertura y cierre de la siguiente vela se produce por debajo del cuerpo de la vela de estrella fugaz.

sep6.png

6.- Conclusión

Sin lugar a dudas que cuando nos iniciamos en el comercio con criptomonedas lo mejor es comprender los tipos de análisis que debemos realizar para proteger nuestra inversión, ya que tanto el análisis fundamental como técnico nos ofrecen grandes herramientas que nos ayudan a comprender el mercado y tomar decisiones con mayor seguridad y sin la influencia del sesgo personal.

Eso incluye aprender a manejar las herramientas para identificar los patrones en los graficos y entrenar la vista para detectar patrones en las velas que nos pueda advertir de un cambio de tendencia y proteger nuestros activos.


Bueno amigos espero les haya gustado mi investigación y haber cumplido con todos los requisitos de la tarea. Hasta la próxima!

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...