Steemit Crypto Academy Temporada 4 Semana 2 [Curso avanzado] | Protocolo de Mimblewimble

in hive-108451 •  3 years ago 

image.png

Steemit Crypto Academy Temporada 4 Semana 2 [Curso avanzado] | Protocolo de Mimblewimble

Muchas gracias profesor @fredquantum, por esta clase, esta muy bien explicada. Felicidades en su inicio como profesor de la criptoAcademia.
1. En detalle, explique su comprensión del protocolo MimbleWimble.

Puedo entender que el protocolo MimbleWimble, se inicio en el 2016, por un seudónimo o ánimo llamado Tom Elvis Jeduson (no se sabe si es una sola persona o un grupo de personas).

Este protocolo surgió por la necesidad de mejora la privacidad y escalabilidad de las transacciones basado en la red Blockchain Bitcoin. Pero en el primer documento técnico, dejó algunas interrogantes sin resolver, dando así un punto débil al protocolo.

Este Blockchain, tiene un almacenamiento increíble de datos, al eliminar datos redundantes, lo cual permite poder realizar muchas más transacciones a diferencia de Bitcoin. Lo cual permite que este protocolo necesite menos recursos computacionales.

Puedo decir que este protocolo se basa en mejorar sustancialmente todo el proceso de privacidad y escalabilidad. Al explorar un bloque se tendrá la información del mismo pero sin dar detalles de las transacciones dentro del mismo.

Entonces da una mejor escalabilidad al eliminar transacciones recurrentes y no muestra detalles de las transacciones a terceros, esas son sus dos grandes fuertes ventajas o mejoras.

Hay quienes (investigadores) creen que poner en práctica este protocolo dentro de red Bitcoin sería muy complicado, con todo y que técnicamente es adecuado la adaptación de este protocolo dentro de la red, es por eso que hay otro grupo de personas que opinan que utilizar el protocolo podría ser muy ventajoso para la red.

locoO.png

2. Discuta en detalle cómo funciona el protocolo blockchain de MimbleWimble.

Este protocolo, forma una gran transacción, donde se unen o agrupan las transacciones particulares y su información.

De esta forma oculta los detalles de las transacciones realizadas, tales como dirección y nombre del usuario (receptor y el emisor). Todo esto se hace para evitar que terceros obtengan información confidencial, por lo cual solo las personas involucradas en una transacción, podrán ver y tener los detalles de la misma.

Con esta forma de proceder, se obtiene mejor escalabilidad, pues en vez de ser muchas transacciones es una sola transacción, la cual tiene un grupo de transacciones particulares. De esa forma los datos almacenados son pocos, permitiendo su verificación de forma más rápida.

Al explorar lo bloques se verá solamente una seria de datos juntos, lo cual no permite conocer detalles de la transacción.

Un ejemplo sencillo del proceso.

María envía 5 USD a su tía en otro país, luego vende 5 USD, cada una de las transacciones son verificadas en su orden y procesadas. Teniendo María un total de salida de 10 USD, pero estos detalles no se muestran, al explorar el bloque, solo los puede ver María y las personas involucradas en sus transacciones. Ni la Tía de María ni la persona a quien le vendió sus USD tienen que saber sobre sus otras operaciones. En mi opinión esto es muy pertinente dentro del uso de las criptomonedas, el propietario del activo y sólo él, como emisor y quien recibe, como receptor son las personas involucradas en tener este tipo de información.

MimbleWimble elimina las transacciones redundantes, y solo registra un par de transacciones de entradas-salidas

locoO.png

3. Analice en detalle su comprensión de las transacciones confidenciales (CT).

Con las Transacciones Confidenciales se busca proteger la información de los involucrados en transacciones dentro de la red. Cuando las transacciones son verificadas en MimbleWimble, los detalles no se pueden obtener o ver, lo que se muestra es el listado de entradas y salidas, lo cual brinda un total incógnito de los detalles. Las partes involucradas pueden leer la información pero terceros no pueden ver la información, sino códigos, pero sin saber, ni poder saber, ni entender lo que dice.

Una de las características que tienen las Transacciones Confidenciales (CT) es que para que se puedan verificar las entradas y las salidas deben ser iguales, no puede haber diferencia entre la cantidad de entradas y la cantidad de salidas. Detallo con un Ejemplo, utilizando la red Monero.

Ruby tiene 25 Moneros, y transfiere 15 Moneros a Pool, también debe realizar una transferencia para ella misma por 10 Moneros, para igualar la entrada y la salida y generar una transacción por 25 Moneros, 15 Moneros a Pool y 10 devuelta a Ruby menos la comisión.

Con las Transacciones Confidenciales solamente los que participan en la transacción podrán ver todos los detalles de las mismas, lo cual queda oculto para un tercero. Esto se logra utilizando el esquema Pedersen, lo cual genera un tipo de cifrado lo que permite realizar la transacción sin necesidad de la dirección del usuario y permite también su verificación.

locoO.png

4. ¿Cómo cree que se puede utilizar el protocolo Mimblewimble en la red Bitcoin para permitir el anonimato de las transacciones y mejorar la escalabilidad?

Empiezo diciendo que el explorador de bloques de Mimblewinble, no da detalles de las operaciones, cuando ser realiza una consulto si no que muestra operaciones agrupadas.

image.png

Capture tomado del explorador de bloques de Mimblewinble

Bloque: 952578

image.png

Capture tomado del explorador de bloques de Mimblewinble

Muestra es Hash, Nonce, Versión y otros datos generales, dejando fuera del alcance de terceros detalles de las transacciones realizadas y haciendo más ligero el almacenamiento de la información, lo cual es más ventajoso para la red porque no afecta su escalabilidad.

Y en el, explorado de bloques de Bitcoin muestralos bloques y sus detalles:

image.png

Capture tomado del explorado de bloques de de bitcoin

image.png

Capture tomado del explorado de bloques de de bitcoin

Aquí se puede apreciar otros detalles del bloque 700979, esta plataforma es pública. Se pueden ver las transacciones realizadas y como hemos aprendido todos estos datos hacen más pesado la información y afecta la escalabilidad de la red.

Creo que podría ser utilizado el protocolo MimbleWimble, el cual le brinda esta ventaja (anonimato y escalabilidad), pero según los conocedores o investigadores es un proceso muy complejo, pero al implementar este protocolo complejo, pero no imposible, mejoraría la escalabilidad y también la privacidad de la red Bitcoin.

Otra opción sería la implementación de una cadena lateral o Sidechain, las Transacciones Confidenciales, lo cual haría el almacenaje más fácil, pues solo se muestran las entradas y salidas sin los detalles que aumentan el peso de la transacción y hacer mejor el nivel de almacenaje.

También con el uso de CoinJoin, el cual apoya a MimbleWimble en mantener en incógnito de las transacciones realizadas.

locoO.png

5. Indique los pros y los contras del protocolo MimbleWimble.

Los Pros:

Menor espacio de almacenamiento:

Al generar una gran transacción que se puede verificar y al eliminar las transacciones redundantes, es menor la cantidad de datos a almacenar.

Escalabilidad:

Al tener menor cantidad de datos a almacenar es mayor la escalabilidad, pues los bloques del protocolo MimbleWimble, necesitan menos espacio.

Privacidad:

Al generar una gran transacción, se hace imposible conocer los detalles de las transacciones, quedando en incógnitos los que participan en las transacciones particulares.

Menor cantidad de energía y tiempo:

Al tener los bloques menor cantidad de datos, las transacciones se realizan de forma más rápida, la sincronización y verificación, lo cual disminuye notablemente el consumo de energía y de tiempo.

Fungibilidad:

Puede realizar el intercambio de una moneda por otra sin perder su valor. Sin necesidad de conocer el origen de la moneda ni las direcciones.

Contra.

Menor rendimiento de Transacciones:

Las Transacciones Confidenciales, disminuye el rendimiento.

Requiere firmas digitales. MimbleWimblw, depende de las firmas digitales.

Computadores Potentes:

Por utilizar formas digitales el protocolo MembliWimble no soporto equipos avanzados como los cuánticos y estos pueden utilizarse para realizar a ataques

6. Discuta en detalle al menos un Crypto que usa el protocolo MimbleWimble.

Epic Cash

image.png

fuente

Este es un proyecto tuvo sus inicio 2019, con la idea de ser un proyecto comunitario, donde no se utilicen ICO, ni se tenga que realizar preventas ni de minería de ni tokens, ni ejecutivos. Se ha hecho muy popular, con el uso del protocolo MimbleWimble realiza hasta 20 transacciones por segundo.

Esta cripto tiene como característica:

Escaso: Un máximo de 21 millones de monedas extraídas

Fungible: Evita el gastos de las monedas.

Libre de censuras: No se puede bloquear las transacciones

Precio: $0.4376

Esta en el puesto # 1186 de CoinMarketCap

image.png

fuente

image.png

fuente

Conclusiones

En conclusión he aprendido que el protocolo MembliWemble, vino a brindas mayor privacidad y escalabilidad a las Blockchain. Al utilizar este protocolo se podrían mejorar problemas muy serios ya existentes.

Este protocolo se enfoca en mejorar muy importantes, pero también tienen algunas interrogantes sin resolver, lo cual no es beneficioso para su complementación.

Epic Cash, es un proyecto nuevo que utiliza este protocolo y ha tenido un éxito sorprendente.

image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...