Steemit Crypto Academy Contest / S6W1 - The Blockchain Revolution

in hive-108451 •  2 years ago 

Estamos en la primera semana de la sexta temporada del Steemit Engagement Challenge, y con esta publicación vengo a participar en el Steemit Crypto Academy Contest Season 6 Week 1 - The Blockchain Revolution.

Es un tema que nos pone a pensar mucho en esta nueva tecnología y de lo que esta ha significado en la humanidad en muchos aspectos así como el papel que más adelante podría desempeñar.


image.png

Editado en Power Point / Fuente

Los criptoprofesores nos dejan una serie de preguntas que iré respondiendo en base a mi experiencia a continuación:

Explique con sus propias palabras cómo la criptomoneda ha supuesto una revolución en la economía digital

Desde la creación del Bitcoin ha generado cambios radicales en el manejo financiero, es una realidad. Ahora, ¿específicamente porque es tan diferente al sistema financiero tradicional? ¿Qué es eso que hace que sea revolucionario?

  • Eliminación de intermediarios: las finanzas hasta la aparición de las criptomonedas siempre se realizaron a través de terceros, es decir, a través de los bancos, pero con el surgimiento del BTC y otras criptos esto cambió radicalmente, ya que se pueden hacer transferencias de una persona a otra (P2P) sin la necesidad de un intermediario.

  • Imposibilidad de Duplicar las transacciones: Otra gran ventaja es que ninguna transacción se duplica, cada una que se realiza queda registrada en ese gran libro contable llamado bitcoin, no se puede borrar, ni se puede duplicar.

image.png

  • Descentralización: Relacionado ocn le primer punto que he compartido en esta respuesta. El registro de la información es validado por múltiples procesadores o nodos, lo que hace que sea muy difícil que el dominio esté centralizado.

  • Transacciones más rápidas: el hecho de no tener intermediarios y que todo esté "automatizado" hace que sea mucho más rápido todo, y por supuesto, más barato que con el sistema financiero tradicional.

  • Producción limitada de tokens (economía deflacionaria): el dinero fiduciario (dólar, pesos, euro, etc) gozan de una infinita posibilidad de producción. Un banco central puede producir tantos como se posible, por lo que los hace inflacionario. Esto tiene su gran punto en contra y es que cuando algo se produce en cantidad masiva, con el paso del tiempo pierde valor. Esto no ocurre con el BTC u otras criptomonedas, que tienen un número máximo de unidades que se van a producir.

image.png

¿Cómo es la criptomoneda una revolución y qué tecnología se utiliza para ejecutar el proceso de la criptomoneda?

He explicado en la respuesta anterior porque considero que las criptomonedas han significado una revolución, en vista de la descentralización, la rapidez de sus transacciones, la seguridad que lleva implícita, la eliminación de intermediarios, entre otros aspectos que destaqué anteriormente.

La blockchain es lo que sustenta

La cadena de bloques es lo que permite que las criptomonedas puedan existir, es donde estas se producen, y es donde se guarda la información de todas las transacciones, por lo tanto, es lo que permite que las criptomonedas y todo lo que de ellas se desprende sea una realidad.

image.png

¿Cuál es el objetivo principal de la tecnología blockchain y puede esta cadena de bloques funcionar sin Internet?

Pienso que la tecnología blockchain lo que ha hecho es democratizar los procesos, liberarnos dela centralización del poder económico, de que sean unos pocos actores financieros los que determinen las políticas económicas, ya que al no estar bajo el dominio de una sola entidad financiera no permite el control absoluto de parte de unos pocos.

También permite que las transacciones sean públicas, transparentes, nos da la opción de que se resguarde la identidad (permite el anonimato), también tiene como objetivo eliminar intermediarios, que las transacciones se realicen entre pares, y que una vez que la transacción se realiza no es posible que se eche hacia atrás ni que se elimine o borre . Podría decir que estos son los objetivos principales.

En primera instancia debo decir que no es factible que la blockchain funcione sin internet. Y es claro verlo, cuando en una zona los usuarios de algún servicio de internet se quedan sin este no pueden tener acceso a ninguna. Incluso en steemit si no tienes internet no puedes ingresar, no hay posibilidades de uso de la blockchain, al menos esta a sido mi experiencia.

Pero la investigación que he realizado me permitió enterarme de que en algún momento será posible usar blockchain sin el uso del internet tal como lo conocemos hoy en día, por ejemplo con el uso de infrarrojo, pero todo está en proceso de investigación y desarrollo, así que nada aún es definitivo.

image.png

Explique con sus propias palabras cómo el blockchain genera la criptodivisa.

La cadena de bloques es un libro de registro de datos, dicho de manera sencilla en el que cada bloque que se forma es la hoja de este libro. Estos libros son escritos y valorados por diferentes actores del sistema (que son los mineros, testigos o validadores), lo que da la posibilidad de que la información sea distribuida y pública.

Por la formación de cada bloque será producido una cantidad de criptomonedas previamente determinada en el código de la blockchain, cuyas criptomonedas serán distribuidas entre los diferentes personas que participaron en la formación del bloque de una manera equitativa, es decir, que mientras más poder haya aportado más ganará. Al menos este es el sistema que funciona con Bitcoin, que es la criptomoneda principal.

En el caso de Steem Blockchain es diferente, porque hay testigos que son los que aleatoriamente se encargan de la producción de estos bloques donde queda registrada la información, pero de igual manera con la formación de los bloques se producen una cantidad de Steem que se distribuyen.

¿Todas las criptomonedas se basan en blockchain?

Hasta donde entiendo si, todas las criptomonedas se basan en Blockchain, es hasta ahora lo único que de manera fiable puede garantizar que -sin intermediarios- garantiza que una operación no se duplique, que pueda ser segura por la descentralización de la información y su verificación, que se encripte la información de la transacción, y que un mismo activo se transfiera y no se duplique.

No veo que otra tecnología, salvo la blockchain puede hacer eso y cumplir con esas características.

image.png

Explique algunos de los retos a los que se enfrenta la implementación de la tecnología Blockchain

Aunque la blockchain no sólo se puede limitar a las criptomonedas, es claro que el uso más difundido de esta tecnología es básicamente ese, el de sustentar y producir criptomonedas para todas las transacciones que con ellas se hacen. Por lo tanto, como hablamos de "valor", las regulaciones son parte de los mayores desafíos que esta tecnología tiene.

Uno de los grandes retos que tiene es la escalabilidad, característica que habla de la cantidad de transacciones que puede procesar por minuto o por segundo. Esto es crucial para su real adopción masiva, ya que considerando la cantidad de personas que podrían hacer uso de ella, debe ser algo que permita grandes cantidades por minuto.

También está el asunto de la manera en la que se mantiene andando, es decir, que tipo de minería o prueba se utiliza. Se sabe que la Proof of Work consume mucha energía, algo que puede limitar su evolución, por lo tanto se están implementando otras formas como Proof of Brain o Proof of Stake, que permiten escalabilidad y también un menor consumo de energía.

La privacidad. Esto es un punto muy particular, porque para lo que se maneja públicamente está bien, pero si una empresa en particular quiere mantener, por seguridad, algunos datos sensibles bajo un mejor cuidado lo lógico es que así pueda ser. Por lo tanto, este es un reto que también podríamos decir a los que se enfrenta una blockchain.

Podría decir que estos son los retos principales que enfrenta la Tecnología Blockchain en el futuro.

image.png

Conclusión:

La blockchain es sin duda un gran paso tecnológico y financiero, pero es evidente que está en plena etapa de expansión, donde si bien hay muchos proyectos que podrían sustentarse en ella, hay mucho camino por andar. No se trata sólo de una opción, sino de algo que está revolucionando muchas áreas, lo cual siempre encontrará una gran resistencia, por lo tanto, hay mucho por hacer aún y mucho por superar. Sin embargo, soy optimista en ello, y sé que seguirá avanzando y solo los proyectos más sólidos podrán subsistir.

Culmino así mi participación en este Steemit Crypto Academy Contest Season 6 Week 1 - The Blockchain Revolution.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...

Hola mi querido @josevas217, como siempre una entrada a la altura, creo que eres el único de nosotros que incursiona en este mundo de la criptoacademia jejeje, pero la verdad es que sabes mucho al respecto y tienes muy buena información que compartir con los usuarios.

La verdad no tenía idea de que quizás en unos años se podrá usar está tecnología sin internet, pero seria genial, porque muchas personas no cuentan con este servicio, eso podría ayudar a que otros conozcan un poco más sobre este tema.

Saludos y mucha suerte.!!

Es lo bueno de darse el permiso de investigar, ya que nos da la opción de conocer otras realidades y posibilidades.
Gracias por comentar.

Decentralization is a wonderful attribute of the blockchain and with this means that your funds are under your care. No one has the right to monitor your transactions or place a limit to it as though the amount of transactions which we can make a day is limitless.

You have written well friend. Goodluck.

Yes, those of us who believe in blockchain always have the need for less control, but states and institutions are going in the opposite direction, seeking more control.
Thank you

Another interesting article you have for us this week dear friend. You have made very important points here and I must say I have learnt from your lecture sir.
A cryptocurrency is an encrypted digital currency transferred between peers and confirmed in a public ledger via a process known as mining. It uses cryptography to secure and verify transactions. Like the case of Bitcoin which uses SHA-256 as the cryptographic hash function to generate proof of work that links blocks together until they become irreversible.
All cryptocurrencies are designed with the same principles in mind: decentralization, immutability, anonymity.

Thank you very much for your kind comment.
It is good to know that you have learned from my publication. Best regards.

Dear brother, your explanation about the Blockchain technology and the Cryptocurrencies are quite well.

There is a huge list of the advantages thay can be gained through the implementation of the Blockchain technology in the financial system of the world. There are many problems regarding the traditional financial system that can be solved by the Blockchain technology.

it also aims to eliminate intermediaries, that transactions are carried out between peers, and that once the transaction is carried out it cannot be rolled back or removed or deleted. I could say that these are the main objectives.

Yes, this is the most important revolution that the Blockchain technology bought in the space. Now, the users can make the transactions anywhere and anytime without the involvement of any central authority during the whole process.

Thank you so much for sharing your Quality post with us. And I wish you good luck brother.

But those same advantages of using blockchain are the ones that banks, which unfortunately are institutions with a lot of power, don't like. But, only time will tell.
Thanks for commenting.

¡Hola amigo!

Pienso que a la larga, serán los gobiernos quienes hagan su máxima resistencia a esta tecnología, porque le quita el dominio absoluto que tienen sobre el sistema financiero y además, no son amigos de la transparencia, la exigen para los demás, pero no para ellos.

Realmente es muy alentador pensar, en la posibilidad de que se superen los desafíos presentes y se implemente masivamente. Su potencial es enorme.

Saludos.