TEMPORADA 4 DE CRYPTO ACADEMY |CURSO INTERMEDIO DE @allbert –SEMANA 3: TRADING CON DIAGONALES CONTRÁCTILES.

in hive-108451 •  3 years ago  (edited)

portada esta.png

Authored by @madridbg, via Power Point 2010, using public domain images. kalhh


Saludos estimados lectores que siguen el apasionante mundo de las finanzas descentralizadas y las criptomonedas en general, mediante esta entrega daremos cumplimiento a la actividad asignada por el profesor @allbert, relacionadas con el abordaje del mercado a través del uso de diagonales contráctiles.

Sin más que acotar vamos al desarrollo de la actividad.

ABORDAJE CONCEPTUAL Y PRÁCTICO DEL TRADING BASADO EN DIAGONALES CONTRACTILES

En este apartado de la temática, centraremos nuestra atención en responder de forma conceptual y mediante ejemplificaciones gráficas cada uno de los planteamientos solicitados por el Profesor y que describiremos a continuación:

1. Define con tus propias palabras qué es una diagonal contráctil y por qué es importante estudiarla. Explique qué sucede en el mercado para que ocurra este patrón de gráfico..

Desde mi punto de vista y en función de la lectura e investigación realizada, las diagonales contráctiles, son escenario o patrones que se forman a causa de la acción del precio, donde el mismo se contrae generando esta estructura que mucho trader utilizan para entrar en compra o venta en un activo en específico y en un periodo de tiempo determinado, de modo que podemos establecer que este patrón tiene un aspecto similar a una cuña ya que de cierta forma las líneas generadas a quienes muchos llamamos soportes y resistencias son convergentes y mediante se acercan a su finalización alcista o bajista, se hacen más estrechas.

De igual forma debemos tomar en cuenta que esta líneas se asemejan a las plasmadas por Elliott en sus postulados, por consiguiente, es de esperarse que presenten 5 ondas que van desde la 1 a la 5, siendo 1, 3, 5 ondas impulsivas y las ondas 2 y 4 ondas de reversión o contracción.

Por consiguiente, las ondas generadas tienen un comportamiento particular, de modo que las ondas impulsivas (1, 3, 5) se caracterizan ya que la onda 3 es menor que la onda 1, y la onda 5 es menor que la onda 3, por su parte las ondas de reversión (2 y 4), se caracteriza por la onda 2 es mayor que la onda 4.

Imagen 2.png

Por qué es importante estudiar las diagonales contráctiles y Qué sucede en el mercado para que ocurra este patrón de gráfico..

A nivel conceptual y práctico es fundamental conocer el funcionamiento de estos patrones ya que nos permiten determinar la posible finalización de una tendencia, en muchos casos productos de una disminución constantes en el volumen de operaciones que acompañan la tendencia bien sea alcista o bajista.

En este sentido, es preciso tener en cuenta que su formación es productos de un periodo de indecisiones en el mercado, en otras palabras, si la tendencia es alcista, los inversores alcistas entran en indecisión e inseguridad sobre si la tendencia seguirá o no subiendo, además de ello, la presión que puedan generar los vendedores terminan ocasionando que los que habían comprado terminen vendiendo y en consecuencia el precio se desploma a la baja o en sentido contrario al cierres de la cuña o diagonal contráctil generada.

Imagen 3 esta.png

Fig. 3. Captura de pantalla par BNB/USDT en temporalidad de 4 horas. Autor: tradingview

Si analizamos el gráfico siguientes para BNB/USDT en temporalidad de 4 horas, nos podemos dar cuenta que a medida que las líneas diagonales convergen y se acercan, pasando por cada onda, se manifiesta una disminución de la presión u órdenes en compra (volumen, patrón 2), por consiguiente, se nota una creciente presión vendedora que termina rompiendo el precio en dirección contraria a la tendencia.

Debemos tener claro, que la reversión pocas veces supera la onda de partida u onda cero (0) y al momento de corregir lo hace con fuera y con un impulso mayor de continuación de la tendencia, como se visualiza en el gráfico anterior (patrón 3).

2. Dar un ejemplo de una Diagonal contráctil que cumpla con los criterios de operabilidad y un ejemplo de una Diagonal contráctil que NO cumpla con los criterios..

Para poder cumplir a cabalidad con este planteamiento, se hace necesario recordar cuales son los criterios que deben presentar una diagonal contráctil para tomarla como válida y entre estos destacan:

1. Con respecto a las ondas impulsivas, la onda 1 debe ser más amplia que la onda 3 y a su vez la onda 3 debe ser más amplia que la onda 5.

2. Con respecto a las ondas de reversión, la onda 2 debe ser más grande que la onda 4, de modo que el punto de partida de la onda 4 debe estar por encima del punto de partida de la onda 2.

3. Con respecto a las líneas diagonales, la que se encuentra en la parte superior considerada por muchos como resistencia debe conectar los puntos 1, 3 y 5, a su vez, la línea inferior (soporte), debe conectar los puntos 2 y 4.

4. Si se realiza una proyección de las líneas en el tiempo, esta tendrán que converger en algún punto, debido a lo diagonal de estas.

Por consiguiente, apliquemos los criterios anteriores para establecer cuando una diagonal es operable y cuando no lo es:

Ejemplo de diagonal contráctil operable, si observamos el gráfico anterior, par BNB/USDT, en temporalidad de 4 horas, nos damos cuenta que cumple a cabalidad con los criterios aceptados para una diagonal contráctil operables, de modo que la línea superior une a los puntos 1, 3 y 5 y la inferior mantiene unidos a los puntos 2 y 4, a su vez las ondas impulsivas 1 es más amplia que la onda 3 y esta a su vez más amplia que la onda 5.

Con respecto a las ondas de reversión, la onda 2 es más amplia que la onda 4 y todas las ondas en conjuntos generan el patrón de la diagonal contráctil.

Imagen 4 esta.png

Fig. 4. Captura de pantalla par BNB/USDT en temporalidad de 4 horas. Autor: tradingview

Ejemplo de diagonal contráctil no operable, como podemos observar en el gráfico siguiente, par ETH/USDT en temporalidad de 4 horas, decimos que la diagonal es no operable, debido a que no cumple con los criterios previamente establecidos, entre lo q que se puede destacar, la no formación de la onda 5, de modo que la línea superior o resistencia, bajo esta configuración no conecta las ondas impulsivas 1, 3 y 5, ya que el precio no logro generar el impulso suficiente para tocar la zonas de resistencia y en consecuencia se generó una caída apresurada producto de la presión vendedora.

Imagen 5 esta.png

Fig. 5. Captura de pantalla par ETH/USDT en temporalidad de 4 horas. Autor: tradingview

3. A través de su cuenta de cambio Verificada, realice una operación de compra REAL (mínimo 15 USD), a través del método de Diagonal Contráctil. Explique el proceso y demuestre los resultados y el análisis gráfico a través de capturas de pantalla.

En este apartado de la temática implementaremos lo aprendido, mediante trading real, por lo cual aplicaremos el proceso de diagonal contráctil para el par ADA/USDT en temporalidad de 15 minutos, decidimos tomar periodos de tiempo bajos, para poder verificar el cumplimientos de las orden, así como la dirección que sigue el mercado de acuerdo a nuestro análisis realizado.

Es necesario resaltar, que por cuestiones de comodidad y costumbre, suelo hacer los análisis mediante la plataforma de tradingview y las órdenes y operaciones las ejecuta desde la plataforma del Exchange Binance.

Imagen 6 esta.png

Fig. 6. Captura de pantalla par ADA/USDT, temporalidad de 15 minutos. Autor: tradingview

Si observamos el gráfico anterior, nos podemos dar cuenta, que se cumple lo estipulados de acuerdo a la estrategia o patrón estudiado, de modo que he agregado el perfil de volumen para determinar el grado de interés que tenía el activo a la hora de realizar el análisis, estableciendo las zonas de stop loss y take profit que nos permite proteger nuestro trade o generar ganancias del mismo.

Imagen 7 esta.png

Fig. 7. Demostración de la cuenta verificada en el Exchange Binance. Autor: Binance

Imagen 8 esta.png

Fig. 8. Captura de pantalla de la operación en compra, para ADA/USDT en temporalidad de 15 minutos. Autor: Binance

Para ser más específico de acuerdo a la operación realizada, analicemos los siguientes datos:

1. Orden de entrada, esta se ha llevado a cabo mediante una orden límite, la cual se ejecutó cuando el precio llego a los 2.257 USDT.

2. Orden en Stop loss, la misma nos permite proteger nuestro trade, para esta operación se agregó una orden stop límite, para que se active y ejecute si el precio llega a los 2.205 USD.

3. Orden en take profit, por ser un trade demostrativo, colocamos una orden en Stop limite, para que se active cuando el precio alcance los 2.319 USDT, respetando la relación 1:1 riesgo recompensa, asumiendo un porcentaje de ganancia del 2.5%

Nota importante: cuando el escenario nos favorece al 100% suelo subir la orden stop límite del stop loss al precio de entrada y dejo que el precio se mueve o haga lo que desea, ya que mediante esta acción he eliminado el escenario perdedor de mi trade.

Imagen 9 esta.png

Fig. 9. Captura de pantalla para el par ADA/USDT en temporalidad de 15 minutos. Autor: tradingview

Como podemos observar en el gráfico a continuación, el análisis realizado se cumplió a cabalidad, por los cual es una manera de demostrar que un buen análisis mediante las diagonales contráctiles, nos permiten general mayor confianza y efectividad al momento de operar.

4. A través de una cuenta DEMO, realizar una operación de venta, mediante el método de Diagonal Contráctil. Explique el proceso y demuestre los resultados y el análisis gráfico a través de capturas de pantalla..

Siguiendo con las demostraciones prácticas y aplicando los conocimientos asociados con las diagonales contráctiles, en esta ocasión utilizaremos una cuenta de demostración que nos proporciona la plataforma bitsgap.

En este sentido, trabajamos con el par SOL/USDT en temporalidad de 1 hora, ejecutando órdenes de venta una vez hemos hecho el análisis, de modo que hemos establecido zonas de stop loss y take profit poco conservador, ya que de acuerdo a los tiempo y a la caída generada por el Bitcoin el resto de las criptomonedas vienen asumiendo el mismo comportamiento de este, de modo que ha sido una ardua tarea conseguir el patrón de la diagonal contráctil, desde mi experiencia en el uso de la misma.

Imagen 10 esta.png

Fig. 10. Captura de pantalla de la orden en venta par SOL/USDT en temporalidad de 1 hora. Autor: bitsgap

Como podemos observar en el gráfico, se ha cumplido el patrón diagonal contráctil, siguiendo los criterios de operatividad antes mencionado, lo que de cierto modo no hemos podido cumplir es la relación riesgo recompensa y nuestro trade es algo arriesgado ya que nuestro stop loss supera en porcentaje al take profit, sin embargo, por estar en modo demostración hemos asumido el riesgo.

Para ser más específico y explicar a detalle la orden ejecutada analicemos los siguientes datos:

1. Orden en posición de venta, esta se ha llevado a cabo mediante una orden stop límite, la cual se ha establecido en 137.83 USDT.

2. Orden en Stop loss, la misma nos permite proteger nuestro trade, para esta operación se agregó una orden stop límite, para que se active y ejecute si el precio llega a los 142.29 USD.

3. Orden en take profit, por ser un trade demostrativo, colocamos una orden en Stop limite, para que se active cuando el precio alcance los 133.12 USDT y generando una ganancias aproximada de 3.5%

5. Explicar y desarrollar por qué no todas las diagonales contráctiles son operativas desde un punto de vista práctico.

Par responder a este planteamiento es necesario tener en cuenta que los criterios de operabilidad se cumplan, de modo que estemos en la capacidad de evaluar nuestras entradas o salidas en el mercado (ver apartado 2), ahora bien existen muchos escenario que nos arrojan señales falsas y que nos pueden llevar a generar pérdidas económica a la hora de operar en el mercado y en el caso de las diagonales contráctiles no escapan a esta realidad, de modo que pueden presentarse escenarios adversos, entre los que destacan:

1. Escenario 1: Una vez formada la onda 5, la acción del precio no cumple con el movimiento correctivo esperado, generando una señal falsa ya que la ruptura no se genera de acuerdo a lo esperado y por consiguiente, la diagonal contráctil es no operable.

2. Escenarios 2: Con el patrón formado a cabalidad debemos evaluar la relación riesgo/ recompensa, de modo que si la diagonal contráctil formada presenta un escenario donde el riesgo supera a las recompensas se asume como no operable, para ello debemos dejarnos guiar por las ondas 2 y 5, quienes son las fundamentales para determinar nuestro niveles de stop loss y de take profit de acuerdo al tipo de diagonal, alcista o bajista.

Imagen 11 esta.png

Fig. 11. Captura de pantalla para SLP/USDT en temporalidad 5 minutos. Autor: tradingview

Si analizamos el gráfico anterior, par SLP/USDT, en temporalidad de 5 minutos, podemos evaluar que aparentemente se ha generado el patrón observado, sin embargo, si nos detenemos un momento, nos damos cuenta que la onda impulsiva 5 es mucho más amplia que la onda 3, de modo que ya no se cumple uno de los criterios de operabilidad.

De igual forma, en esa gráfica podemos destacar, que los niveles de riesgo superan los niveles de recompensas, lo que nos permite reforzar nuestra decisión de no operabilidad del patrón obtenido, de modo que es preciso buscar un patrón que si cumpla con los lineamientos antes establecidos.

CONSIDERACIONES FINALES

Como pudimos observar a lo largo de este escrito, las diagonales contráctil nos permiten especular sobre la finalización o duración de las tendencia, en este punto es una oportuna forma de operar en el mercado, siempre y cuando seamos capaces de identificar adecuadamente los patrones y que sean utilices y elegibles para operar de acuerdo a los principios mencionados en el cuerpo de este trabajo.

Por consiguientes, un adecuado análisis bajo indicadores de dirección y fuerza, así como zonas de negociación importantes, resultan un gran complemento para las diagonales contráctiles, por lo cual nos permitirá construir una estrategia mucho más estables y confiable al momento de entrar al mercado.

En este sentido, aprovecho la oportunidad para agradecer al equipo #SteemitCryptoAcademy y al Profesor @allbert por la valiosa información socializada.

DE INTERÉS

1. Imagen de portada diseñada por @madridbg, utilizando una imagen de dominio público.

2. Todos los gráficos utilizados en esta publicación, son capturas de pantalla realizadas por @madridbg, a través de la plataforma bitsgap, tradingview y Binance.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...
Loading...