Basics to trade Cryptocurrencies correctly | Part 1 || Steemit Crypto Academy - S6W1 || Homework Post for nane15

in hive-108451 •  3 years ago 

"Es importante entender que hay más intercambios comerciales que comercio."

George W. Bush

Picsart_22-02-12_17-15-39-155.png

Image edited with PicsArt

Source

Basics to trade Cryptocurrencies correctly | Part 1 || Steemit Crypto Academy - S6W1 || Homework Post for @nane15


qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

¿Qué entiendes por trading? Explique su comprensión con sus propias palabras.

En mis propias palabras, considero que el trading es la búsqueda de obtención de algún beneficio mediante la especulación en la compra y venta de un activo en el mercado. En el cual como bien menciona el profesor en su publicación, este está determinado bajo un valor de mercado el cual se define mediante la oferta y demanda y la liquidez en el mercado en particular.

Ahora considerando esto, el valor del activo se encontrará oscilando bajando o subiendo del precio, por lo que la idea básica para sacar este beneficio se puede resumir en comprar con un valor bajo, y vender con un valor alto, o vender en un valor alto y recomprar con un valor o precio bajo. Y de esta forma cada diferencia adicional será el beneficio obtenido.

Sin embargo el trading no es tan sencillo como realizar solamente estas dos acciones de compra y venta, existen muchos puntos a considerar y de analizar detrás de cada acción el cual abordaremos algunos de estos a lo largo de la publicación. Puntos importantes a considerar es la capitalización del mercado del activo, la liquidez que el activo posee, que indica qué tan rápido puede vender el activo, y el volumen en ciertos períodos de tiempo, el cual nos indica el nivel de compraventa que ha tenido un activo en dicho período.

Por otra parte, dentro del análisis de un activo, tenemos el análisis fundamental el cual se trata de un análisis más allá de los números que pueda poseer el activo, sino más de un enfoque sobre la propuesta de valor del proyecto, el equipo desarrollador, el whitepaper y roadmap del proyecto. En caso de ser un token, el estándar el cual fue desarrollado y en qué red de blockchain. Además de considerar los partners que posee el proyecto. Esto nos permitirá saber la sostenibilidad del proyecto a mediano y largo plazo, y sobre su confiabilidad para el inversor.

Luego nos encontramos el análisis técnico, que ahí se enfoca en los números: Analizar las gráficas, las tendencias, patrones. En el trading se consideran las velas japonesas, que nos indica para un período de tiempo el precio de apertura de una vela y el precio de cierre. Además que existen una gran cantidad de indicadores técnicos que nos complementan para tener un mejor contexto del comportamiento del precio en el mercado.

Por último tenemos la bien conocida psicología del mercado, y es como que buen trader hay que conocer y tener presente los ciclos del mercado: Un ciclo alcista o bajista, y cómo estos ciclos al igual que eventos en particulares influyen en la psicología de las personas que se encuentran haciendo trading. Un indicador bastante útil de estos es el indicador de Fear & Greed Index el cual nos promedia el estado de ánimo que posee el mercado para un momento dado. Bueno, tener esto en consideración nos permite no pensar como la manada sino como un profesional, y no caer en el hueco de las manos débiles el cual explicaré en el siguiente punto.

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

¿Cuáles son las manos fuertes y débiles del mercado? Sea gráfico y brinde una explicación completa.

En el mercado podemos conocer las manos fuertes y las manos débiles, en donde las manos fuertes son entidades con un gran capital de inversión, estas podrían ser consideradas como “ballenas”, y estas pueden ser también asociaciones, bancas o alguna empresa que maneje ese gran capital. Cuando ese capital es bastante considerable en relación a la capitalización total de un activo, cada movimiento puede afectar directamente el valor del activo, permitiendo así un grado de manipulación. Es por ello que una criptomoneda con mayor capitalización que otra, aumenta las posibilidades que no sea tan fácil la manipulación de su precio y por lo tanto su volatilidad. Sin embargo, el mercado de las criptomonedas sigue siendo muy volátil a comparación del mercado de la bolsa de valores.

Mientras que las manos fuertes cuentan con una gran cantidad de capital, y algunas al ser asociaciones entonces cuentan con asesoría y experiencia financiera para afrontar el mercado, por otro lado tenemos las manos débiles, que pueden considerarse como pequeños inversionistas en donde los ciclos del mercado o los cambios bruscos pueden provocar la toma de malas decisiones en cuanto a sus inversiones. Por ejemplo: Comprar en el precio más alto y “vender en el fondo”. Estas personas no suelen tener una buena gerencia de emociones, ya que pueden quedar sesgados por estos a tal punto de ignorar el contexto que provee el análisis de un activo.

Por ejemplo veamos la siguiente gráfica, de BTC-USDT en TradingView. Es posible que tras la caída del precio del BTC las manos débiles decidan vender, mientras que las manos fuertes irán comprando gradualmente para luego pasar por un período de acumulación, hasta que el precio vuelva a subir y estas manos fuertes puedan vender a un precio mayor.

Picsart_22-02-12_17-20-26-128.jpg

Source

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

¿Cuál crees que es la mejor idea: pensar como la manada o como un profesional?

Pensar como manada es simplemente seguir al resto sin tener algún objetivo o propósito, es como moverse como un ganado que podría ir camino al matadero, por lo que la mejor idea es pensar como un profesional.

Pero para poder pensar como profesional es necesario tener un buen criterio en la toma de decisiones, y este criterio se va practicando y fortaleciendo mediante un análisis en el mercado, y la experiencia previa adquirida que se irá aprendiendo en el transcurso del tiempo. Además de tener una buena gestión de emociones, y no dejarse llevar por estos. Esto le permitirá al profesional pensar con mucha mayor claridad.

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

Demuestre su comprensión del comercio de tendencias. (Use capturas de pantalla de gráficos de criptomonedas).

Como bien menciona el profesor en el artículo, consideramos la teoría de las Ondas de Eliott, el cual no es un indicador técnico como tal, sino una teoría sobre el estudio del comportamiento del precio de un activo a lo largo del período de tendencia. Esto constituye de 5 ondas que le darán impulso a la dirección de la tendencia, y luego de 3 ondas correctivas.

En la siguiente gráfica podemos observar un ejemplo de las Ondas de Elliot para el par BTC-USDT, donde podemos notar que la segunda onda no puede superar la primera, y lo mismo de la cuarta con la tercera. Además que por lo general la tercera onda suele ser la más grande. Ya después de la quinta onda, podemos observar las tres ondas correctivas correspondientes.

Picsart_22-02-12_17-24-05-204.jpg

Source

Esto por definición es un fractal, que se puede observar resumidamente de la siguiente forma:

Picsart_22-02-12_17-24-53-661.jpg

Source

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

Muestre cómo identificar la primera y la última onda de impulso en una tendencia, además explique la importancia de esto. (Use capturas de pantalla de gráficos de criptomonedas)

Ya sea en una tendencia alcista o bajista, podemos identificar la primera y segunda onda de impulso siempre que se cumpla que la segunda no sea más larga o del mismo tamaño que la primera. Además que la tercera onda puede servirnos como una señal confirmación cuando suele tener un tamaño considerablemente mayor a la primera onda. con esto podemos identificar el primer impulso.

Picsart_22-02-12_17-24-53-661.jpg

Source

En Binance Academy podemos tener unas imágenes bastante ilustrativas de las Ondas de Eliott ya sea para una tendencia bajista como alcista, esto nos servirá para tener un modelo conceptual sobre el patrón al momento de interpretarlos en nuestras gráficas como ya he mostrado.

Picsart_22-02-12_17-25-43-726.jpg

Picsart_22-02-12_17-26-32-194.jpg

Source

Nuevamente volviendo a nuestra gráfica, sabemos que por la teoría de las ondas de Eliot que la última onda de impulso estará en el punto 5, en donde próximamente vendrán las ondas correctivas. En donde al llegar al ciclo final del punto 5, el precio tendrá un retroceso, luego este último impulso del precio hacía arriba (en tendencia alcista que estamos considerando), que es en donde vamos a considerar esto como el último impulso, y finalmente un descenso del precio.

Picsart_22-02-12_17-27-19-251.jpg

Source

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

Mostrar cómo identificar un buen punto para establecer una orden de compra y venta. (Use capturas de pantalla de gráficos de criptomonedas)

Con lo aprendido en la clase de esta semana, mi criterio para establecer un buen punto de compra, considerando la teoría de las Ondas de Eliott y además con lo visto en la publicación del profesor, como ya había mencionado anteriormente, cuando la tercera onda supera en tamaño a la primera (que debe ser así por definición, la tercera nunca debe ser la más corta), esto nos servirá como una posible señal de compra. O más bien, trazar una recta desde el primer impulso que nos servirá como resistencia, y si la tercera onda lo rompe, entonces comprar.

Picsart_22-02-12_17-28-06-492.jpg

Source

Luego la señal de venta, o nuestro take profit será correspondiente a las ondas de corrección, preferiblemente en el punto del último impulso.

Picsart_22-02-12_17-28-46-912.jpg

Source

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

Explique la relación de la teoría de ondas de Elliott con el método explicado. Sea grafico al explicar.

Observando las ondas de Eliott y siguiendo los principios del método de Wyckoff, observo un período de acumulación en el primer impulso, e incluso podría considerar hasta en el segundo impulso también (a pesar que en la gráfica coloqué el área hasta que rompe la resistencia del primer impulso ya previamente mencionada), esto hace que el mercado tenga una presión de alza y por lo tanto una tendencia alcista.

Picsart_22-02-12_17-29-25-569.jpg

Source

Luego más adelante un período de distribución, lo que provoca las ondas de correcciones en el precio del activo en el mercado.

Picsart_22-02-12_17-30-06-921.jpg

Source

qjrE4yyfw5pQYiuVvgYiUBP16WHGGN7UNn1BCdGdi8sLHDMmQ1KdHazCAusbLgyV7uzTph9dB35PrEbeoe59KhV7mqtnXPVA14dALYpZtgGr9rgrhNf6FyY2.png

Conclusiones

Es necesario tener las nociones básicas para identificar las tendencias alcista o bajista en el mercado, esto también estará acompañado con teorías conceptuales sobre el comportamiento de patrones y dentro del análisis técnico junto con otros indicadores, poder confirmar señales o tendencias. Esto nos dará un mayor contexto del comportamiento del activo, y por lo tanto aumentar la precisión respecto al comportamiento futuro.

Sin embargo, hay que tener una gestión de las emociones al momento de operar, ya que el mercado posee ciclos que afectan directamente a estos, y muchas veces se pueden convertir en “trampas de osos” o simplemente nosotros pasaremos a pensar como la manada, y no como un profesional, y por lo tanto formar parte de aquellos considerados manos débiles. Por ejemplo el método de Wyckoff es utilizado por las manos fuertes en el mercado, y si nosotros pensamos como profesional, podemos aprovechar los patrones y comportamiento del precio del activo para poder lograr sacar buenas ganancias. Esto sumado a una gran disciplina que nos permitirá ir creciendo a medida que uno se adentra más en este mundo y va aprendiendo.

This is my Homework Post for Basics to trade cryptocurrencies correctly. | Part 1 || Steemit Crypto Academy S6W1 || Professor @nane15

U5dsgAmgYZEzsqx5mminCYebNQKMXdv_1680x8400.png

PicsArt_11-21-08.28.15.png

If you liked this post, I invite you to support my work by following my account @manuelgil64 and leaving your comments and upvoting

Thanks!

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Una tarea bastante amplia amigo y que todos los que estamos en steemit deberíamos conocer muy bien.
Gracias por compartir.

¡Gracias!

Loading...