"Ningún hombre ha alcanzado alguna vez la excelencia en cualquier arte o profesión sin haber pasado por el lento y doloroso proceso del estudio y la preparación."
Mark Douglas
Imagen editada con PicsArt
Steemit Crypto Academy Season 3 Week 3 || Introducción al Análisis Técnico de Patrones de Precios por @imagen
El análisis técnico es un conjunto de herramientas desarrollado para el examen y la predicción de los movimientos de precios en los diversos mercados, desde las bolsas de valores hasta los criptoactivos, a partir de la data histórica y las estadísticas del mercado. Se basa en la premisa de que, si un trader o inversionista puede identificar patrones previos, en consecuencia, podrá predecir con cierto margen de exactitud, los movimientos futuros de los precios.
Los analistas técnicos tienen a su disposición una gran variedad de herramientas para identificar tendencias y patrones en los gráficos, los cuales fueron cubiertos en la presente exposición del Profesor @imagen para esta tercera semana de la tercera temporada de la Steemit Crypto Academy.
Poder identificar las tendencias de los precios en el mercado es un factor clave en cualquier estrategia operativa. En efecto, las herramientas de análisis técnico son muy comunes hoy en día, y permiten minimizar los posibles riesgos a quienes incursionan en esta actividad.
Sin embargo, siempre existirán elementos impredecibles que pueden afectar de forma imprevista el comportamiento del mercado. No existe ningún análisis infalible al 100%. Aunque los patrones históricos de precios pueden darnos una aproximación del posible desempeño de un activo, esto no es una garantía de que sucederá.
Realice un staking en una Plataforma de su elección
La plataforma que seleccioné para realizar esta asignación es MDEX, un exchange descentralizado AMM (Automated Market Making), lanzada al mercado en el mes de Enero de este año, y que opera bajo el concepto de fondos comunes, por lo cual comparte algunas similitudes con los DEX estándar, pero se diferencia de sus competidores mediante el uso de una cadena dual diseñada tanto en la red Ethereum como en la Huobi Ecological Chain o Cadena Ecológica Huobi (HECO). Esto le permite beneficiarse tanto de las tarifas de transacción sumamente atractivas de HECO como de la gran liquidez que posee el ecosistema Ethereum.
El token nativo de la plataforma es MDX, que se emplea para la gobernanza, minería de liquidez, staking y para participar en futuras Ofertas de Modelo Iniciales (IMO).
Al momento de redactar este artículo, MDX se encuentra en la posición número 76 en el listado de Coin Market Cap con un precio de USD 1,483 y una capitalización de mercado de 807,05 millones de dólares estadounidenses.
Como plataforma de intercambio construida sobre la red HECO, MDEX está superando a Uniswap y otras exchanges en términos de costos y velocidad, además, MDX es un token muy reciente, que representa un riesgo más alto de lo normal, en virtud de lo cual, puede estar expuesto a una alta volatilidad en su precio, aún cuando diversos especialistas sugieren adquirirlo, por cuanto se estima que posee un altísimo potencial de crecimiento. Ya en el pasado reciente había alcanzado su máximo histórico en su corta vida, que rondaba los USD 10 por unidad.
Antes de ingresar a la plataforma MDEX, ya había descargado Metamask, una extensión o plugin desarrollada para interactuar con las DApps de la blockchain de Ethereum, la cual puede configurarse para soportar también la red Binance Smart Chain.
Para adquirir los MDX, me dirigí a mi cuenta en Binance, donde procedí a cambiar USDT de mi wallet, para lo cual busqué el par MDX/USDT en trade y coloqué la cantidad a comprar, en este caso en particular, 25 MDX como puede observarse a continuación.
Imagen editada con PicsArt
Una vez que los MDX se encuentran disponibles en mi wallet "Fiat and Spot", clickeo en la opción "Withdraw" (retiro) para transferir mis fondos a mi billetera Metamask, la cual había descargado y configurado en mi laptop y teléfono móvil, con la red Binance Smart Chain (BSC) con anterioridad, para poder realizar la operación sin el riesgo de perder los fondos.
Imagen editada con PicsArt
Me dirijo a Metamask donde me aseguro de seleccionar la red Smart Chain previamente configurada, y copio en el portapapeles la cuenta, como se observa en la siguiente gráfica.
Imagen editada con PicsArt
Regreso a Binance y coloco mi cuenta de Metamask como la dirección donde recibiré mis fondos, además me aseguro de seleccionar la red Binance Smart Chain para realizar la transferencia.
Imagen editada con PicsArt
Realizo la verficación de seguridad que me solicita la plataforma, como se aprecia en la imagen siguiente.
Imagen editada con PicsArt
Unos minutos después, chequeo en Metamask para cerciorarme que los fondos llegaron sin contratiempos a mi wallet.
Imagen editada con PicsArt
Luego accedo al sitio web de MEDX Aa través del siguiente enlace: MDEX, donde selecciono en la parte superior derecha de la pantalla, la red BSC correspondiente a Binance Smart Chain, y la cual empleé para transferir mis fondos desde Binance a Metamask, como se describió con anterioridad, y desde la cual voy a transferir los tokens recíén adquiridos.
Imagen editada con PicsArt
En la plataforma MDEX, me dirijo al "Boardroom" y selecciono la opción resaltada en la gráfica siguiente, y la cual me permite hacer staking de mis monedas con un asombroso APY de 370,97%.
Imagen editada con PicsArt
Al seleccionar la opción "stake", se despliega una ventana vertical de Metamask, donde debo autorizar la operación desde mi billetera y la cual tiene una tarifa de 0,000335 BNB, los cuales se descontarán de mis fondos de criptos existentes en mi cuenta de Metamask que opera bajo la red Binance Smart Chain. De esta manera, mi billetera se enlaza con la plataforma MDEX y puedo disponer de 25 tokens para realizar el stake.
Imagen editada con PicsArt
Finalmente, el stake de mis 25 MDX fue autorizado por la plataforma, y en unos pocos minutos, mis monedas comienzan a devengar intereses, los cuales puedo retirar a mi monedero de Metamask cuando así lo desee.
Imagen editada con PicsArt
Es necesario destacar que para hacer uso de los servicios que ofrece la exchange MDEX, no es necesario registrarse o suministrar alguna información personal, por lo que todas las operaciones que se realizan en la misma, son completamente confidenciales, y al ser una plataforma descentralizada, no hay riesgo de intervención por parte de entes regulatorios, gobiernos o terceros.
Al cabo de 1 año y suponiendo que las condiciones no varían, es decir, el precio actual del token (USD 1,483) y la tasa APY (370,97%) no sufren ningún cambio, tendría en mi poder:
X = 25 x (1+3,7097) = 117,7425 MDX
De este monto de 117,7425 MDX, 92,7425 corresponden a los intereses que devengó el capital inicial de 25 MDX, lo que indica que mi inversión casi se cuadruplicó. Al multiplicar por el precio actual del token en el mercado (117,7425 MDX x 1,483 USD/MDX), arroja un valor de USD 174,61 que tendría en mis bolsillos al finalizar el año.
Escoja 3 Criptoactivos y realice un Análisis Técnico a 7 y 30 días
Los 3 Criptoactivos que seleccioné para esta asignación, son Bitcoin, Steem y TRON. Las razones que privaron para su escogencia, en el caso de BTC por ser la pionera y la de mayor capitalización de mercado, además, su desenvolvimiento marca en buena medida el mercado, alcista o bajista, de las altcoins, mientras que la selección de Steem y TRX obedecen a la vinculación que tenemos todos los que hacemos vida activa en Steemit, donde muchos nos iniciamos en este fascinante universo y hemos generado nuestras primeras criptos.
Bitcoin
En el gráfico que muestro a continuación y que corresponde al desempeño de BTC durante los últimos 7 días, puede observarse una ligera tendencia alcista, en la que alcanza su máximo de USD 34.522,33 el pasado sábado 11 de Julio, para luego revertirla e iniciar un declive del precio hasta el día 14, donde se rompe brevemente esta tendencia, lográndose obtener precios al alza, para luego continuar a la baja.
También es posible identificar un incipiente "Double Bottoms" correspondiente a un patrón de reversión poco antes de finalizar el período de tiempo en estudio, lo que podría presagiar un cambio, en el corto o mediano plazo, en la tendencia bajista a una alcista.
Imagen editada con PicsArt
En el caso del desempeño de BTC durante los últimos 30 días, se puede apreciar en sus inicios una fuerte línea descendente que llega a su fin el día 22 de junio, para ascender a un rango de precios que oscila entre USD 32,5K y 35,0K, donde puede identificarse un "Double Tops", para luego descender nuevamente a poco mas de USD 30,0K, que equivaldría a su precio de soporte.
Posteriormente, se revierte la tendencia bajista para superar USD 35,0K (precio de resistencia) y donde es posible identificar un "Head and Shoulders" (Cabeza y Hombros) que pareciera sugerir una reversión en la tendencia alcista, la cual se observa con la línea descendente al extremo derecho de la gráfica.
Imagen editada con PicsArt
Steem
En el caso de Steem, en el gráfico a 7 días, se pueden apreciar diversas franjas horizontales, donde el precio oscila entre un límite inferior (soporte) y un límite superior (resistencia), sin embargo, el precio máximo durante este corto período, lo logró el día 10 de Julio cuando alcanzó USD 0,4626.
El resto del gráfico muestra una fuerte caída y luego un alza significativa, para luego estabilizarse y finalmente, reanudar la tendencia a la baja.
Imagen editada con PicsArt
El comportamiento durante los últimos 30 días, muestra en sus inicios, una línea descendente que se interrumpe cuando el precio se encuentra ligeramente por encima de USD 0,16 para convertirse en una línea ascendente que alcanza su máximo de USD 0,4735 el día 6 de Julio, que representaría un incremento de casi un 200% en su cotización con respecto al primer valor; para luego oscilar en un rango de precios ligeramente superior a USD 0,32 (soporte) y ligeramente inferior a USD 0,48 (resistencia), lo cual se observa en las dos líneas horizontales a la derecha de la imagen.
Imagen editada con PicsArt
TRON
Con respecto al análisis técnico de TRX para el período correspondiente a los últimos 7 días, puede apreciarse un patrón de "zig-zag" con líneas descendentes y ascendentes que se alternan.
En el extremo derecho de la grafica, puede apreciarse una "cuña" o "triángulo descendente" que pareciera sugerir que el "patrón de continuación" de la tendencia bajista se mantendrá, al menos en el corto plazo, lo que podría representar una oportunidad para comprar antes de que se revierta.
Imagen editada con PicsArt
Por otra parte, en el gráfico con los precios de los últimos 30 días, puede observarse, al igual que el análisis anterior, un patrón de "zig-zag" con líneas descendentes y ascendentes que se alternan hasta que este comportamiento se rompe alrededor del 29 de Junio, donde los máximos y mínimos empiezan a oscilar en una franja comprendida entre USD 0,50 (precio de soporte) y USD 0,70 (resistencia). Finalmente, en el extremo derecho del gráfico, pareciera que la cotización descendería de su precio de soporte y no se identifican patrones que permitan predecir una reversión en la tendencia bajista de la moneda en el corto plazo.
Imagen editada con PicsArt
¿Cómo se diferencia una Temporada Alcista de una Temporada Bajista?
Temporada Alcista
Una temporada alcista (bullish season) es una situación que se presenta en los diversos mercados, cuando el precio de un activo se incrementa de forma contínua. Esta situación puede mantenerse por algunos meses, o incluso, por años.
Con frecuencia, la temporada alcista es causada por la fuerte demanda de los compradores para adquirir activos. Esto se presenta cuando las noticias son buenas, lo cual permite presagiar precios mayores en el futuro.
En el gráfico de precios, una temporada alcista se identifica con líneas en zig-zag que se mueven hacia arriba, es decir, en forma ascendente con soportes periódicos.
Temporada Bajista
Por el contrario, una temporada bajista (bearish season), es una situación en la que el precio de un activo disminuye de forma contínua. Al igual que una temporada alcista, una temporada bajista puede durar meses y años.
Cuando se presenta una temporada bajista, los poseedores de activos se apresuran a desprenderse de ellos con la finalidad de retirarse del mercado y evitar mayores pérdidas, mientras la tendencia a la baja en los precios continúa su tendencia descendente.
En el gráfico de precios, una temporada bajista se identifica con líneas en zig-zag que se mueven hacia abajo, es decir, en forma descendente.
Temporada Alcista | Temporada Bajista |
---|---|
Situación que se presenta cuando el precio de un activo se incrementa durante un período de tiempo | Situación que se presenta cuando el precio de un activo declina durante un período de tiempo |
Caracterizada por máximos más altos y mínimos más altos | Caracterizada por máximos más bajos y mínimos más bajos |
Se presenta cuando la demanda supera la oferta | Se presenta cuando la oferta supera la demanda |
Conclusiones
El staking de criptoactivos es una modalidad para la obtención de ingresos pasivos con un nivel de riesgo bajo a moderado, que ha ganado popularidad reciente entre los inversionistas y criptoentusiastas.
Existe una multiplicidad de plataformas centralizadas o descentralizadas que ofrecen el staking de monedas a sus usuarios, además de otros servicios como el trading, los pools de liquidez y loterías.
La exchange descentralizada MDEX de reciente aparición, es una plataforma que ofrece a sus usuarios la posibilidad de hacer staking de su token nativo, MDX y de otras criptos, con tasas de rendimiento muy atractivas, que superan en ocasiones el 300% de APY.
El análisis técnico de los gráficos de precios, es una herramienta muy útil para el trader porque permite identificar tendencias y patrones, con la finalidad de predecir con cierto margen de certeza, el comportamiento futuro del mercado, y en consecuencia, minimizar las pérdidas al momento de comprar o vender.
Las temporadas alcistas y bajistas, son situaciones que se presentan cuando los precios de los activos en el mercado, suben o descienden de forma contínua durante un determinado período de tiempo.
twitter-promotion
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Gracias por participar en la Tercera Temporada de la Steemit Crypto Academy.
Felicitaciones, realizastes un gran trabajo.
Continua esforzandote y espero seguir corrigiendo tus proximas asignaciones.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit