Introducción
Buenas tardes, mi nombre es María y mi usuario es @marijeg. Esta tarea que voy a presentar está basada en la academia de criptomonedas de steemit y se trata sobre el indicador A/D, un indicador utilizado para detectar las tendencias del mercado, en esta tarea hablaremos sobre ese indicador y sobre cómo se formula para la formación de sus líneas características, también se explicará cómo colocarlo y usarlo en tradingview en una cuenta DEMO.
Un saludo al profesor @allbert, profesor que realizó la clase en que me basé para la realización de la misma
En esta tarea trataré de ser lo más explícito posible y definiré todos los términos en palabras sencillas de entender y de forma breve, indicando lo necesario para comprender a detalle todas las respuestas sin redundar en el tema.

Explique con sus propias palabras qué es el indicador A / D y cómo y por qué se relaciona con el volumen. (Se necesitan capturas de pantalla)
El indicador A/D es un indicador técnico cuya función primordial es detectar tendencias de pares criptográficos ya sean bajistas o alcistas en el mercado, cómo lo hace?, lo hace por medio de líneas del indicador que forman el patrón y van direccionados a la tendencia de la gráfica y la razón por la cual este indicador da reacción a las tendencias de las gráficas es que su ecuación interna conlleva toda la información de entrada de los movimientos de compra y venta de los comerciantes en el par comercial.
Es decir, este indicador siempre muestra tendencias bajistas y alcistas gracias a la información de los datos de entrada de compras y ventas de activos en el mercado, solo así determina si los comerciantes están comprando o vendiendo para confirmar la tendencia.
El indicador A/D determina las fases del ciclo del patrón de la gráfica, ya sea fase de acumulación (etapa en que los comerciantes compran activos y el precio sube) o fase de distribución (etapa en que los comerciantes venden activos y el precio baja).

En esta gráfica vemos el patrón y vemos como las etapas de acumulación y distribución coinciden con las tendencias que van adquiriendo la gráfica.
*El indicador A/D se relaciona al volumen por su ecuación fundamental, los datos internos de su ecuación son los valores de los volúmenes de compra y venta de par comercial, cuando hay mucho volumen de compra o venta el patrón toma una sola dirección a la baja o a la alza.
Mucho volumen de compra = etapa de acumulación
Mucho volumen de venta = etapa de distribución

A través de algunas plataformas, mostrar el proceso de cómo colocar el Indicador A / D (Se necesitan capturas de pantalla)
- El primer paso es ir a la plataforma de Tradingview e ir al área de gráfico

- El segundo paso es buscar un icono parecido a una Fx para ir a los indicadores.

- Después escribimos el nombre del indicador y le damos click para elegirlo.

- Cuando lo vamos a configurar, nos percatamos de que no se puede porque ya viene configurado por defecto y no se puede cambiar.

- En Estilo, elegimos el color de las líneas del indicador que nosotros queramos.

- Finalmente, el indicador A/D está instalado en tradingview. De esa misma forma se puede colocar en cualquier otra plataforma o Exchange.


Explique a través de un ejemplo la fórmula del Indicador A / D. (Se tendrá en cuenta la originalidad)
En la primera pregunta, e incluso un poco en la segunda, hablé sobre los datos de entrada del indicador A/D. Dije que este indicador trabaja con los datos de entrada de los volúmenes de compra y venta de los usuarios, eso quiere decir que funciona con fórmulas que conllevan información sobre los precios de cierre y entre otros de cada vela que se forma en los patrones del gráfico.
Entonces habría que saber el nombre de estas fórmulas y saber cómo calcularlas para buscar el resultado manual de la línea actual del indicador usando los datos de la línea anterior y los de la vela actual.
Son tres fórmulas:
MFM representa el multiplicador del flujo de dinero, MFV representa el volumen del flujo de dinero y A/D Línea representa la línea de acumulación y distribución del indicador.
MFM = (Precio de Cierre - Precio Mínimo) - (Precio Máximo - Precio de Cierre) / (Precio Máximo - Precio Mínimo).
MFV = MFM x Volumen del Periodo obtenido.
(A/D) = Periodo Previo AD + MFV obtenido.

En la imagen de arriba vemos los datos de una vela y en la parte de abajo está el último valor de la línea A/D y ahora con los datos de la vela calcularemos el valor actual o próximo de la línea A/D.
Precio de Cierre de la Vela: 43.87$
Precio Mínimo de la Vela: 43.75$
Precio máximo de la vela: 43.93$
Volumen del Periodo: 0.12$
Periodo Previo AD: -196800$
Ahora vamos a usar las tres fórmulas de la parte de arriba para llegar a conocer el resultado de Línea A/D actual.
MFM = (43.87$ - 43.75$) - (43.93$ - 43.87$) / (43.93$ - 43.75$).
MFM = 0.333$
MFV = 0.333$ x 0.12$
MFV = 0.04$
(A/D) = -196800$ + 0.04$
(A/D) = -196799.96$
Resultado La línea A/D que se obtuvo por cálculo es de -196799.96$, y si vemos en la gráfica la línea real es de aproximadamente -1096k = -196000$

¿Cómo es posible detectar y confirmar una tendencia a través del indicador A / D? (Se necesitan capturas de pantalla)
Con el indicador A/D se pueden detectar tendencias alcistas, tendencias bajistas ya sea porque la dirección del indicador sea la misma que la tendencia o porque haya una divergencia que de una señal de giro de tendencia. Vamos a explicar cómo identificar estos dos con el indicador A/D.
Abajo tenemos una gráfica (LUNA/USDT) y observamos que hay una parte del indicador que se dirige hacia arriba, en el principio de la formación de esa pequeña tendencia alcista del indicador ya se habría estado formando una tendencia alcista en la gráfica, así confirmamos que la etapa de acumulación del indicador A/D es una etapa correspondiente en que la gráfica está en tendencia alcista y el precio del token LUNA sube.

En la gráfica de abajo tenemos el indicador hacia abajo (etapa de distribución) y en la gráfica hay tendencia bajista, el indicador confirma esta tendencia porque se basa en los datos de entrada del volumen de operaciones de los comerciantes en el mercado, esto se debe a que los comerciantes están vendiendo sus tokens y hacen que el indicador este en etapa de distribución y la tendencia de la gráfica sea bajista haciendo que el precio del token LUNA baje.

Abajo tenemos una divergencia, aquí el indicador es más útil que antes, aquí confirmamos una tendencia alcista o bajista porque se agotan las órdenes y volúmenes de compra y venta con respecto a las órdenes y volúmenes de compra o viceversa y por eso se crea la divergencia. En todo caso, lo más importante es creer lo que muestra el indicador A/D ya que es una señal previa de la tendencia del que tomará el gráfico.
En este ejemplo el gráfico está en tendencia alcista pero el indicador está en tendencia bajista, eso quiere decir que hay una señal de que la próxima tendencia del gráfico va a ser bajista y es un bonito momento para abrir una orden de venta cuando la gráfica toque un pico alto o de un giro de tendencia.


A través de una cuenta DEMO, realice una operación comercial (COMPRAR o VENDER) utilizando únicamente el Indicador A / D. (Se necesitan capturas de pantalla)
Voy a trabajar con el par LUNA/USDT para abrir una operación límite de compra del token en la cuenta demo de tradingview.
Lo primero que hice fue observar el gráfico, agregar el indicador A/D y trazar una línea de tendencia en los máximos más bajos, espere un rato a ver si la línea de tendencia era quebrada y resulta que la acción del precio y las barras de volumen cruzaron la línea de tendencia y me preparé para abrir mi orden límite de compra.
Nótese que el indicador A/D abajo está a favor de la tendencia y luego entró en una etapa de distribución que dio indicativo de una buena subida del precio de LUNA.

Abro mi orden límite a un precio de 43.24$, compro 1000 LUNA y elijo una relación de riesgo/recompensa 1:2 take profit de 43.99$ y stop loss de 42.99$. En otras palabras, un stop loss de 25% y un take profit de 75%.

Me quedé un rato esperando a que el valor del LUNA subiera un poco para recoger algo de ganancias y llegó a subir hasta 43.35$ cuando. Ahí vemos el stop loss en 42.99$ y el take profit en 43.99$.

Ahora ya tenemos ganancias de 70.02 USDT si vendemos, pero lo más aconsejable es quedarse más tiempo para esperar que el precio siga subiendo y obtener mejores ganancias.
vemos el al orden de compra lo siguiente:
Cantidad comprada = 1000 LUNA
Precio de compra = 43.24$
Take profit = 43.99$
Stop loss = 42.99$
Precio actual = 43.32$
Ganancias actuales = 70.02


¿Qué otro indicador se puede utilizar junto con el indicador A / D? Justifica, explica y prueba. (Se necesitan capturas de pantalla)
Yo opino que el indicador EMA está más acorde para ser usado con el indicador A/D que hemos estado explicando.
¿Porqué? porque el indicador EMA ayuda a los comerciantes a detectar señales de puntos de compra en la gráfica y su interpretación es muy sencilla, si lo unimos con el indicador A/D podemos confirmar que las posibilidades de que haya un cambio repentino de tendencia al abrir la orden de compra sean bajas y así trabajar con más confianza y seguridad.
Entonces agreguemos 2 indicadores EMA, una con longitud 21 y otro con longitud 55 de diferentes colores.
Primero escribimos EMA en el buscador de indicadores y elegimos el indicador moving average exponential un par de veces para que salgan 2 en la gráfica

Configuramos el indicador EMA 1 en una longitud de 21 pero no le cambiamos el color.

Configuramos el indicador EMA 2 en una longitud de 55 pero si le cambiamos el color

Cambiamos el color, yo elegiré blanco.

Luego incluimos el indicador A/D en el gráfico.
Expliquémoslo, en la primera gráfica tenemos una tendencia alcista y bajo ella una etapa de acumulación del indicador A/D, el indicador y la gráfica concuerdan entre sí porque tienen la misma tendencia, esto significa que el indicador ya hizo su trabajo de confirmar la tendencia alcista.
Ahora, los indicadores EMA 21 y 55 harán el trabajo de indicar el punto de entrada o punto de giro de tendencia. Cuando el indicador EMA 21 (color azul) pase desde abajo hasta arriba el indicador EMA 55 (color blanco) entonces la gráfica es en tendencia alcista y estamos en el punto donde esto ocurre (buen punto de compra de LUNA)

En esta otra gráfica tenemos una tendencia bajista y bajo ella una etapa de distribución del indicador A/D, el indicador y la gráfica concuerdan entre sí porque tienen la misma tendencia, esto significa que el indicador ya hizo su trabajo de confirmar la tendencia bajista.
Ahora, los indicadores EMA 21 y 55 harán el trabajo de indicar el punto de entrada o punto de giro de tendencia. Cuando el indicador EMA 21 (color azul) pase desde arriba hasta abajo el indicador EMA 55 (color blanco) entonces la gráfica es en tendencia bajista y estamos en el punto donde esto ocurre (buen punto de venta de LUNA)


Conclusión
El indicador A/D es usado por comerciantes, usuarios y traders para poder determinar tendencias y tener señales de cambios repentinos de dichas tendencias, tiene las etapas de todo ciclo de gráfico, la etapa de distribución donde los tokens son vendidos o distribuidos y la etapa de acumulación donde los tokens son comprados o adquiridos por los usuarios. Este indicador es sencillo de usar y muy práctico, no debe usarse solo, es mejor usarlo con 2 indicadores EMA (21 y 55) o algún otro indicador que sea de soporte para mejorar el análisis técnico y por lo tanto tener mejores oportunidades de ganar dinero con operaciones de compra y venta.
El indicador A/D posee una fórmula matemática que relaciona el volumen de operaciones de compraventa con las velas de dicho volumen, por eso, las direcciones de las líneas del indicador siempre van a favor del volumen.
Con todo esto, hemos finalizado la tarea, gracias por su atención y por leerla, un saludo al profesor @allbert de antemano.