Token Redenomination - Crypto Academy / S4W3 - Homework Post for @wahyunahrul

in hive-108451 •  3 years ago 

image.png

Las criptomonedas, la descentralización, las blockchains, tecnologías que hacen posible que estemos el día de hoy compartiendo contenido en Steemit y que nos permiten aprender en Cripto Academy, a la vez que tanto los profesore como los estudiantes reciben una recompensa teniendo como base su desempeño a la hora del desarrollo de contenido, de este modo resulta interesante explorar diversos contenidos relacionados a estas tecnologías para desenvolvernos mejor y comprender todo lo que conllevan, es así que para mi primera tarea en esta cuarta temporada de cripto academy he decidido comenzar con la tarea propuesta por el profesor @wahyunahrul sobre la redenominación de tokens.

image.png

1. Explique qué es la redenominación de tokens en su opinión personal. ¿Qué lo distingue de las redenominaciones de moneda u otros activos?

image.png

Siendo los tokens una parte vital de los proyectos, aplicaciones y web descentralizadas, es importante conocer a detalle distintos aspectos de estos para tener una comprensión más clara de los proyectos descentralizados, ya que comúnmente cuando una persona escucha hablar de uno de estos proyectos es porque su token sufrió algún cambio brusco en el precio que sorprendió a muchas personas, llegando en ocasiones a conocer primero el nombre del token que el del proyecto en sí. Es así que muchos utilizan el token de un proyecto como medio de inversión o para medir el avance del mismo en el tiempo a la vez que lo usan para determinar el éxito del proyecto, pero suele suceder que un proyecto crezca y se desarrolle de manera correcta provocando que su token gane valor paulatinamente por la confianza que ha generado y lo solido que se ha vuelto en el mercado, es así que para los pequeños inversionistas se vuelve difícil adquirir el token debido a su elevado precio y puede que en ocasiones grandes cantidades del mismo terminen en manos de un grupo reducido de personas, volviendo difícil que el ecosistema se expanda, es por esta razón que surge un proceso llamado “redenominación de tokens”.

Este proceso consiste en un cambio en la cantidad que representa el token, pero sin cambiar el porcentaje que este representa con respecto al total, de manera que se suele crear un nuevo token con otro nombre para hacer la equivalencia menos confusa, dicha equivalencia puede realizarse en dos direcciones, por ejemplo:

  • Donde el token viejo representa una mayor cantidad del token nuevo.

    1 token viejo = 100 token nuevos (representando ambos el mismo porcentaje con respecto al total y siendo el valor en este caso de 1 token viejo al valor total de los 100 token nuevos)

  • Donde el token viejo representa una menor cantidad del token nuevo.

    100 token viejos = 1 token nuevo (representando ambos el mismo porcentaje con respecto al total y siendo el valor en este caso de 100 tokens viejos al valor total de 1 token nuevo)

En la redenominación de monedas se suele acortar el número de dígitos, ya que una de las principales razones para realizar este proceso es debido a una fuerte inflación que ha hecho difícil contabilizar los activos en la moneda del país. Mientras que en los tokens este proceso suele realizarse para aumentar el total de token, de manera que ahora es más fácil para los inversionistas hacerse con una parte de estos. Otra diferencia es el nivel de burocracia necesario par realizar este proceso, sumado al costo y a la dificultad que tiene un país de cambiar todo el papel moneda circulante por el nuevo, por otro lado, esto no sucede así con los tokens, resultando en la mayoría de los casos mucho más fácil realizar el proceso de redenominación.

image.png

2. Mencione las ventajas y desventajas de la redenominación de Tokens

image.png

Ventajas de la redenominación de tokens:


  • Generalmente una redenominación ayuda a simplificar cálculos con el token de manera que es mucho más sencillo expresar cantidades del mismo.
  • Si la redenominación se hace para aumentar el número de token circulantes y se realiza una buena gestión, puede conllevar a un crecimiento de la comunidad del proyecto.
  • Nuevos inversionistas pueden sentirse atraídos al ver en la redenominación una oportunidad de adquirir el nuevo token.
  • Si se cumplen los puntos anteriores y se logra atraer nuevas personas al proyecto, puede aumentar la capitalización del mercado.
  • Cuando se realiza una redenominación se suelen añadir incentivos o nuevas características disponibles con el nuevo token, para que los propietarios del antiguo tokens se sientan entusiasmados por el cambio
  • De manera similar a como se exploró en el punto número 2, si la redenominación se hace para aumentar el número de token circulantes, puede conllevar a un aumento en la liquidez del mercado.

image.png

3. ¿Todos los proyectos de criptomonedas deben realizar una redenominación de tokens? Explique su opinión personal

image.png

No, la redenominación de tokens, solo es una opción que se puede emplear en ciertos proyectos por situaciones especificas y necesariamente no tiene que ser la respuesta, ya que, si la comunidad del proyecto y los responsables del mismo se sienten cómodos con la situación actual del token y el rumbo que este esta tomando, entonces no hay razón para realizar una redenominación, por el contrario, realizar una redenominación cuando la mayor parte de la comunidad está en contra podría provocar el efecto opuesto al que se esperaba y repercutir de manera radical en la reputación y confianza del proyecto, influyendo a su vez en el precio del token en el mercado.

Por otra parte, siempre que se realicen este tipo de procesos en un proyecto, es importante que exista una comunicación entre la comunidad y los responsables y que estos conozcan la opinión de las personas que actualmente apoyan el token y el proyecto, para generar confianza y demostrar que este cambio es para mejor y que la comunidad será escuchada.

image.png

4. Elija un proyecto que tenga o esté realizando Redenominación de tokens y muestre cómo convertir tokens antiguos en tokens nuevos. (Se requiere captura de pantalla)

image.png

El proyecto que escogí fue Pundi X, ya que me pareció muy interesante y creo que la visión del proyecto coincide con el futuro que espero que tengan las criptomonedas.

¿Qué es Pundi X?


Es un proyecto cuyo objetivo es impulsar el uso y adopción de las criptomonedas como medio de pago, algo que podemos ver claramente al escuchar su eslogan: “Comprar criptomonedas debería de ser tan fácil como comprar una botella de agua”. Es así que nace este proyecto, con varias ideas que han puesto en marcha a lo largo del tiempo.

Alguna de las cosas que ofrece Pundi X son:


Transacciones instantáneas, utilizando puntos de ventas o la billetera móvil. Contando con una tarjeta inteligente que permite a los usuarios hacer uso del token. La posibilidad de vender tus productos o servicios, aceptando criptomonedas como medio de pago. Entre las criptomonedas que podemos aceptar están BTC, ETH, BNB, NEM, NPXS, DAI, USDT, FX y más. Las ventas se pueden guardar en DAI o USDT, sin coste alguno, para evitar la volatibilidad,

Redenominación del token NPXS


La redenominación se realizará en una proporción de 1000:1, de forma que, si tus tenías 1000 tokes NPXS ahora tendrás 1 Token PUNDIX, en las plataformas de intercambio como binance esto se realizó de forma automática y ellos se encargaron de hacer todos los cambios respectivos con cada cosa relacionada al token.

Si tienes tus tokens en una wallet

Ir a la página oficial de pundix y hacer click en convertir ahora, esto cargará una nueva página. A continuación, podemos elegir la billetera donde teníamos los tokens NPXS o descargar la app móvil f(x) wallet para hacer el cambio de nuestros tokens.

Escogiendo la wallet


Hacemos click en la wallet, en mi caso metamask, le damos click en siguiente y luego en conectar.

image.png

image.png

Capturas de pantalla tomadas en mi computadora

Posteriormente se nos cargara la cantidad de tokens disponible, en mi caso no cuento con tokens NPXS, así que no pude proceder, pero explicare los pasos posteriores a continuación.

image.png

Esto sucedió en mi caso

En caso de si poseer tokens NPXS, necesitarás ETH para pagar la tarifa de transacción. Si todo va bien después de que apruebes el intercambio, se cobrará una tarifa, saldrá una pantalla para aprobar la transacción, se cobrará otra tarifa por realizar el pedido y después saldrá un mensaje de transacción exitosa y el token PUNDIX llegará a tu billetera. (Si no aparece intenta agregar el contrato de este, para que e muestre en tu billetera).
La siguiente imagen es del sitio medium

image.png

5. Analice si vale la pena invertir en el token del proyecto que eligió en la pregunta número 5 (se requiere captura de pantalla).

image.png

Mi opinión personal luego de investigar a detalle el proyecto es que sí, este proyecto tiene mucho futuro y considero que invertir en el token puede traernos muchos beneficios. Las razones para esta afirmación son las siguientes.

Confianza en el proyecto:


El proyecto y los responsables han sido abiertos con la comunidad y han informado de forma efectiva la redenominación del token, escuchando a su comunidad y haciéndolos formar parte de esta decisión. Logrando una aprobación de más del 88% de los participantes en la encuesta.

Asociaciones:


El proyecto, tiene detrás un gran número de asociaciones de otras empresas conocidas, algo importante en el mundo de las criptos, donde surgen proyectos día tras día pero donde solo unos cuantos logran hacerse un espacio y destacar, mientras que otros son olvidados o simplemente son scams.

image.png

image.png

image.png

image.png

image.png

image.png

Capturas de pantalla de pundix

Objetivos y progreso:


El proyecto ha ido creciendo y desarrollándose, con un objetivo que a mi parecer es solido y tiene futuro. Del mismo modo este podría ser uno de los pasos que impulse a las criptomonedas al mundo cotidiano, donde las personas puedan usarla de manera fácil y sin tantas complicaciones.

Comunidad y ecosistema:


Por lo que pude ver la comunidad y el ecosistema, están activos constantemente, buscando crecer y mejorar. Detallando que el día de ayer celebraron su aniversario.

Precio y mercado:


Al día de hoy el token tiene un precio de $1,26, siendo este un buen precio para invertir si tu capital no es muy elevado. En conclusión, considero que este es un proyecto, solido y confiable, que escucha a su comunidad y que tiene un objetivo claro que será vital para el crecimiento de las criptomonedas y para su posterior uso de forma cotidiana, el token actualmente tiene un buen precio, por lo que considero que es un excelente proyecto para invertir.

image.png

6. Conclusión

image.png

Esta fue una tarea que me hizo descubrir un proceso que anteriormente desconocía que se podía emplear en el mundo de las criptos, del mismo modo me permitió comprender como la redenominación puede afectar la capitalización y liquidez de un token, así como las razones que pueden tener los responsables para llevar a cabo dicho proceso.

Conocer a profundidad los detalles del mundo cripto nos permite evaluar de mejor manera los proyectos y determinar el riesgo que puede existir al invertir en un proyecto. Por otro lado, evaluar el impacto de la redenominación me hizo ver la importancia que tiene la comunicación en un proyecto y como esta puede influir en los inversionistas, lo que a su vez repercute en el precio.

Con esto doy por concluida la tarea de esta semana 4 y espero que la lectura les haya resultado interesante.
Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  
Loading...