Indicadores Técnicos - Crypto Academy / S4W2- Publicación de tarea para @ reminiscence01. por: @soylola3091

in hive-108451 •  3 years ago  (edited)

image.png
FuenteEditada en Power Point, para fines de esta actividad.

Un saludo estimados compañeros y profesor reminicence01 es un gusto para mí poder presentar la segunda tarea de esta temporada 4 de la criptoacademia.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

Desarollo del contenido

  1. a) En sus propias palabras, explique los indicadores técnicos y por qué es una buena herramienta de análisis técnico.

b) ¿Son buenos los indicadores técnicos para el análisis de criptomonedas? Explica tu respuesta.

c) Ilustre cómo agregar indicadores en el gráfico y también cómo configurarlos. (Se necesita captura de pantalla).

  1. a) Explique las diferentes categorías de indicadores técnicos y dé un ejemplo de cada categoría. Además, muestre los indicadores utilizados como ejemplo en su gráfico. (Se necesita captura de pantalla).

b) Explique brevemente la razón por la cual los indicadores no son aconsejables para ser utilizados como una herramienta independiente para el análisis técnico.

c) Explique cómo un inversor puede aumentar la tasa de éxito de una señal de indicador técnico.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

Desarollo del contenido

1a) En sus propias palabras, explique los indicadores técnicos y por qué es una buena herramienta de análisis técnico.

Son herramientas basadas en gráficos, que permiten ver y a su vez analizar el comportamiento de los precios en el mercado, es decir, a través de éstos podremos visualizar cuando un precio sube, baja o se mantiene y además ver el volumen del mismo. En este sentido, los indicadores técnicos se caracterizan por poner especial atención en los aspectos que queremos saber al momento de comprar o vender.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

b) ¿Son buenos los indicadores técnicos para el análisis de criptomonedas? Explica tu respuesta.

En definitiva si, en primer momento los indicadores técnicos son herramientas de análisis las cuales nos permitirán estudiar las variaciones de precio de una criptomoneda, De manera que, el conocimiento de ellos va a permitir tomar mejores decisiones al momento de operar. Es importante saber, que los datos que éstos indicadores nos arrojan simplemente nos servirán de referencia, más no aportarán información exacta en cuanto al momento que debemos comprar o vender.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

c) Ilustre cómo agregar indicadores en el gráfico y también cómo configurarlos. (Se necesita captura de pantalla).

Para ingresar indicadores

ingresaremos a nuestra cuenta en TradingviWw y en la sección que dice lista de seguimiento indicaremos la cripto que deseamos ver, en este caso yo escribí STEEM/ USD DOLLAR (CALCULATED BY TRADIN VIEW)

image.png
Ingresando a la página || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

image.png
Seleccionando la criptomoneda a explorar. || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

image.png
Criptomoneda ingresada || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

Luego, en el ícono de indicadores procederemos a insertar el indicador que vamos a estudiar. En este caso yo agregué el indicador MACD, que es un indicador de divergencia y convergencia de precios. Hacemos click en el indicador seleccionado y cerramos. De esta manera ya habremos agregado nuestro indicador, es importante mencionar que se pueden ingresar varios indicadores a la vez, todo depende de lo que queramos analizar.

image.png
Seleccionando el indicador. || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

y así ya habremos ingresado nuestro indicador

image.png
Indicador ingresado || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

Para configurar el indicador

Para configurar el indicador haremos click en el ícono de formato, allí podremos configurar los datos predeterminados del indicador y ajustarlos a nuestros requerimientos.

image.png
Seleccionando la opción formato || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

Nótese que este indicador tiene unos datos prefijados, pero estos pueden ser cambiados. Basta con ingresar los nuevos datos, hacer clik en aceptar y de este modo habremos configurado nuestro indicador.

image.png
Configurando en el indicador. || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

2a) Explique las diferentes categorías de indicadores técnicos y dé un ejemplo de cada categoría. Además, muestre los indicadores utilizados como ejemplo en su gráfico. (Se necesita captura de pantalla).

Son tres las categorías de indicadores:

1) Indicadores basados en tendencia: Permite verficar cual es la tendencia en el mercado para poderla aprovechar, son indicadores que permiten ver hacia dónde van los precios e indican la fortaleza de dicha tendencia.

Existen diversos indicadores de tendencia tales como: Media móviles, Macd, ADX entre otros.

Indicador media móvil: sirven para ver hacia donde se mueve el precio de un activo, además nos indica el precio actual o el más reciente del mismo. Como veremos a continuación en el gráfico siguiente donde fue agregado el indicador mencionado.

image.png
Indicador Media Móvil. || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

2)Indicadores basados en momentos: también conocido como oscilador permiten ver y además diferenciar la variación de precios en momentos distintos. Permiten ver la velocidad y fuerza con la que se mueve un precio y además brinda señales sobre los cambios en la tendencia.

De los más conocidos están: Force Index, estocástico, y Rsi.

Indicador estocástico: es de lo más conocidos y usados en el mundo del trading ya que busca comparar el precio de cierre actual, con el rango de precios de un período determinado. Oscilan en rango de 0 a 100 y Es un método para medir el impulso o momento del gráfico de cotizaciones. Este indicador se grafica justo debajo del gráfico de precios. En mi gráfico agregué este indicador.

image.png
Indicador Estocástico || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

3)Indicadores basados en la volatilidad: son indicadores que miden los rangos de movimientos que realizan las cotizaciones en un momento determinado. Miden la velocidad con la que cambia un precio pero no miden la dirección del mismo. Es un un indicador que genera oportunidades, por lo que conocer la dinámica de éste es más fácil saber cuándo comprar o vender.

Existen varios tipos mencionaré los siguientes: Bandas de Bollinger (del inglés Bollinger Bands), rango verdadero promedio (ATR indicator, del inglés Average True Range indicator) y India VIX.

Indicador ATR (Rango medio Verdadero): este indicador se grafica debajo del gráfico de precios, y brinda señalas de cómo se comportará un activo en el futuro.

image.png
Indicador Rango medio Verdadero (ATR) || Print de la página Trading View, con edición en power point, para fines de esta actividad.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

b) Explique brevemente la razón por la cual los indicadores no son aconsejables para ser utilizados como una herramienta independiente para el análisis técnico.

No se aconseja utilizar los indicadores de forma independiente ya que uno solo no nos va a proporcionar la información suficiente que nos permita operar de forma efectiva, en este sentido, es importante primero tener claro cuál es el objetivo que tenemos en el momento, es decir, que es lo que queremos hacer y en base a ello seleccionar los indicadores pertinentes que me van a ayudar a conseguir mi objetivo. Lo ideal sería utilizar dos o tres indicadores para tener una mejor aproximación en la confirmación o predicción de precios.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

c) Explique cómo un inversor puede aumentar la tasa de éxito de una señal de indicador técnico.

Para que un inversionista tenga éxito es importante que conozca la dinámica de los indicadores para no correr riesgos en el futuro al interpretar mal una señal, en este sentido, el conocimiento de ellos les permitirá elaborar estrategias al usarlos de forma combinada. Es importante decir que debemos utilizar esta herramienta de referencia y apoyo más no como una guía exacta que les dirá que hacer como hacerlo y en qué momento.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

CONCLUSIÓN

Los indicadores técnicos son la representación gráfica y visual de una serie de datos que tienen relación con el precio de un activo, y permiten el análisis estadístico de la evolución de un activo y además alerta sobre los momentos propicios para comprar o vender.

ei_1630172596904-removebg-preview.png

¡¡GRACIAS POR LEERME, QUE TENGÁIS EL MEJOR DÍA DE TU VIDA!!

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hello @soylola3091 , I’m glad you participated in the 2nd week Season 4 of the Beginner’s class at the Steemit Crypto Academy. Your grades in this task are as follows:

CriteriaRatings
Presentation / Use of Markdowns1/2
Compliance with topic1.5/2
Spelling and Grammar1/2
Quality of Analysis1/2
Originality1/2
Total5.5/10



Observations:

In your own words, explain technical indicators and why it is a good technical analysis tool.

Your explanation on technical indicators is too shallow.

Recommendation / Feedback:

  • The student have completed the assignment for this lesson.
  • The student also answered all the questions in his/her own words.
  • Your overall presentation is good. But you need to improve your writing skills by working on your markdown styles.
  • There were some grammatical errors that can be avoided using Grammarly. So I suggest you use it in your preceding tasks.

Thank you for submitting your homework task.