

Hola queridos compañeros de la Steem Crypto Academy, siguiendo con la secuencia de cursos introductorios, desarrollaré la tarea de la clase del profesor @stream4u, cuyo título es "Bitcoin, Cryptocurrencies, Public chains " muy útil para seguirnos ubicando en el contexto del mundo de las criptomonedas. El contenido de esta clase lo puedes encontrar AQUÍ y en esta ocasión elegí responder la pregunta # 2.

2. ¿Qué es Bitcoin y cuál es el objetivo de su invención? ¿Es buena la criptomoneda para que un negocio la acepte como pago? ¿Por qué?


¿Qué es Bitcoin?
El Bitcoin es una moneda digital descentralizada, cuya creación se atribuye a Satoshi Nakamoto de identidad desconocida. Nakamoto tras la crisis económica que devastó la economía en 2008, pensó que sería útil tener una moneda digital que no se viera afectada por las regulaciones de ningún gobierno y es así como en 2009 entra en circulación el Bitcoin, la pionera de todas las criptomonedas, que funciona bajo la tecnología de Blockchain o cadena de bloques, donde las operaciones son validadas por los nodos que la conforman y sus datos se registran un libro contable público. Una vez aprobada la transacción, la información guardada es inmutable, es decir, no se puede alterar.
Bitcoin es una criptomoneda descentralizada y es la primera con la que se procesaron pagos peer-to-peer (de persona a persona), lo que significó liberarse de la dependencia del uso de mediadores y el envío rápido y relativamente económicas, en relación a la banca tradicional.
Bitcoin es la más popular de todas las criptomonedas, hoy en día es la de mayor capitalización de mercado. Al no estar regulada es altamente volátil, aún así ha mostrado un comportamiento ascendente a lo largo del tiempo, por lo que su precio ha retrocedido a mínimos relativos en muchas ocasiones, pero luego siempre supera su máximo anterior.

BTC/USDT en gráfico semanal, 04/01/2021 10:57 P.M (Hora de Venezuela)Fuente
El Bitcoin sigue siendo una moneda que se utiliza para comprar, pagar servicios, como inversión a mediano y largo plazo... Existe un mercado de criptomonedas, tal como el de la bolsa de valores, en el que muchas veces se puede aplicar el análisis convencional utilizado en este tipo de mercados para hacer predicciones en su comportamiento, aunque teniendo en cuanta que es más volátil.
Los bitcoins se encuentran almacenados en su cadena de bloques, la cual es procesada por los mineros, quienes proveen la infraestructura necesaria, verifican y procesan cada transacción, a cambio de una recompensa en Bitcoin.

Fuente Pixabay
Por tanto debemos tener claro que Bitcoin no existe en físico, ni en papel, solo en los "nodos" o computadoras de los mineros, y se dice que es una moneda digital descentralizada porque está regulada por ningún ente central o gobierno. Quienes se oponen a ella sostienen que esta condición hace que se utilice para el lavado de dinero, además hay quienes afirman de que no es rentable o sostenible, debido al alto costo de los ordenadores que se requieren, a que consumen mucha energía, y es necesario personal capacitado que pueda resolver los complejos algoritmos para la creación de un nuevo bloque, entre otras cosas.
¿Cuál fue el objetivo detrás de la invención de Bitcoin?
El Bitcoin nace como respuesta a ciertas necesidades, su objetivo principal era crear dinero digital, que pudieras tener en un monedero digital y usarlo como forma de pago, sin tener que recurrir a tarjetas bancarias.
Cuando posees dinero en efectivo, dependes de los bancos y no tienes control sobre tu dinero, mientras que las monedas digitales están todo el tiempo bajo tu custodia y no requiere de complicados trámites, ni comisiones, ni intereses por tenerlos depositados en tu billetera digital. Además, suelo acotar que gracias a esta tecnología, desaparecen las fronteras, ya que no importa en qué lugar se encuentre la persona a la que deseas transferir tu dinero, en poco tiempo, incluso a veces en menos de un minuto, esa persona puede recibir fondos de tu parte sin ninguna complicación y a un costo muy bajo.
La idea de la moneda digital tenía mucho tiempo rodando, lo que hizo especial a Bitcoin fue que Nakamoto logró hacerlo descentralizado, algo que no se había podido resolver hasta ese momento.

Fuente Pixabay
Por otra parte, al operar en una blockchain, existe un mecanismo de seguridad que hace que las transacciones no puedan ser alteradas y son de acceso público, por lo que son fácilmente auditables.
Sin duda Bitcoin representa una gran mejora en relación al sistema financiero convencional, lo que no debe ser de mucho agrado para ellos.
Además Bitcoin tiene el objetivo de resguardar su valor, aún dentro de su volatilidad, ya que está diseñada para ser una moneda con suministro total limitado, el cual no puede ser alterado, para que su valor se incremente en el tiempo. Esto la hace una moneda deflacionaria, por lo que su valor no debería disminuir a lo largo del tiempo.
¿Las criptomonedas son buenas para que una empresa las acepte como pago? ¿Por qué?
Como se ha planteado anteriormente, las transacciones a través del sistema financiero tradicional, son controladas y validadas por un tercero del que depende que se procese o no el pago. Esto implica comisiones, tiempo de espera, burocracia... en muchas ocasiones aún siendo tu dinero te es negada una operación en la que debes comprobar que eres el titular. Muchas veces incluso dependes del gobierno para hacer un pago. Incluso la seguridad de la transacción suele verse comprometida. Me llegó a pasar que alguien hacía uso de mis dólares de la tarjeta de crédito, estando la tarjeta en mi posesión, para lo que no hubo respuesta.

Al conocer las bondades de las monedas digitales, podemos decir que sí son una buena opción como forma de pago, de hecho, en la ciudad en la que vivo, son aceptadas por un gran número de negocios, principalmente porque la moneda de mi país se devalúa rápidamente y nos hemos refugiado en las criptomonedas, pero además, hemos descubierto la libertad que nos ofrece tener nuestro dinero en criptoactivos, porque incluso existen monedas estables como el USDT, USDC, BUSD... que cualquier ciudadano, sin necesidad de conocer de Bitcoin, puede utilizar para resguardar el valor de su dinero y poder usarla donde y cuando quiera, sin tener que pasar por tantas restricciones y costos propios del sistema de pago tradicional.
Además en países como el nuestro, a los comerciantes se les dificulta mucho poder cambiar los bolívares, que es nuestra moneda, a dólares, que es la divisa en la que el ciudadano común de aquí suele refugiarse, pero teniendo su pago en criptomonedas esta limitante desaparece y a través del mercado P2P puede cambiarlo sin problema a la moneda que él prefiera, lo que ocasiona que cada vez sean más los comerciantes que se suman a esta opción de pago.


Gracias a Dios por cada momento de la vida
y a ustedes por acompañarme en esta lectura.

La fotografía mostrada es propia, editada con ToonMe.
Los emojis están hechos con la aplicación Bitmoji.
El separador utilizado fue hecho en PowerPoint a partir de la imagen principal.