Blockchain, Decentralization, Block explorer - Crypto Academy S5 - Homework Post for task 4

in hive-108451 •  3 years ago 





En primer lugar deseo saludar a todos ustedes, compañeros de camino en esta aventura de aprendizaje de la Steem Crypto Academy, espero hayan tenido unas muy felices fiestas y que este 2022 esté lleno de sueños hecho realidad para cada uno de nosotros.

En esta ocasión, la tarea a desarrollar en la secuencia de cursos introductorios de la Steem Crypto Academy, es acerca de Blockchain, Descentralización y Explorador de bloques, desarrollado por el profesor @yousafharoonkhan, cuyo contenido puedes encontrar AQUÍ. Sin más preámbulos comencemos.





Tarea

(2) Definir descentralización. Describe las ventajas y desventajas de un sistema descentralizado. ¿En qué áreas de la vida puede ser útil una cadena de bloques descentralizada? (escribe con tus propias palabras).



2-a Definir descentralización.

En Wikipedia podemos encontrar un concepto simple de descentralización: "...es el proceso de dispersar funciones, poderes, personas o cosas fuera de una ubicación o autoridad central."

La idea es que el poder y la toma de decisiones no estén concentrados en pocas manos, sino que sea delegado hacia una base de mayor número de personas, quienes gozan de mayor autonomía. Esto implica, que también las responsabilidades se distribuyan entre quienes asumen ese poder.



(Imagen elaborada en Power Point a partir de emojis de la aplicación Bitmoji)

Existen diferentes tipos de descentralización, como por ejemplo:
Horizontal, que es cuando el poder se distribuye entre áreas que poseen igual nivel.
Vertical o delegación, que consiste en distribuir el poder hacia niveles inferiores.
Territorial, que se otorga a un ente sobre un territorio delimitado.
Funcional, que está delimitada por competencias.

Este concepto se puede aplicar en muchos ámbitos, como el político, el educativo, empresarial… también en fundamental para la cadena de bloques que funciona bajo un sistema descentralizado, donde cada usuario tiene el poder sobre sus activos y es autónomo al tomar decisiones y ejecutar sus transacciones. Como lo describe su propio nombre, en la descentralización no hay un centro o un ente único del que dependa todo, lo que le confiere el poder a los usuarios, quienes pueden conectarse directamente (Peer to Peer) o a través de una red de nodos no centralizados.

En las redes descentralizadas, los nodos son los ordenadores que interactúan de forma directa, sin necesidad de terceros y que están distribuidos alrededor del mundo. En este sistema la información se distribuye a cada uno de los nodos de la red. Cada uno de estos nodos, es independiente de los demás y posee una copia actualizada de todos los datos registrados; todos ellos deben coincidir para que pueda ejecutarse una transacción, ya que los datos se validan utilizando un mecanismo de consenso previamente establecido, lo que implica que los demás nodos de la red deben comprobar la validez de la información, antes de que quede registrada de forma permanente en la cadena de bloques, lo que ayuda a mantener la seguridad de la red. En la blockchain, la información que está dentro de cada bloque no puede ser alterada y ninguna persona puede acceder a los datos de otra persona.


image.png
BlockChain, red descentralizada Fuente Pixabay



2-b Describe las ventajas y desventajas de un sistema descentralizado.



NVentajasDesventajas
1.Existe una transferencia vertical de poder, en la que cada usuario puede aportar al sistema de acuerdo a su capacidad y se aprovechan mejor sus habilidades.El éxito de la gestión depende de la voluntad y la capacidad de los usuarios para hacer las cosas correctamente, ya que no tienen una autoridad a quien responder.
2.La autonomía que brinda, agiliza la toma de decisiones y fomenta el aporte de las personas.Una transacción errónea es irreversible, si por ejemplo se transfiere dinero a una cuenta equivocada, no se puede recuperar.
3.Reducción de costos debido a la independencia que adquieren las distintas áreas, permitiendo una adecuada gestión de los recursos por parte de los usuarios.La implementación de este sistema requiere una inversión importante y de personal capacitado.
4.Se dispone de acceso a la información necesaria para la toma de decisiones.Si las personas involucradas no están capacitadas para tomar decisiones acertadas y oportunas, muchas personas pueden sufrir las consecuencias.
5.Distribuye la carga de los procesos, permitiendo que la parte superior se concentre en temas trascendentales.Lograr la coordinación de actividades generales es más difícil.
6.Los procesos de control son más eficientes, ya que los datos son públicos y están descentralizados, lo que hace difícil manipularlos.Si el usuario pierde sus llaves de acceso, es imposible recuperar el acceso a su cuenta.
7.Genera sensación de independencia y libertad, ya que no se depende de un ente central para la toma de decisiones.La libertad del usuario para ejecutar transacciones, así como el anonimato, pueden ser usados para cometer fraudes.
8.Las transacciones son más rápidas, ya que no requiere permiso de un tercero para ejecutarlas.
9.Permite mejorar a los participantes sus habilidades en gestión y promueve la formación continua para obtener mejores resultados.
10.Desarrolla el sentido de pertenencia y de responsabilidad, al ser parte activa de lo que sucede y único responsable de sus acciones.
11.Las transacciones son más seguras y transparentes, ya que son muchos usuarios los que participan y los registros son de acceso público.
12.Se pueden ejecutar transacciones desde cualquier lugar y en cualquier momento, haciendo el proceso oportuno y eficiente.



2-c ¿En qué áreas de la vida puede ser útil una cadena de bloques descentralizada? (escribe con tus propias palabras)

Sector de salud
Disponer de la información relacionada con los expedientes médicos de los pacientes en cualquier lugar y en todo momento, haría mucho más eficiente la atención de los pacientes, ya que los médicos pueden usar esa información de manera oportuna para diagnosticar y tratar a cualquier paciente sin importar su ubicación o el médico que lo atendió previamente. Tener documentado el historial detallado y poder acceder a él, puede salvarle la vida a muchas personas, incluso en casos de accidentes en los que el paciente pierde la conciencia. También los gobiernos podrían conocer de manera veraz las necesidades en el sector salud de su población y planificarse en esta área de mejor manera, obteniendo a su vez control sobre el inventario de medicamentos suministrados por hospitales y centros de salud pública.

Sector bancario
También en el sector bancario sería beneficioso el uso de la cadena de bloques, para que los usuarios puedan tener acceso a sus fondos sin restricciones y con menos costos en las transacciones, normalmente existen muchos requisitos y burocracia para disponer de tu propio dinero y en muchos casos no pueden ser movidos a cuentas fuera del país. Además, se podría disfrutar de la transparencia y velocidad que ofrece la cadena de bloques.

Identificación
Con la tecnología blockchain se puede lograr un registro de identidad de los ciudadanos confiable y en tiempo real, en el que se conecten todos los registros y desde la partida de nacimiento hasta cada documento procesado como cédula de identidad, visas, pasaportes estén registrados y puedan ser verificados en cualquier momento, para conocer su legitimidad.

Procesos electorales
Muchos, procesos electorales son altamente cuestionados por supuesta falta de transparencia, en los que siempre el sector opositor intenta desconocer los resultados. Sería ideal que pudieran ejecutarse en la cadena de bloques, ya que cada voto no puede ser alterado y además todos los datos del proceso pueden ser fácilmente auditables por cualquier parte interesada.

Hay muchas más áreas donde podrían aplicarse, como en los registros civiles y mercantiles, para evitar desviación en las propiedades y hasta en el estado civil de una persona.

En fin, es indudable que existe un sin fin de beneficios y utilidades que pueden extraerse del uso de la blockchain, sin embargo, en muchos casos privan factores como los costos asociados y en otros, lo poco conveniente que esto puede resultar para algunos sectores o poderes. Creo que con el paso del tiempo, por mucha resistencia que exista se irá masificando, se encontrará la manera de mejorar cada vez más la blockchain, para que el costo ya no sea una limitante y que la relación costo beneficio sea atractiva y por otra parte, la presión de las masas que desean avanzar en el uso de esta tecnología, lo harán una necesidad.








Gracias a Dios por cada momento de la vida
y a ustedes por acompañarme en esta lectura
.




La fotografía principal es de mi propiedad, editada con ToonMe.
Los emojis están hechos con la aplicación Bitmoji.
El separador utilizado fue hecho en PowerPoint a partir de la imagen principal.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Congratulations, your post has been upvoted by @scilwa, which is a curating account for @R2cornell's Discord Community. We can also be found on our hive community & peakd as well as on my Discord Server

Manually curated by @abiga554
r2cornell_curation_banner.png

Felicitaciones, su publication ha sido votado por @scilwa. También puedo ser encontrado en nuestra comunidad de colmena y Peakd así como en mi servidor de discordia

Gracias por el apoyo.
Que tenga un buen día.

Loading...