SEC-S16-W1 | Tradiciones culturales. Los Pastores de San Juan!

in hive-108800 •  last year 

IMG-20240302-WA0026.jpg

Los pastores de San Juan fueron creados en noviembre del año 2009 para el desarrollo de las artes escénicas y musicales Rosa Mística como una promesa al Divino Niño.

Esto con el objeto de hacer suplicas por las sequías que afectaban la zona, además de extinguir las enfermedades que afectan la región. Y siendo San Juan Bautista el patrono de esta ciudad capital guariqueña, tal expresión cultural busca entrelazar las cualidades religiosas del Divino Niño Jesús y San Juan Bautista como santo patrono.

IMG-20240302-WA0021.jpg

Está tradición se concentra en bailes típicos de la capital guariqueña. Sin embargo los bailes poseen características muy similares a las del resto de los pastores a nivel nacional.

Además de los bailes se hacen canticos y adoraciones con parrandones, usando instrumentos como tamboras, cuatros y maracas.

Así mismo sus vestimentas son de sombrero, pantalón corto y alpargatas para los hombres y las mujeres con sombreros y vestidos estampados o de telas floreadas

IMG-20240302-WA0020.jpg

Está manifestación se lleva a cabo en el marco del día 24 de Junio de cada año, siendo está la fecha del patrono San Juan Bautista. Dicha tradición tiene lugar en dos sitio emblemáticos; a los pies de la estatua de dicho Santo Patrono y en las aguas del Rio EL Castrero que también está ubicado en la ciudad capital guariqueña San Juan de los Morros.

IMG-20240302-WA0024.jpg

En cuanto a mi identificación con tal expresión; debo confesar que no concuerda con mi creencias religiosas pero son expresiones culturales que de alguna forma fomentan valores y eso es algo que admiro y respeto. Además que por ser parte de la idiosincrasia de mi pueblo, debo respetar y reconocer.

IMG-20240302-WA0025.jpg

Respecto al turismo, es poco lo que está aporta ya que desgraciadamente el turísmo en mi región es decadente y no hemos comprendido que para que una manifestación cultural tenga impacto y valor para los turistas, primero debemos nosotros acreditarle ese valor y así resultará atractivo para otros.

Tengo el agrado de invitar a mis amigos @inspiracion @genomil @pelon53


Si deseas conocer más sobre mi persona, sigueme en este enlace


Las imágenes aquí plasmadas son tomadas de mi galería de fotos.

Gracias por tu visita.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Upvoted! Thank you for supporting witness @jswit.

Upvoted. Thank You for sending some of your rewards to @null. It will make Steem stronger.

Loading...

Las fiestas en honor a San Juan Bautista es una de las más alegres del país, al ritmo del tambor y con atuendos de llamativos colores, para pedir por la fertilidad de los suelos y la extinción de enfermedades.

Éxitos en el concurso.

Gracias apreciado amigo, por tu visita y tús valiosos comentarios. Som fiestas realmente muy llamativas . Bendiciónes para ti.

Saludos amigo.

Esta tradición es muy bien sonada en nuestro país, por cierto, tenemos tanto potencial en turismo, tradiciones nacionales y regionales para conocer, explorar y disfrutar.

Gracias por compartir con nosotros.

Hola amigo, es una tradición relativamente nueva, sin embargo, tiene buena participación, es muy bonito ver como la comunidad se une para trabajar en armonía, como debiéramos hacerlo siempre.
Me encantaron tus fotos, se ve mucha alegría y todo muy colorido.
Saludos amigo, te deseo mucho éxito.