Saludos amigos de Steemit
Es un placer concursar en ”Contrastes temporales”, de la comunidad VenezolanosSteem. Organizado por su moderadora nuestra amiga @evagavilan, donde nos pone a retroceder un poco en nuestros recuerdos y buscar en físico algunas comparaciones y siempre encontramos diferencia entre ellos. Aprovecho el momento para dar gracias por la invitación a mi amiga @blessedlife. De igual manera invitar a mis amigos @elpastor, @leonciocast y @xasque.
Buscando entre mis cosas algo que pudiera servirme de base y tomar la foto para el concurso, me encontré, con éstos objetos que tienen un fin común, se han usado por largo tiempo, pero teniendo cada uno un tiempo de caducidad, habiendo sido bastante útil en sus diferentes épocas.
Investigando un poco por internet las primeras monedas que usamos en Venezuela, fue en el año 1848, las cuales eran monedas de plata, apropiadas para las transacciones corrientes. Con el pasar del tiempo, fueron variando y perdiendo valor. Siendo una de sus transformaciones, de bolívar venezolano, pasó hacer reemplazada por el bolívar fuerte y luego a bolívar soberano.
Los pobrecitos billetes venezolanos que también en los últimos años han venido sufriendo transformaciones leí que el primer billete del BCV, fue fabricado en 15 de octubre del año 1949, por la American Bank Note, NY, en Estados Unidos de América.
Por otra parte, tenemos los cheques, un instrumento de pago tradicional, que permite a los clientes bancarios acceder a sus fondos depositados en cuentas corrientes, en cierto tiempo era una forma de pago común y corriente y cualquier persona mayor de edad, podía tener su chequera personalizada para hacer sus transacciones bancarias, pero actualmente no se usan mucho, sino las empresas que mueven bastante dinero.
Una de las transformaciones de forma de pago que sustituyen la moneda y el billete físico son las tarjetas de débito bancarias, las cuales traen una cinta magnética en su reverso y un chip, me parece lo mejor, las podemos guardar cómodamente en nuestras carteras o bolsillos, para hacer pagos electrónicos inmediatos, en cualquier establecimiento comercial que tengan sus puntos de pago.
Como también podemos hacer uso de nuestros teléfonos celulares para hacer transferencias y pagos, pero si no tenemos cobertura o saldo se hace dificultosa la transacción.
¡Holaaa Haidee!🤗
La primera fotografía me dejó perpleja, porque tenía mucho tiempo que no veía una chaquera jajajaja... Prácticamente me trasladaste a 11 años atrás cuando tuve por última vez un cheque que me dio mi papá para pagar mi preinscripción en la universidad jajajaja.
Te deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
We support quality posts and good comments Published in any community and any tag.
Curated by : @edgargonzalez
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Guao, amiga. Esto es un viaje. Hay mucha historia en los medios de pago que comparte.
No sabía que todavía se usaban los cheques jejeje. Las tarjetas y el pago móvil han hecho todo más sencillo.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Amiga tampoco sabía que todavía se usaban los cheques, me quedé sorprendida cuando investigué y si todavía lo usan y están limitados solo para los empresarios que manejan grandes cantidades de dinero.
Amiga gracias por leer mi post.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit