Nunca he sido de estar metida en la Iglesia y la verdad no recuerdo cuando nació este clásico en mí, sino haces esta pregunta no me percato que es una tradición personal que llevo desde hace más de 20 años.
El Nazareno de la La Asunción, saliendo a la Procesión en el 2019
Consiste en ir cada Miércoles Santo a visitar el Nazareno de La Asunción en las mañanas, creo que lo tome de una compañera de trabajo que iba a misa de Bendición de los Niños. Al terminar esta misa yo entro y oro en silencio, agradeciendo por lo bueno que ha sido Dios en mi Vida y hago mis peticiones para el venidero año.
Uno que otro año, fui con mi madre, quien me acompaño. Hubo un año que decidí ir a otra iglesia (La de Porlamar) y sentí que traicionaba a mi Nazareno de La Asunción, cuando nacieron mis hijos comencé a llevarlos a veces, porque en otras temporadas preferían irse a la Playa.
En silencia he colaborado con la compra de orquídeas para su decoración en esa época tan especial, tengo ya dos años por la pandemia que no voy y se siente un vacio inmenso.
Las tradiciones católicas están mas presentes ahora en mí, desde que los niños tomaron la comunión, orar es algo que me ayuda a recargar las energías en esta época tan difícil.
Esa foto es de una visita a la Iglesia, donde presentaron un viacrucis viviente hermoso
Son muchas las tradiciones familiares, pero, esta personal me acerca más a mí.
Saludos a @marcybetacourt y @solperez.
#steemesclusive, #venezuela, #church, #betterlife, #steemcurator