Tu opinión Importa/Semana #1/ Adicción al celular en niños

in hive-108800 •  12 days ago 

Buen día, amigos y amigas de Venezolanos Steem.

Como padres, tíos, abuelos o personas responsables de la crianza de nuestros niños, tenemos una larga lista de situaciones en las que debemos preparar y educar a nuestros pequeños. @genomil, nos invita a conversar, o mejor dicho, a dar nuestra opinión en un tema muy, pero, muy común, que necesita ser una prioridad a la hora de educar a nuestros hijos.

En su espacio, Tu opinión importa, @genomil, toca diferentes temas, muy interesantes que, sin duda alguna, nos hacen reflexionar. En esta nueva etapa de este 2025, el tema que ha elegido, me toca de cerca, pues soy madre de dos niñas y un niño. Niños que, por supuesto aman, los dispositivos electrónicos y a quienes me toca guiar, para que estos aparatos y su conexión con las redes, no afecten el sano desarrollo mental de mis hijos.

Invito a compartir su opinión a: @santamorillo y @nakary

image.png

Fuente

Aplicar las normas desde temprano:

A todos nos gustan los dispositivos electrónicos que nos llevan a entretenimientos inimaginables. Ya sea disfrutando de películas, vídeos musicales, juegos online o descargables, aplicaciones, o las diferentes redes sociales que están de moda. Si tomas la decisión de que tu hijo utilice el celular o las aplicaciones del televisor, es importante que le enseñes a seguir normas desde temprano, desde pequeñitos, para evitar que luego sea demasiado tarde.

Divertirse o entretenerse con algún dispositivo, no es malo, ni ofrece consecuencias negativas. El problema está en lo que se observe y el tiempo que se dedique para este tipo de entretenimiento.

Para todo existe una edad. Si ya somos adultos, sanos mentalmente y con el cúmulo de aprendizajes que traen las experiencias, podremos reconocer la ficción de lo real, el peligro en diferentes situaciones, el morbo en las imágenes y el engaño en las tentadoras ofertas que se promocionan en todas partes.

Sin embargo, un niño en pleno desarrollo mental, con tantas interrogantes, la inocencia a flor de piel y la ingenuidad de la niñez, no podrá distinguir el peligro ante el material audiovisual que se bombardea en las redes y en los videojuegos que muchas veces parecen ser inofensivos.

Teniendo en cuenta todo eso, es nuestra responsabilidad como padres, controlar, lo que nuestros hijos consumen a través de las redes. Todo a su tiempo, superando etapas y aprendizajes. Existen infinidad de buenos contenidos para que los niños disfruten sin ser sobre-estimulados o adoctrinados para seguir ciertos patrones de conducta. En las redes podemos encontrar muchas aplicaciones de control parental que podemos utilizar. Dibujos animados acordes con la edad y el aprendizaje que necesitan los niños y mucho más.

image.png

Fuente

Todo es cuestión de tomarnos en serio el peligro que las redes representan y enfocarnos en la tarea de observar, qué ven nuestros hijos. Aplicar normas y guiar en la búsqueda de plataformas que sí ofrezcan contenido sano.

Controlar horarios:

Para todo existe un tiempo o un horario. Hay momentos para comer, momentos para dormir, para asearnos, para trabajar, para estudiar, y para entretenernos. No podemos pasar las 24 horas del día tomando una ducha, ni pasar las 24 horas comiendo o estudiando o lo que sea que hagamos. Para todo existe un horario, un tiempo determinado que dependerá de lo que se esté haciendo. Por ende, disfrutar de un dispositivo electrónico también tiene que tener su horario, su momento.

Controlar el tiempo en que permanecen nuestros hijos, utilizando un dispositivo electrónico, es fundamental para crear hábitos en el uso de los mismos. Si esta estrategia se aplica desde la primera vez que decides dejar a tu hijo utilizar cualquier aparato, se creará la costumbre de utilizar, solo por cierto tiempo dicho dispositivo.

Dejar al pequeño jugar o utilizar un dispositivo electrónico por más de una hora, puede generar en él, la necesidad, de seguir "pegado" al aparato, pues las redes, los juegos, vídeos y más, están siendo creados para generar adicción y la necesidad de obtener más y más. Les pasa a los adultos, que no se pueden despegar de los celulares, imagínense a los niños.

Ser estrictos con el cumplimiento de las normas y no ceder ante berrinches:

La técnica más antigua de los niños para convencer de que les den lo que quieren, es gritar y llorar sin parar, es decir, formar el famoso berrinche o pataleta. Los padres o adultos, desesperados por no lograr calmarlos, terminan cediendo ante lo que el niño pide, y es ahí, donde comente el mayor error que puede existir. Es el error más grande, porque al caer la primera vez, tu pequeño ya sabe que con eso te domina y te aplicará la misma estrategia en cualquier lugar y para lo que sea que quiera. Y a medida que crezca, se te hará más difícil dominar la situación, al punto de que el berrinche evolucionará y traerá consigo, golpes, suicidios y asesinatos.

image.png

Fuente

Ser firme es la salvación. No doblegarse ante los gritos y el llanto incontrolable. Cuando el niño entienda que con gritar y llorar no te convencerá, inmediatamente descartará esa maliciosa técnica y optará por obedecer. Tarde o temprano tendrá que obedecer a tus normas, porque el adulto eres tú y tu pequeño está aprendiendo de ti.

Sustituye el celular, la TV y el Play:

¿Te acuerdas cuando eras pequeño y jugabas? Pues lo mismo pueden hacer nuestros hijos. Jugar, leer, escuchar buena música, pintar, hacer manualidades, conversar, ayudar en el hogar, jugar en el patio, en el parque, practicar algún deporte, hacer teatro, lo que sea.

Existe un sin fin de actividades que podemos ofrecer a nuestros hijos. Repito, todo tiene que comenzar desde temprano. Puede que no sea tarde si tu hijo ya tiene más de 5 años adicto a un dispositivo, pero se te hará muchísimo más difícil que si lo aplicas desde las primeras veces que decides dejarle utilizar alguno de esos aparatos.

image.png

Mi opinión es que todo es cuestión de aplicar las normas desde temprano. En mi caso, controlo los horarios en los que mis tres hijos ven televisión, juegan o ven vídeos con el celular y usan la computadora. Incluso, les digo que se los tienen que ganar. Por ejemplo: si su cuarto está ordenado, si ya hicieron las asignaciones escolares o ya colaboraron con su tarea de ayudar en alguna limpieza de la casa. También me aseguro de que los contenidos que ven, son aptos para ellos.

Me tocó escuchar quejas o ver berrinches en pleno desarrollo, pero aunque mis tímpanos estuvieran a punto de reventar, no cedí en mis decisiones, y hoy en día puedo decir que, cuando digo: "Ya se acabó la hora del celular" o del TV o del computador (son tres niños), mis hijos dejan de usar el dispositivo y se van tranquilos a realizar otras actividades. Están pequeños y todavía parecen loritos, preguntándome cada vez que pueden: ¿Puedo usar el celular? ¿Puedo usar la compu? ¿Puedo usar el TV? Miro al cielo y les recuerdo que tienen un horario. Gracias a Dios, lo entienden por unas horas, hasta que me preguntan de nuevo, a ver si cambié de opinión, ja, ja, ja, ja.


image.png
Mi hija Eileen, cuando tenía 7 años.

A mis hijas les fascinan las manualidades y disfrutan de hacer muchas cositas, también juegan con sus juguetes o se entretienen con alguna otra actividad. Y a mi hijo menor le gusta mucho dibujar, me toca cada 15 días más o menos, volver a comprarle libros para colorear o muchas hojas blancas. También disfruta de pasar rato jugando en el patio de la casa. Son actividades tangibles que estoy segura de que les ayudan mucho en su crecimiento y desarrollo mental.

Gracias por venir a conversar conmigo. Nos leemos.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Saludos amiga Liliana, gracias por la invitación, de verdad que esta temática es bastante extensa para abordarla y quién mejor que tú para dar una gran explicación de esta temática.

Actualmente nos encontramos pasando o viviendo una situación bastante difícil con la nueva generación de niños que están naciendo pues la mayoría aman la tecnología y no disfrutan de su niñez como debe ser.

Antiguamente los niños jugaban diferentes rondas,y era divertido,disfrutaban de aquellos patios enormes, corrían,brincaban, reían, y pare usted de contar, ahora muchas veces nos encontramos niños que agarran un teléfono y allí se entretienen todo el día y si no tienen un horario supervisado bueno ya sabemos que viene después.

Pero es deber de los padres ser vigilantes de lo que ellos ven en las redes ya que esto puede generar problemas de salud en los niños.

Te deseo muchos éxitos en este concurso espero poder pasar y dejar mi participación.

Así es, es nuestro deber como padres y adultos responsables, vigilar el buen uso de todos los dispositivos electrónicos que rodean a nuestros pequeños. Espero que te animes a participar. Abrazos Santa.

Eso espero poder dejar mi entrada.

Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Hola amiga, gracias por tu apoyo y participación.

Eres un ejemplo de como hacer las cosas bien para los niños, me alegra mucho leer tu experiencia y que la compartas con nosotros, se que no es fácil sobrevivir a los berrinches de un niño, pero hacerlo siempre le dará la ventaja a los padres y los niños aprenderán a respetar las decisiones de sus padres.
Hay tantas actividades que los pequeños pueden realizar, pero a veces los padres están tan ocupados que se van por el camino fácil para ellos en ese momento y lamentablemente mas adelante les pesará.
Tenemos mucho que aprender para lograr que nuestros niños tengan un crecimiento saludable fisica y mentalmente.

Saludos amiga, gracias por compartir tu valiosa opinión con nosotros.

CriteriosStatus
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date20-01-2025

1. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
2. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

Banner cortesía de @blessedlife

Gracias a ti, por proponernos estos temas que sin duda, nos animan a participar e interactuar. Voy aprendiendo en el camino y trato de aplicar las mejores estrategias para hacerles el camino más transitable a mis hijos. Hago lo que puedo. Abrazos.

Disciplina y valores, eso es precisamente lo que hace falta. Los niños son las personas mas manipuladoras del mundo!.

Excelente y muy instructiva publicación. Un gran saludo @lilianajimenez.

Je, je, je, je, así es, los niños tienen muchas herramientas para dominarnos, de allí venimos todos, lo bueno está en los guías, que nos llevaron con amor hasta donde estamos. Abrazos.

Congratulations, your post has been curated by @dsc-r2cornell. You can use the tag #R2cornell. Also, find us on Discord

Manually curated by Blessed-girl


image.png

Felicitaciones, su publicación ha sido votada por @ dsc-r2cornell. Puedes usar el tag #R2cornell. También, nos puedes encontrar en Discord

Claro que sí.
La congruencia y mantener la palabra , logra que ellos comprendan.
Y esos juegos fueron Tramados para crear adicción, así como las golosinas, procesados y fármacos.
Saludos y bendiciones

Así es, todo eso está fabricado para hacernos caer en la tentación. Uno cae, pero tiene que aprender a salirse. Abrazos, bendición.

Si solo fuera eso.
Abrazos, saludos y Dios te bendiga mucho con salud perfecta.

Hola amiga @lilianajimenez, un gusto en saludarte, de acuerdo con usted, es responsabilidad de los padres, estar pendiente de los niños a la hora de entregarle un celular, soy de las personas que opino que a los niños no deberían de comprarle un celular, estoy a lo antiguo y así les he hablado a mis hijos, no quiero que le regalen a sus hijos celular para que se diviertan, existe otros métodos en los cuales os niños pueden entretenerse.

En estos días tuve un problema con la esposa de mi sobrino, el niño patalea y tira todo, si la madre le quita el celular y para que el niño se quede tranquilo y la deje hablar y cotorrear, ella le dijo tranquilo papi, toma el celular, hable con ella y me dijo viaja metiche ese es hijo mio y lo crío como me de la gana, no le dije nada, solo la mire y me dio tristeza, no por lo que me dijo, sino que veo un futuro muy feo para la madre y el niño.

Saludos

A good topic for conversation! Nowadays, phones can be a real problem for children. Oh, and for adults too))) My granddaughter, when she was very little, flipped through her phone like a book, because she saw how we do it with the pages in a book. It was funny... Then she, like many children, spent a lot of time with her phone and laptop watching cartoons. Now she is 12. Thanks to these tools, she learned English, and is now learning Spanish. She knows a lot about nature. She learned to cook different dishes and often cooks food for her parents while they are at work. I just want to say that the atmosphere in the family and the educational work of the parents play a huge role.