Las Arepas con alto contenido de fibra ( harina de maíz, avena y zanahoria)

in hive-108800 •  last month 

En este día con gusto, me uno a

Participar en esta sexta edición en el concurso: Así preparan la arepa en…… presentado por el amigo Steemian, @Joslud


1000306620.png

Imagen editada en Canva App.

Para participar seleccione la categoría de una variante para la preparación de las presentes arepas.

- 🥙 Compartiendo mi reseña gastronómica en Steemit.


Como ingredientes utilice:


1000305933.jpg

Ingredientes para hacer las arepas de avena y zanahoria

  • 250 gramos de harina pan

  • La mitad de una zanahoria rallada

  • Y 8 cucharadas de avena en hojuelas

  • Agua en cantidad sufieciente para amasar

  • Sal al gusto.

Todo, con la idea e intención de aumentar el contenido de fibra en la arepa mediante la combinacion y mezcla de estos tres ingredientes unificándolos con agua agragandoma poco a poco, fui ajustando la medida de acuerdo a la consistencia deseada para obtener en la masa.

Luego le añadí una pizca de sal, al gusto y los integre hasta compactar y obtener una masa maleable para luego comenzar a preparar las arepas.
Compartí en varias secciones dando forma redondeada a cada sección.

1000305941.jpg

Elabore con la masa bolas de masa, dando forma redondeada, de tamaño mediano y de fino grosor para que la cocción sea rápida y todas del mismo tamaño.

Despues las pase por una plancha caliente para cocinar ligeramente en la superficie tratando en lo posible, y no se lleguen a quemar, esto fue a fuego lento y bajo.

1000305944.jpg

Por ambos.lados.

1000305942.jpg

Luego de haberlas pasado por la plancha, las coloque en el gira – asador sobre la hornilla, para que se terminaran de asas por completo hasta lograr que la arepa tenga una textura en la concha completamente tostada.

Luego de haberlas pasado por la plancha, las coloque en el gira – asador sobre la hornilla y terminar de cocinar, para que se terminaran de asar por completo

1000306578.jpg

1000306579.jpg

Le coloque mantequilla y rellene con queso blanco de cabra para rellenar.

1000306580.jpg

1000306581.jpg

Para desayunar

1000306582.jpg

1000306588.jpg

Y lograr que la arepa tenga una textura en la concha completamente tostada.

De esta manera, al momento en degustar la arepa caliente recién lista con escasa cantidad de masa en su interior y la corteza con una textura tostada, para comer como parte de un delicioso desayuno acompañando el café negro recién colado.

Una de las anécdotas que me gustaría compartirles.

Vengo de una familia donde uno ee los principales alimentos era la arepa, pero de las arepas elaboradas con los granos de maíz directos de la mazorca cosechada en parcelas familiares ubicadas en la zona rural de la región falconiana, poblaciones como Cabure lugar de origen de mi padre y los Alambiques, lugar de origen de mi madre.

Las mayor parte de las familias, poseían terrenos y hacían de estos sitios conucos, con sembradíos de plantas de maíz y arboles frutales, y mas adelante recogían en plena cosecha.

Con el maíz tierno preparaban arepas de maíz jojoto estas eran dulces para merendar y deliciosas.

y otra parte del maíz, lo dejaban secar la mazorca para luego desgranar para pilar crudo para cocinar con leña y le adicionaban una cda del cal, por cada kilo de maíz para que desprendiera la concha durante su cocción hasta ablandarlo.

Despues este, era bien lavado con abundante agua para eliminar los residuos de la cal y quedara transparente el agua.

Mas tarde era molido en una piedras, hasta que se modernizo el uso del molino.

1000306637.png

Un Molino manual, usado para moler maíz en nuestro hogar/ foto extraída de mi biblioteca del album virtual de imágenes. Editada en Canva App

Se transformaba el maíz, en masa el cual se le añadía sal y agua para compactar la masa para hacer la arepa, el cual se cocinaba en un fogón hecho en cada cocina, encendida con leña y le otorgaba un extraordinario sabor a la arepa en su cocción.

De este modo culmina mi paticipacion en el concurso

Invito a las amigas: @missyleo, @paholags y @mariami

A participar en este estupendo concurso

Algunas de las imágenes Fotográficas fueron capturadas con la cámara de mi Celular Samsung Galaxy A53 exclusivas para esta publicación.

Mi Logro I Aquí

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

¡Holaaa señora Zory!🤗

Le cuento que he comido arepa de avena y zanahoria, pero cada una por su cuenta. Sin embargo, con ambos ingredientes juntos jamás lo he hecho así que, para mí desayuno de mañana, recrearé su receta, porque si por separado son una delicia, estoy segura de que juntas es un manjar de sabores.

Le deseo mucho éxito en la dinámica... Un fuerte abrazo💚

Hola,
Gusto saludarte.
Me gusta prepáralas solas con avena, le da una textura distinta y un crocante casi que de galleta, esto lo descubrí una vez que se me pasó la mano agregando avena a la masa de maíz.

¿Cuándo nos muestras tus arepas @paholags?

Este es un concurso semanal, puedes participar con cualquiera de estas opciones;

Buscamos Arepas
O "viudas"
O "con relleno"
O alguna de su "variantes" como está de zanahoria y avena.

🤗

Hola, estimada @paholags

La recomiendo, es demasiado buena para acompañar todo tipo de comidas, pues tiene un rico sabor que es diferente y un ligero toque dulce, creo que se lo añade la zanahoria.

Un gran saludo.

Saludos, amiga. Estas variaciones agregando vegetales o cereales a la masa de nuestras arepas son muy positivas, suelen generar una masa muy suave, con un sabor distinto en su masa y un mayor aporte de fibra.

Me gustaría conocer ese artefacto que usa para terminar de cocinar las arepas. Una vez tuve una especie de horno que me trajeron de Lara, no recuerdo su nombre, se usaba sobre la hornilla, pero veo que usted tiene un artefacto distinto.

Por otro lado, gracias por el aporte sobre la manera de hacer la arepa desde el principio con el maíz en grano, es contenido muy valioso sobre la historia de la arepa y nuestra gastronomía en general.

Abrazos. Bendiciones y éxitos

Hola,
Realmente un post muy "nutritivo" en datos y conocimientos sobre nuestra arepa.
El artefacto al que te refieres recibe varios nombres, en Yaracuy lo llamamos girasador, o asador. Es bastante común entre Falcón, Yaracuy y Lara, viene hecho de metal y puede contener varias arepas, sirve para controlar con la altura el calor de la llama.

Creo que se inicia con la inventiva venezolana, aquí en los Andes he visto que utilizan una lata de las de leche con el mismo propósito
IMG_20250212_150714_712.jpg

IMG_20250212_150343_250.jpg
.

Ha de ser ese artefacto, el mío era rectangular y tenía su tapa y todo. El nombre es lo que no me suena, además como no giraba nada jejeje

Un gusto Saludarle

Las arepas elaboradas de esta forma, favorecen como lo dice,

Positivamente contribuyendo al bienestar de nuestro organismo.

El gira - asador surge de la creatividad en los tiempos donde no se tenia disponibilada de un horno y se requeria hornear en sobre la llama de u a fogata u una hornilla electrica, por la escacez de gas, lo elaboraban a partir de de envases de latas vacias, cuando se venia la leche en polvo por kilos o el aceite de cocina en envases grandes.

Le colocan un cono en el interior con orificios en superficie de este para evitar que las llamas no peguen directamente lo que se esta horneando y se quemen, ademas contiene en su interiror una rejilla para colocar varias arepas ynplr encima posee una tapa.

El nombre asignado es coloquial para identificarle y en efecto el cono
El mio ya tiene su tiempo y aun trato de mantenerlo reduciendo su deterilro, pues me resulta muy util por la rapidez al.moemnto de cocinar.

Gracias por su explicación, amiga. Supongo que ese era el artefacto que yo tuve, solo que era rectangular. Es una excelente herramienta, seguramente sirve para cocinar otros alimentos también.

Uhmmmm deliciosa y saludable. Una arepa que desde la fotografía se ve exquisita.

Tendría que hacerla para comprender ese sabor de zanahoria y avena más mantequilla y queso. Guao no aguanto la tentación, jajajaja.

Gracias por estar aquí. Saludos fraternos!

Saludos
Yo las he probado mezcladas con zanahoria saben muy bien le da un sabor dulzón y como a mantequilla.
También las he comido de auyama, de calabacín y de una mezcla poderosa en las que se le agrega quinoa y Chía, quedan muy bonitas, pronto publicaré su preparación.

¿Cuándo nos muestras tu arepa "venezolanos"? 🤗🥙🥙

Saludos cordiles.

Y doy buenas referencias al respecto, por lo que se las recomiendo.

Saludos amiga @zory23, muy buena sus arepas, se ve deliciosas, sobre todo con su alto contenido en fibra, muy buena combinación, para degustar en un desayuno o cena, caen muy bien. Gracias por compartir su receta. bendiciones

Hola, si realmente una combinación muy nutritiva.

Hola amiga @leigth

Es muy buena por los efectos positivos y la sensacion de satisfaccion que ofrece por el contenido de fibra que nos aporta.

Un gusto saludarle.

Loading...

arepa-marcador2.png 🥙 Bienvenida AREPA 1 --- 🍽 6.ª edición


Retroalimentación

Qué gusto encontrarme con ti publicación, me fascinó la manera en que hablas de la arepa con tanta propiedad y las anécdotas de tu historia familiar realmente alimenta el alma.
Hiciste un muy buen trabajo con la manera de preparación, cocción y describiendo la arepa en su gusto y textura.
Si me habría gustado que en el video colocases audio o texto, explicando o contando, y que colocarás el logo de Steemit, son puntos a mejorar para la próxima edición en las que nos muestres como moler el maíz en el molino.


image.png

Ir al mapa

Gracias por publicar en la comunidad #Venezolanossteem
Que gusto tener tu participación, espero seguir viendo tus arepas en las semanas siguientes.
Club Statusclub75
Steem Exclusive
Plagiarism Free
BOT Free
Verification date2025-abr-01

1. Determination of Club Status refers to the https://steemworld.org/transfer-search Web-based Application
2. Plagiarisme Checker: https://smallseotools.com/plagiarism-checker/
3. AI Content Detector: Corrector App, OpenAI/, CopyLeaks

En una proxima ocasion asi lo hare, con el molino presente, tomare en cuenta las observaciones realizadas al momento de realizar el video y anexar el logo de Steemit.

Gracias por la verificacion y sugerencuas ofrecidas.

Saludos cordiales.

Saludos, amiga.
🥙😋Ya quiero ver es video en el que muestras el uso del molino.
Esta semana el concurso descansa, te aviso para el lunes que viene.

Muy bien

Gracias por ser parte de la Comunidad Venezolanos Steem, la Casa Grande para todos los Sueños Posibles. Tu publicación ha sido Seleccionada para el Programa de Soporte a las Comunidades de las cuentas Booming. ¡Felicitaciones!

¡Juntos somos más!

Eres lo mejor de lo mejor. Recuerda cumplir con las condiciones de las etiquetas steemexclusive y club5050.

Gracias por la seleccion otorgada y el valioso apoyo ofrecudo.

Saludos cirdiales.