El miedo a la opinión.

in hive-111825 •  4 years ago 


f9298f29f11071ac8488914065c1fbab.jpg

Fuente

La capacidad de expresar nuestro punto de vista, de forma coherente y respetuosa, es el compromiso que adquiere, de manera recíproca, el individuo y sus semejantes.

Sin embargo, dicho acuerdo se desvanece cuando no existe la capacidad de aceptar opiniones opuestas. Más bien, trata de habituarse al público a que se abstenga de participar o de esconderse en una grotesca hipocresía, evitando comunicar su criterio.

Actualmente, aquellas tendencias sociales que se aprueban con el apoyo de una aparente mayoría abrumadora, se emplean erróneamente como mecanismo de coerción masivo para imponer un punto de vista que como cualquier otro concebido por el ser humano; podría estar equivocado.

Los modernos medios digitales, no son ágoras para el sano intercambio de ideas, sino que se usan para la propaganda banal, el escarnio público o la precalificación de cualquier posición divergente.

Las posiciones que creen ser mayoritarias, aunque sean circunstanciales, no ven con agrado las opiniones divergentes, niegan la libertad del individuo de expresarse sin que esto le acarré consecuencias o sea estigmatizado.

Son agrupaciones que explotan el complejo de víctima para manipular al público, forman un clima opresivo que intenta dejar sin opciones a quien difiera. Invaden espacios vitales que no les pertenecen, para deformarlos y modelarlos a su conveniencia.

Practican la exclusión frontal, sistemática para contradecirse afirmando que aceptan todos los puntos de vistas, que son abiertos a la diversidad de ideas y respetuosos de las mismas (¿?).

Tal postura, evidencia la existencia de prejuicios arraigados, de apreciaciones erróneas de la realidad, de una marcada incapacidad de valorar positivamente la diversidad de opiniones y de un inexplicable miedo al pensamiento ajeno.

Este comportamiento está reproducido en toda la colectividad, e incluso en aquellos que afirman sentirse excluidos o que tratan de obligar al resto de la sociedad a reivindicarles, presentan síntomas de ello.

Resulta curioso este comportamiento, en una época donde se trata de democratizar el acceso al conocimiento, un tiempo donde todas las ideas y opiniones son menester para la preservación de la armonía del mundo.

Habrá que hacer hercúleos esfuerzos para modificar tan pernicioso hábito de irrespetar la opinión ajena.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Vivimos en la época de hacer daño, y echar la culpa al otro.

  ·  4 years ago Reveal Comment

Tienes razón, varias personas tienden a hacer algo, y luego echarle la culpa a los demás, también hay gente que revuelve la historia a su manera, ósea la dice a su favor, porque su mentalidad se ha reflejado así a crear a su manera y confundir a la persona con la que este hablando, vivimos en mundo donde la opinión verdadera es la menos importante. Saludos amigo!

  ·  4 years ago Reveal Comment