Uno de los actores más enigmáticos e impactantes del Hollywood de la segunda mitad del sigo XX para mí ha sido Jack Nicholson. Quizás la primera vez que tuve conciencia de ello fue al ver su actuación en el muy premiado filme Alguien voló sobre nido del cuco, que recibió el título en Hispanoamérica de Atrapado sin salida, realizada en 1975 por el cineasta Milos Forman.
![image.png](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmZzwzb1HfcN9fAd934iSSgNc3dPfTw7P7jGCtGyWRbM6g/image.png)
Aunque ya había recibido nominaciones para el Óscar, fue con su interpretación del personaje de Randle Patrick McMurphy en el filme arriba mencionado, cuando Jack Nicholson es galardonado por primera vez con el premio al Mejor Actor. La historia, adaptación de la novela homónima, cuenta las aventuras y desventuras de McMurphy, delincuente que es recluido en un hospital psiquiátrico, en el que se enfrenta al poder autoritario y redescubre la inocencia y la solidaridad humana.
La actuación de Nicholson alcanza aquí un nivel sorprendente al interpretar a este personaje que, entre la inteligencia, la locura y la rebeldía, permite denunciar los vejámenes de los recintos de tratamiento psiquiátrico, así como el ansia indeclinable del ser humano a su libertad.
Cabe resaltar que en esa oportunidad, tuvo un fuerte competidor: Al Pacino. Nicholson recibirá otros premios y varias nominaciones de la Academia. En El resplandor, de Stanley Kubrick, caracterizará a un personaje similar.
Les dejo enlaces de tráiler del film y la recepción del Premio al Mejor Actor en el Óscar de 1976.