Los trabajos del futuro con la cuarta revolución industrial.|| Por @mundarainy

in hive-111825 •  3 years ago 

Feliz día amigos de la plataforma de #writing&reviews..!

Hoy me complace escribirles un poco sobre un tema un importante de sumo interés para todo, y no es más que el avance que ha tenido la revolución industrial el cuanto a los trabajos futuros (tecnología).

images (2).jpg
Fuente


En la actualidad se está experimentando una evolución en el mercado laboral tanto en el tipo de puestos de trabajo que ofrecen las empresas como en la adquisición y desarrollo del talento de los empleados. Se trata de la denominada cuarta revolución industrial, en la cual el futuro del trabajo es muy diferente a lo que se puede ver actualmente. Esto se debe a una relación cada vez más estrecha entre el empleo y la tecnología, entre lo físico y lo digital, donde la automatización reduce la mano de obra en muchos sectores, permitiendo ubicar a las personas en el centro de la estrategia.


Los trabajos del futuro se basarán en ciertos aspectos fundamentales, entre los que destacan los ecosistemas digitales, una nueva gestión del talento que es cada vez más multidisciplinario y los nuevos modelos operativos que combinan ambos factores. Esta nueva mentalidad finalmente se traduce en un resultado de aumento en la productividad, la eficiencia y la creatividad. Todo comienza, tal y como se está presenciando en la actualidad, por un desbloqueo de las tareas rutinarias que se han estado desarrollando hasta ahora por los empleados. En muchas compañías ya se puede ver en que subcontratan este tipo de actividades a otras pequeñas empresas, como pueden ser los procesos comerciales y las diferentes partes de la cadena de valor.

images (3).jpg
Fuente


Con la integración de las nuevas tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial, se permite a las personas altamente capaces abandonar esas tareas repetitivas y dedicar su esfuerzo y tiempo a otras más creativas y estratégicas, que aportarán mayor valor y ventaja competitiva a las empresas. Es así como los modelos de carreras tradicionales están pasando a formar parte del pasado.


Los nuevos modelos de trabajo se rigen por estructuras cada vez menos jerárquicas y por metodologías ágiles. Estos modelos se integran por equipos interdisciplinarios y procesos circulares con visión de extremo a extremo que, a su vez, permiten mayor flexibilidad para trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar. También evoluciona la relación con otras organizaciones, que es más fluida y sigue una tendencia hacia una dependencia mutua y más compleja, proporcionando a los empleados la posibilidad de moverse entre los diferentes departamentos.

descarga (2).jpg

Fuente


También se experimenta una evolución en relación al talento. Se buscan perfiles diferentes a los demandados anteriormente, donde las habilidades puramente técnicas van perdiendo valor a medida que son sustituidas por el uso de la tecnología. Es por ello que los trabajos del futuro requerirán de habilidades sociales que complementen esas habilidades técnicas. Estas se describen como las competencias sociales que se adquieren en la vida diaria y que resultan útiles para afrontar los desafíos competitivos que enfrentan los diferentes sectores y mercados. Se trata de habilidades como la resolución de problemas, orientación a objetivos y colaboración, propias de personas que poseen impulso, determinación y ambición de prosperar, más allá de su cualificación.


Aunque se presencia el miedo por la desaparición de puestos de trabajo debido a la sustitución de los mismos por máquinas, pero la realidad es que el efecto de la tecnología no impactará tanto sobre el número de empleados sino en la manera en la que será ejercida la actividad laboral, y en la creación de diferentes perfiles de trabajo. Surgen entonces categorías de trabajo completamente nuevas, como los “trabajos híbridos”, que son aquellos que combinan diferentes disciplinas. De esta forma, se consigue repartir el trabajo de manera eficiente entre las máquinas y los empleados, asignándose a cada uno las tareas que más les corresponden.

descarga (3).jpg

Fuente


¿Cómo serán los empleos del futuro?

Hace tan solo una década no estábamos tan familiarizados con términos como big data, Inteligencia Artificial, blockchain o cloud computing. Y es que el mundo de la tecnología se encuentra en constante evolución y transformación, lo que favorece la demanda de profesionales especializados en este campo.
Si echamos la vista atrás, nos damos cuenta de que hay sectores en los que se ha producido una clara evolución, e irán cambiando aún más rápido en las próximas décadas gracias a los rápidos avances tecnológicos. Por ejemplo, los perfiles digitales que se buscaban hace 15 años estaban enfocados a tecnologías SAP o programación web. Ahora han ido dando paso a nuevas figuras especializadas en business intelligence, big data y, últimamente en mucha mayor medida, Inteligencia Artificial, blockchain, etc. Y seguramente seguirán cambiando en los empleos del futuro.
En marketing, unas décadas atrás, los profesionales que se demandaban eran especialistas en ventas, perfiles sobre todo comerciales con gestión en el punto de venta. Hoy en día, se buscan perfiles completamente digitales especializados en la estrategia comercial.

images (4).jpg

Fuente


Cuáles serán los perfiles más demandados y cotizados:

  • Transformación digital:

En los procesos de transformación digital, el informe indica que las empresas apuestan cada vez más fuerte por el ahorro y la seguridad, cualidades presentes en el Cloud Computing. Dentro de esta área, el perfil más demandado será el Cloud Architect, esa persona capaz de crear la infraestructura necesaria para diseñar, integrar y optimizar todos los servicios en la nube.


  • Tecnología:
    Debido a la cada vez más frecuente presencia de sistemas tecnológicos en la mayoría de sectores, la figura del Chief Information Officer (CIO) resulta imprescindible, como indica Spring Professional. Su función es la de ajustar los sistemas de información con la estrategia de la compañía para alcanzar sus objetivos. También el programador o desarrollador Java puede ser una pieza clave para las empresas.

  • Sector comercial:
    El puesto con mayor demanda dentro del sector comercial será el de Businness Development Manager o Key Account Manager. Su principal misión es gestionar las cuentas más representativas para la compañía.
    Uno de los perfiles más buscados será el de de E-Commerce Manager, ya que hay cada vez más empresas que se decantan por la venta en internet. El uso creciente de los teléfonos móviles hace que muchas empresas apuesten por generar tráfico en la web, haciendo del Traffic Marketing Product Manager una pieza clave.

  • Industria:
    Hoy en día, la industria demanda perfiles especializados en automatización ya que nos vemos inmersos en el concepto de Industria 4.0. El perfil de ingeniero de automatización se ha convertido en uno de los más demandados, siendo imprescindibles en sectores como la automoción, maquinaria, farmacia, química y logística.
    También resultan muy relevantes perfiles como el Operation Manager, que contribuyen a un posicionamiento estratégico de las empresas en relación con el mercado.

  • Área financiera:
    Siguiendo la evolución del mercado y la situación económico-empresarial prevista, el perfil más buscado va a ser el del Controller financiero, que haga una previsión lo más exacta posible de los estados financieros.
    También es cada vez más necesaria la figura de Head of Investor Relations, responsable de asegurar el posicionamiento estratégico y apropiado de la compañía con los inversores, así como de expertos en industria fintech, funcionamiento blockchain o el uso de criptomonedas.

  • Recursos Humanos:

El HR Business Partner será el perfil más demandado, según Spring Professional, un perfil con grandes habilidades comunicativas que liderará los cambios en el nuevo paradigma del mercado laboral. Así como el Director de People & Culture, la figura encargada de diseñar e implementar la estrategia en materia de selección, formación, desarrollo y talento.


Es así como al pasar de los años las fuentes de empleo irán avanzando cada vez más, y los trabajos comunes serán completamente extraños para nuestras futuras generaciones. esto representa un avance significativo, avance que fue notorio y necesario en medio de un pandemia mundial, por lo que muchas personas que vieron obligadas a reinventarse desde sus hogares.

Como claro ejemplo tenemos nuestra increíble plataforma de STEEMIT, la cual a llegado a muchos hogares del mundo, creando infinitas posibilidades de desarrollo.


Gracias por su atención y apoyo. éxitos para todos amigos..!!

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola @mundarainy:

Recuerde que, cuando utilice fuentes externas para complementar sus Post, debe citar o colocar las fuentes de dichas páginas o autores, de lo contrario su contenido será considerado como plagio.

https://www.aecoc.es/innovation-hub-noticias/como-sera-el-trabajo-en-el-futuro/

https://congresointernacionalalares.com/

https://www.coursehero.com/file/107933313/Victoria-Caldera-Semana2docx/

Téngalo en cuenta para su próxima publicación. Esta es su primera advertencia.

CC @fendit

@soldieroffantasy ok, no lo sabia, gracias por tu acotación..