AYUDEMOS AL PLANETA//CONOZCAMOS DE QUE MANERA SE CONTAMINAN NUESTRAS AGUAS

in hive-113376 •  4 years ago 

Un cordial saludo para todos en esta comunidad de @Colombia-Original, que alegría estar nuevamente con ustedes, en esta oportunidad con un tema un tanto diferente pero que sin embargo no deja de ser importante.

conta.jpg

Imagen de dominio público tomada de pixabay

Me considero una persona a la que le importa mucho este medio ambiente que tenemos, siempre veo documentales con respecto a los cambios climáticos y en cuanto a cualquier tipo de contaminación que podamos hacer, me molesta cuando alguien con poca cultura arroja basura a la calle y mucho más me molesta cuando malgastan agua, siendo este un recurso que hoy en día no puede llegar a muchos hogares por ejemplo en África y que aun existan personas que no tengan conciencia y no la usen debidamente.

Así que este post va dedicado a concientizarnos y aprendamos estos conceptos básicos de como contaminamos nuestras aguas.

El agua en mi opinión personal es el recurso más importante e indispensable tanto para la vida humana, como para cualquier organismo vivo en el planeta tierra. Además de darle vitalidad e hidratación a nuestro cuerpo necesitamos del agua para usos importantes en cuanto a actividades necesarias humanas, como la agricultura, procesos industriales y manufactura, generación de energía eléctrica entre otros.

Durante muchos años se ha malgastado el agua en infinidades de usos como por ejemplo para eliminar toda clase de desechos, sin tener conocimiento sobre las consecuencias en el ecosistema.

Con todos estos acontecimientos en cuanto a los cambios climáticos y las acciones que se están tomando para ayudar a frenar la contaminación, cabe destacar que el agua cumple un papel fundamental para ayudar al medio ambiente con la reutilización de esta misma.

Controlando la contaminación del agua, podemos evitar enfermedades virales o bacteriales que afectan tanto a la salud humana, tal es el caso del cólera, siendo este el más común en Latinoamérica.

A continuación las fuentes de Contaminación:

  1. Contaminación de Escurrimientos.
  2. Contaminación por Químicos (Orgánica e Inorgánica).
  3. Contaminación Toxica.
  4. Contaminación Microbiológica.
  5. Contaminación Térmica.

Contaminación de Escurrimientos.


Este es el caso en donde los contaminantes son arrastrados por la lluvia y llegan hasta las fuentes de aguas no contaminadas, o mediante el agua que erosiona desde el suelo y de igual forma llega a un punto de agua y así como consecuencia su respectiva contaminación.

Contaminación por Químicos.


(Orgánica) esta ocurre cuando cantidades de materia orgánica (carbono, hidrogeno, oxigeno, y nitrógeno) llegan hasta los cuerpos de agua no contaminados, este tipo de contaminación es a consecuencias de las aguas de los drenajes sanitarios, y de las aguas expulsadas de las industrias alimenticias y celulosa. (Inorgánica) esta contaminación se puede dar cuando las actividades humanas son mal desarrolladas, y como consecuencia las descargas de los desechos humanos (agricultura, ganadería, residuos urbanos) y las descargas industriales forman una rápida acumulación de sustancias inorgánicas en donde esta acelera el proceso de eutrofización (cambios en las aguas y la vida animal afectada).

Contaminación Toxica.


Esta es ocasionada cuando los metales pesados, aniones, y gases entran en contacto con aguas no contaminadas.

Contaminación Microbiológica.


Ocurre por descargas de microorganismos, así como también lodos (fango) de procesos biológicos cuando entran en contacto con aguas no contaminadas. En el caso de la contaminación por microorganismos esta provoca daños a la salud de los seres humanos cuando es consumida, ya que esta transporta bacterias y virus que provocan el cólera, la hepatitis infecciosa, amibiasis entre otras.

Contaminación Térmica.


Esta es generada cuando con altas temperaturas se descarga a los cuerpos de agua, y se considera como contaminación ya que causa un desequilibrio por el cambio en la densidad del agua y en la concentración de oxígeno. Como consecuencia debido a los cambios de temperatura, las especies que habitan en el cuerpo de agua pueden desaparecer si son sensibles a los cambios bruscos de temperatura.

Pese a todas esas causas en la contaminación del agua, existen tratamientos de separación en cuanto contaminantes metálicos y no metálicos.

En el proceso de separación de los contaminantes metálicos tenemos

Complejacion, adsorción, procesos REDOX, y precipitación de hidróxidos.

En el proceso de separación de los contaminantes no metálicos tenemos

Electrodiálisis y osmosis inversa, tratamiento de lodos activados, tratamiento final de los lodos, estabilización, solidificación, por último la destrucción térmica.

Cabe destacar que aunque se cuenten con estos procesos de tratamiento y se puedan reutilizar estas aguas, no es suficiente para disminuir los niveles de contaminación en los cuerpos de aguas existentes del planeta. Así que depende de cada uno de nosotros nuestro aporte para la preservación de este vital líquido, y dejar a las futuras generaciones un mejor planeta donde puedan aprovechar y disfrutar de todos los beneficios que el agua nos provee.

Muchas gracias por leerme y hasta pronto.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA.


CIENCIA AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE.
AUTORES: ERNESTO C. ENKERLIN, GERONIMO CANO, RAUL A. GARZA, ENRIQUE VOGEL.
EDITORIAL: INTERNATIONAL THOMSON EDITORES.

Gif_María (1).gif

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Saludos amiga @anyelina93, por favor lee este post, en él puedes encontrar los temas que puedes publicar en nuestra comunidad. Espero te sirva de guia.

https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/que-puedo-publicar-en-colombia-original-what-can-i-publish-in-colombia-original

Este tipo de post no esta dentro de los tópicos permitidos en Colombia-Original.