Cuando estudiaba para ser maestra, uno de mis profesores de psicología nos envió una tarea que parecía rara al principio; se trataba de preguntarle a cualquiera de nuestros compañeros estudiantes lo siguiente:
“¿Eres feliz?”.
No entendíamos la razón del Profesor la primera vez que lo propuso. Yo era una mujer algo cerrada, conversaba poco con mis compañeros debido a la gran obligación que tenía en casa. Era madre y universitaria a la vez, y me preocupaba que eso me impidiera hacerme con el sueño de ser profesora. Sentía una frustración muy grande en mi interior, hasta que una compañera de clases me hizo la pregunta:
-¿Eres feliz?
Olvidé por completo que aquello se trataba de una actividad académica, y le conté a mi compañera cómo me sentía. Me sentí aliada al hablar con ella; le conté sobre mis preocupaciones de madre, de estudiante y esposa. Mi compañera retroalimentó la conversación con su experiencia: ese día ambas logramos desahogarnos estableciendo un canal de comunicación, una manera en la que nos identificamos como personas luchadoras y llenas de voluntad. Fue en ese momento que entendimos el por qué de aquella actividad nada alocada de nuestro profesor, “Ser más empáticos”.
![beach-g6a26b067b_1280.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmaFt1UX6z2aFSLkvtdHeVu1SXv4MjeMPWy39GhaVqADkY/beach-g6a26b067b_1280.jpg)
Pixabay
La empatía es un valor que nos ayuda a establecer un lazo de comprensión con otras personas. Sé que todos tenemos problemas, miedos, frustraciones y debilidades, no obstante, cuando sacamos estos sentimientos pesados mediante una charla, refrescamos nuestras emociones y, aunque no lo crean, superamos más fácilmente los malestares que nos agobian. Ser empáticos implica escuchar a otros, pero también hablar directamente desde el corazón.
![people-g53b732d3d_1280.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmW3K2BRVsJjiGs8eG9zdDFcG7PQHoCSSDmRuaKDMiz1PP/people-g53b732d3d_1280.jpg)
Pixabay
Las adversidades son como un obstáculo en una carrera de atletismo, debes saltar muy alto para no tropezarte. A veces necesitamos de un impulso que nos haga saltar, de una mano amiga ante una difícil situación. Hay quienes aun teniendo muchos amigos, sufren terribles emociones y pasan desapercibidas. La indiferencia es un mal que está presente como una aguja que desinfla el verdadero significado de la amistad. Un simple: “¿Cómo te fue hoy?” puede hacer la diferencia entre un mal y buen día. Para ejemplificar esto, haré un simple ejemplo:
Caso 1: Más indiferencia que empatía
![street-gfad95f3dc_1280.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmWAunXZMFRpfhdR8LX4EzDrgNiG97Es41nNoRywebWpdY/street-gfad95f3dc_1280.jpg)
Pixabay
María llegó de su trabajo cansada; tuvo un mal día. Pero en su residencia nadie preguntó cómo se sentía, muy a pesar de que ella daba las señales suficientes. A sus compañeras de habitación les dio igual, solo la invitaron a jugar a las cartas. Ella, decepcionada, fue a su habitación a llorar. Odiaba su vida, odiaba lo que era y odiaba el hecho de que nadie en el mundo la entendía
Caso 2: Más empatía que indiferencia
![women-ga3655ac72_640.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmcbLQFehyo8TBHSUBGhWQrGSPip1nN1JV82DUNTSiNerw/women-ga3655ac72_640.jpg)
Pixabay
María llegó de su trabajo cansada; tuvo un mal día. Cuando llegó a su casa, sus compañeras de habitación notaron su malestar emocional e inmediatamente entablaron una conversación con ella; le preguntaron “¿Estás bien?”, al principio María respondió que sí pero sus amigas insistieron, y ella les relató todo lo que la agobiaba. Todas juntas ayudaron a sentir bien a María con consejos y sus propias experiencias de vida. Esa noche María fue a su habitación feliz porque muy a pesar de los problemas, contaba con personas maravillosas que la ayudaba a superarlos
¿Lo ven? Esa es el gran contraste entre empatía e indiferencia. Por tal motivo los invito a todos a recibir la empatía en nuestras vidas. La virtud de escuchar nos hace grandes personas; un simple ¿Te sientes bien? O ¿Cómo te fue hoy? Te ayudará a ser una persona más generosa. Si notas que algo no anda bien con un amigo, acércate a él o ella y escúchalos porque cuando hablamos de nuestros problemas y escuchamos consejos, crece el optimismo en nuestros corazones.
![adults-gf6d503bf0_640.jpg](https://steemitimages.com/640x0/https://cdn.steemitimages.com/DQmPp4viksT8kiRwsWuoN6HjSFuX7BCrjkyoLv44rGTif4q/adults-gf6d503bf0_640.jpg)
Pixabay
Para eso estamos los amigos: para escucharnos.
Si leíste hasta el final: ¡Muchas gracias! Espero que este humilde contenido haya sido de tu agrado.
Hola amiga, siempre he comparado la empatía con la capacidad de ponernos en los zapatos de los demás, simpatizar con la situación del otro desde nuestra postura, excelente post.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Muchas gracias amiga por tu visita. Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit