¡Hola! Primero que todo le envío un gran saludo a toda la comunidad de Steem, en especial a la Comunidad #Colombia-Original, en la presente oportunidad les traigo una receta de un plato típico tanto en Colombia como en Venezuela, por ser de Venezuela y vivir muy cerca de la frontera me decidí por este, espero les sea de su agrado.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/x8QgK2YL/arepas-1.jpg)
Hoy les trigo una receta fácil, sencilla, que casi todos la comen pero no todos la hacen, y puede ser desconocido para muchos países en Latinoamérica, son nada más y nada menos que las grandiosas AREPAS, se consideran con un plato típico proveniente de la herencia de la Venezuela en la época precolombina. Son también bastante típicas en varias partes de Colombia, existen en 2 tipos de variedades con harina de Maíz Amarillo, y con harina de Maíz Blanca, y la versión especial con el popular Maíz pilado.
En cuanto a las variedades de rellenos todo depende del gusto de cada persona, desde carne, queso y jamón, hasta granos, chorizos y aguacate, entre muchos otros, además de ser perfectas para el desayuno y la cena, y se puede acompañar con cualquier tipo de bebida ya sea caliente o fría.
Ingredientes para su elaboración (Arepa Tradicional):
Harina de Maíz (para 5 arepas 250gr de harina).
1 cucharada pequeña de Sal.
1 tasa grande de agua para amasar.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/m28VFJnF/arepas-2.jpg)
Ingredientes
Pasos para la Preparación.
Primer paso:
Agregar la harina de maíz, la sal y el agua (no toda de una vez), en un recipiente para ir mesclando, se va agregando el agua poco a poco y amasando hasta conseguir la contextura necesaria que deje moldear 1 arepa sin que se raje la masa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/50BS9Rvy/arepa-3.jpg)
Primera parte de la Preparación
Segundo Paso:
Humedecer las manos (para que la harina se deslice con más facilidad), agarrar la cantidad de masa requerida para hacer una arepa, dependiendo del tamaño que deseen hacerla, girar la masa en la mano hasta que tenga una forma cónica, y luego aplanar para darle la forma tan singular de una arepa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/43tzwSWP/arepa-4.jpg)
Segunda parte de la Preparación
Tercer Paso:
Llevar las arepas a un Budares, cocinar a fuego medio hasta que queden doraditas por ambos lados, servir y rellenar con los contornos de su preferencia, de allí solo queda degustar de una agradable comida.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/0jtmbRNk/ultima-arepa.jpg)
Última parte de la Preparación y a Comer
Es una receta súper sencilla, que la puedes disfrutar sólo o en familia, en mi caso particular es una de mis comidas favoritas, al igual que de mi hija, espero les sea de gran utilidad esta receta, rápida y deliciosa, saludos #Colobia-Original, gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestra gastronomía, es una de los mejores placeres de la vida (COMER).
Fuente de Imágenes
Todas las imágenes utilizadas por el Autor @Chucho27 Son tomadas por el mismo con la cámara de mi teléfono Samsung J7 Pro, y editadas mediante el programa de PowerPoint.
- Harina de Maíz (para 5 arepas 250gr de harina).
- 1 cucharada pequeña de Sal.
- 1 tasa grande de agua para amasar.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/m28VFJnF/arepas-2.jpg)
Ingredientes
Pasos para la Preparación.
Primer paso:
Agregar la harina de maíz, la sal y el agua (no toda de una vez), en un recipiente para ir mesclando, se va agregando el agua poco a poco y amasando hasta conseguir la contextura necesaria que deje moldear 1 arepa sin que se raje la masa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/50BS9Rvy/arepa-3.jpg)
Primera parte de la Preparación
Segundo Paso:
Humedecer las manos (para que la harina se deslice con más facilidad), agarrar la cantidad de masa requerida para hacer una arepa, dependiendo del tamaño que deseen hacerla, girar la masa en la mano hasta que tenga una forma cónica, y luego aplanar para darle la forma tan singular de una arepa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/43tzwSWP/arepa-4.jpg)
Segunda parte de la Preparación
Tercer Paso:
Llevar las arepas a un Budares, cocinar a fuego medio hasta que queden doraditas por ambos lados, servir y rellenar con los contornos de su preferencia, de allí solo queda degustar de una agradable comida.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/0jtmbRNk/ultima-arepa.jpg)
Última parte de la Preparación y a Comer
Es una receta súper sencilla, que la puedes disfrutar sólo o en familia, en mi caso particular es una de mis comidas favoritas, al igual que de mi hija, espero les sea de gran utilidad esta receta, rápida y deliciosa, saludos #Colobia-Original, gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestra gastronomía, es una de los mejores placeres de la vida (COMER).
Fuente de Imágenes
Todas las imágenes utilizadas por el Autor @Chucho27 Son tomadas por el mismo con la cámara de mi teléfono Samsung J7 Pro, y editadas mediante el programa de PowerPoint.
Pasos para la Preparación.
Primer paso:
Agregar la harina de maíz, la sal y el agua (no toda de una vez), en un recipiente para ir mesclando, se va agregando el agua poco a poco y amasando hasta conseguir la contextura necesaria que deje moldear 1 arepa sin que se raje la masa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/50BS9Rvy/arepa-3.jpg)
Primera parte de la Preparación
Segundo Paso:
Humedecer las manos (para que la harina se deslice con más facilidad), agarrar la cantidad de masa requerida para hacer una arepa, dependiendo del tamaño que deseen hacerla, girar la masa en la mano hasta que tenga una forma cónica, y luego aplanar para darle la forma tan singular de una arepa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/43tzwSWP/arepa-4.jpg)
Segunda parte de la Preparación
Tercer Paso:
Llevar las arepas a un Budares, cocinar a fuego medio hasta que queden doraditas por ambos lados, servir y rellenar con los contornos de su preferencia, de allí solo queda degustar de una agradable comida.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/0jtmbRNk/ultima-arepa.jpg)
Última parte de la Preparación y a Comer
Es una receta súper sencilla, que la puedes disfrutar sólo o en familia, en mi caso particular es una de mis comidas favoritas, al igual que de mi hija, espero les sea de gran utilidad esta receta, rápida y deliciosa, saludos #Colobia-Original, gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestra gastronomía, es una de los mejores placeres de la vida (COMER).
Fuente de Imágenes
Todas las imágenes utilizadas por el Autor @Chucho27 Son tomadas por el mismo con la cámara de mi teléfono Samsung J7 Pro, y editadas mediante el programa de PowerPoint.
Agregar la harina de maíz, la sal y el agua (no toda de una vez), en un recipiente para ir mesclando, se va agregando el agua poco a poco y amasando hasta conseguir la contextura necesaria que deje moldear 1 arepa sin que se raje la masa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/50BS9Rvy/arepa-3.jpg)
Humedecer las manos (para que la harina se deslice con más facilidad), agarrar la cantidad de masa requerida para hacer una arepa, dependiendo del tamaño que deseen hacerla, girar la masa en la mano hasta que tenga una forma cónica, y luego aplanar para darle la forma tan singular de una arepa.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/43tzwSWP/arepa-4.jpg)
Segunda parte de la Preparación
Tercer Paso:
Llevar las arepas a un Budares, cocinar a fuego medio hasta que queden doraditas por ambos lados, servir y rellenar con los contornos de su preferencia, de allí solo queda degustar de una agradable comida.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/0jtmbRNk/ultima-arepa.jpg)
Última parte de la Preparación y a Comer
Es una receta súper sencilla, que la puedes disfrutar sólo o en familia, en mi caso particular es una de mis comidas favoritas, al igual que de mi hija, espero les sea de gran utilidad esta receta, rápida y deliciosa, saludos #Colobia-Original, gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestra gastronomía, es una de los mejores placeres de la vida (COMER).
Fuente de Imágenes
Todas las imágenes utilizadas por el Autor @Chucho27 Son tomadas por el mismo con la cámara de mi teléfono Samsung J7 Pro, y editadas mediante el programa de PowerPoint.
Llevar las arepas a un Budares, cocinar a fuego medio hasta que queden doraditas por ambos lados, servir y rellenar con los contornos de su preferencia, de allí solo queda degustar de una agradable comida.
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/0jtmbRNk/ultima-arepa.jpg)
Es una receta súper sencilla, que la puedes disfrutar sólo o en familia, en mi caso particular es una de mis comidas favoritas, al igual que de mi hija, espero les sea de gran utilidad esta receta, rápida y deliciosa, saludos #Colobia-Original, gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestra gastronomía, es una de los mejores placeres de la vida (COMER).
![](https://steemitimages.com/640x0/https://i.postimg.cc/HnJd0RTK/firmar-corregida.jpg)
Hola @chucho27
Este plato es sin duda un clásico, tanto en Venezuela como en Colombia. Aunque tienes sus variedades. Pero a pesar de eso, es difícil que a alguien no le guste.
Gracias por compartir, creo que ese plato será mi cena de hoy. Me provocó.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
ya capto a 1 persona que va a cenar eso :D, espero muchos más se sumen
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos amigo @chucho27 , arepa es arepa jejeje.
Gracias por compartir esta receta, y animar a las personas a prepararla, a la mía por favor le agregas caraotas jajajaja.
Feliz martes, saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Saludos @nahela, jajajaja con caraotas quedan mejor la popular Dominó
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit