Sistema Contra Incendios - Nuevo Reto

in hive-113376 •  14 hours ago 

Han pasado algunos meses desde que recuperé mi empleo y aunque los primeros meses fueron de mucho trabajo y caos, desde hace algunos meses todo ha estado bastante tranquilo, solo los mantenimientos preventivos rutinarios (como debe ser), la cosa es que no estoy acostumbrado a un ritmo de trabajo tan pasivo y los días se estaban volviendo aburridos.

La semana pasada llamaron a los bomberos para certificar el sistema contra incendio (SCI) pero para sorpresa de quienes estuvieron ahí el sistema no estaba completamente activo, y lo peor es que nadie en planta sabía como funcionaban las partes que estaban inactivas del sistema. (Ojo, yo no estaba entre los presentes... aunque tampoco me las sabía todas jejeje...)

Siempre se ha conocido lo básico, hay un tanque de agua, 3 bombas encargadas de mantener la presión en una línea y uno hidrantes para que cualquiera que pudiese ver algún incendio corriese al hidrante y apagase aquello...

El problema es que no todos los incendios se extinguen con solo agua, además hay partes del SCI que funcionan de forma automática porque están asociadas a áreas críticas que no pueden darse el lujo e esperar que un humano detecte el incendio, son esas partes las que nadie supo explicar y ese día me esperaban mis jefes para asignarme la misión de estudiar el sistema, comprenderlo para explicárselos a todos y recuperar el funcionamiento óptimo del sistema.

image.png

Conocía lo mismo que todos pero quizás un poco más, aunque no mucho, una de las partes más críticas de planta son los tanques que almacenan el combustible, imagina lo difícil que debe ser extinguir el incendio en un tanque que tiene 2.500.000 litros de gasoil, así que los tanques tienen el sistema manual para extinción externa con solo agua, un anillo de rociadores que siempre están presurizados pero su salida es obstruida por un filamento con contenido químico que se rompe ante altas temperaturas para que salga el agua (este es un método automático).

Por otro lado cuenta con un sistema para inyección de espuma en la parte interna del tanque, esta espuma cubre la superficie del líquido evitando que siga ardiendo y además es refrigerante, el mismo sistema tiene hidrantes de espuma por si se derramase el gasoil expandiendo el incendio poderlo extinguir de forma externa.

El sistema de espuma también se acciona de forma automática, el tanque de la primera imagen contiene el agente espumógeno, la idea es que cuando el sistema se activa este agente se libera junto con el paso de agua, ambos se mezclan en la tubería que llega a una cámara de espuma instalada en el tanque, entonces esta cámara distribuye la espuma para extinguir el incendio.

Existe una "válvula de diluvio" asociada a cada tanque y es la que desencadena los eventos de extinción.

image.png

La cámara de espuma está instalada al final de la línea en la parte más alta del tanque, este era uno de los componentes que desconocía, es decir, obviamente son visibles desde cualquier parte de la planta pero nadie sabe qué se esconde ahí dentro o cómo funciona.

image.png

Por supuesto, luego de investigar supe que no era la gran cosa... tiene sus detalles para la distribución del flujo en la entrada y la salida pero nada más.

Una de las tareas más difíciles fue encontrar el sensor que desencadenaba los eventos en el sistema para inyección de espuma, después de mucho buscar de algún lado apareció un plano que indicaba donde estaba y resulto que eran sondas de temperatura distribuidas en la parte superior de los tanques.

image.png

También hay otra parte asociada a los transformadores de voltaje que es accionada de forma neumática, esa me costó comprenderla pero al final creo que ya tengo todo bajo control.

Mañana me toca explicarle a toda la planta lo investigado así que ya hice mi esquema

image.png

Creo que muchas cosas positivas vendrán luego de esto así que deséame suerte!!!!!!

Todas las imágenes en este articulo son de mi propiedad, capturadas y/o diseñadas por mi

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Suerte en tu explicación, ya tienes un avance con lo expuesto aquí y Mientras más fácil sea decirlo sin tantas palabras técnicas mejor será la comprensión del tema.

Gracias, es en 4 horas y habrá publico de diferentes disciplinas así que es muy valido lo que dices. Quiero hacerlo de manera tal que sea muy fácil de entender.

Saludos amigo qué bueno que has recuperado nuevamente tu empleo y estás activo.

Oye eso de que los días sean muy tranquilos de verdad que se vuelve como rutinario y cansón pero bueno poco a poco irás agarrándole el ritmo al trabajo nuevamente.

Eso de que no conozcan cómo funciona el sistema si está bastante difícil déjame decirte no es muy buena noticia je,je,je,je,je,je.

Gracias a Dios que al menos conoces lo esencial respecto al trabajo y cómo se maneja cada cosa y lo que no sepa bueno hacer un curso para conocerlo.

Hay que tener las medidas necesarias para cuidarse y cuidar el lugar donde se trabaja porque un incendio podía perjudicar a toda una comunidad.

Menos mal que al menos como nos estás contando en tu publicación el sistema funciona automáticamente para crear agentes espumosos con la idea de contrarrestar en caso de que haya un incendio y no se cuente con suficiente agua.

Al menos hay algunas válvulas funcionando y como bien lo cuentas algunas cosas están funcionando en término medio, vamos a llamarlo así bueno excelente día el que tuviste el día de hoy contando muchas cosas respecto a tu trabajo pero como bien dices al final de la publicación vendrán muchas cosas positivas te deseo muchos éxitos.

Hola, gracias por tomarte el tiempo para leer... sii, es uno de los sistemas mas importantes y bueno lo que no conocía era como se complementan los elementos pero se lo que es cada uno por separado. La planta tiene muchos sistemas y mi especialidad es turbina. El SCI nadie en planta le habia prestado suficiente atención a las partes mencionadas, pero la falta de interés les pasó factura, a mi recien me estan involucrando en la actividad de recuperación. Saludos.

Bueno amigo que continúes ejerciendo tu labor te acostumbres muy pronto al trabajo.

Loading...