Las ciudades grandes como Bogotá, donde permanentemente están construyendo, los problemas de tráfico que se presentan son realmente complejos. Hablar de llegar a una hora determinado a un sitio puede ser muy relativo, porque implica siempre salir con gran cantidad de tiempo antes, ya que no sabes que te puedes encontrar en el camino a parte de las colas habituales, por supuesto.
Ante esta realidad siempre las personas optan por buscar opciones para trasladarse a sus trabajos y que implique menor costo en términos de tiempo y de dinero, por cuestiones del alto costo del pasaje del transporte público, lo mismo aplica al servicio de taxi, el que tampoco puede ser una opción diaria en la mayoría de casos. La adquisición de motos como medio de transporte suele ser muy utilizada.
Este método de transporte abunda en la ciudad, el cual si bien es mucho más rápido y económico que un carro también implica otros riesgos, porque independientemente de que el conductor sea muy cauteloso siempre implicará riesgos, ya que no está solo en la calle, y por muy cuidadoso y precavido que sea habrá otros que no lo sean.
El otro sistema de transporte muy utilizado en la ciudad es la Bicicleta, un método que es usado por muchos para dirigirse a sus sitios de trabajo a diario, facilitado por la gran cantidad de ciclo vía que existe, el cual mantiene fuera de peligro de los carros a los que usan bicicletas para transportarse.
En vista de esta realidad la Alcaldía de Bogotá instauró un programa piloto en el cual en algunas partes de la ciudad se han ubicado más de 1500 bicicletas, de distintos colores y patrocinadas por diversas empresas, con la finalidad de incentivar aún más el uso de este medio de transporte. Tienen un costo, evidentemente, incluso hay planes para pagar por un plan mensual que te da acceso al uso de estas.
A mi parecer es un tanto costoso, porque pueden cobrar hasta 400 pesos por minuto, es decir, pagarías en promedio 2 dólares por 25 minutos de uso. que es mucho más del costo del pasaje en transporte cualquiera. En lo particular veo un buen proyecto ahí como forma de incentivar el uso de bicicletas pero creo que es mejor en todo caso comprarse una bicicleta que arrendarla.
Eso si, el uso de estas que son alquiladas te elimina o minimiza el riesgo de Robos, ya que es este un gran problema en la actualidad, porque siendo estas bicicletas del estado fácilmente reconocibles, y que además según entiendo tienen sistema de GPS veo muy difícil que quisiera alguien asumir tal riesgo de robarse alguna de ellas.
Por lo tanto no se que tanta acogida tendrá el proyecto, sólo el tiempo dirá, pero a pesar de todo me parece una buena manera de incentivar el uso de este medio de transporte, ¿No te parece?
Hola mi querido @josevas217, vaya, ciertamente es un gran proyecto, pero como dices algo costoso, tiene sus pro y contras, pero el tema de los robos es relevante ya que están a la vuelta de la esquina, por otro lado, nada como tener lo tuyo, hay personas que tienen sus bicicletas por muchos años sin ningún tipo de problema, es como una lotería.
El problema del transporte es complejos en Bogotá, pero no creo que sea por un problema tanto de construcciones sino de la cantidad de personas y obviamente de vehículos. Es una locura, pero bueno, afortunadamente tenemos muchas opciones en cuanto al transporte.
Saludos, como siempre aportando información de calidad a la comunidad.
Y además te sugerimos votar por @cotina y @bangla.witness como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones: https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness. https://steemit.com/hive-113376/@nusuranur/6t57dm-let-s-support-bangla-witness
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si, lo de los robos es una especie de lotería, ciertamente. Pero bueno, es un sistema de transporte que funciona para muchos.
Aquí el clima se presta para ello.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
We support quality posts anywhere and any tags.
Curated by : @adeljose
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Hola que buen proyecto.las bicicleta es un medio de transporte que no contamina, y te mantiene ejercitado.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Si, es un gran ejercicio. De verdad que si . Antes solía andar mucho en bicicleta. Pero ya no tanto.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
interesante este medio de transporte, el tiempo dira si es factible y perdurable en el tiempo la ventaja es que la gente se ejercita mientras va al trabajo y no tienen una vida sedentaria lo cual es muy bueno para su salud lo malo son los costos saludos gracias por compartir.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Es una buena manera de ejercitarse, ciertamente. El problema es que frecuentemente no queremos salir de un trabajo y regresar echando pedal. Pero finalmente uno se acostumbra. Saludos.
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
hola @josevas217 oye un tema muy interesante el que haz abarcado con respecto a la movilidad en la ciudad de Bogotá ya que al tener tanta población y construcciones en curso aveces es totalmente agobiante trasladarse de un lugar a otro por el tranco y mas aun en las horas pico basándome en mi experiencia en esa hermosa ciudad debo decir que el movilizarse en bicicleta es una gran opción ya que como mencionaste la ciudad cuenta con ciclovías las cuales mejorar el paso para quienes utilizan este medio me parece genial que la alcaldía siga fomentando el uso de las bicicletas ya que además de tartar el congestionamiento de trafico también es bueno con el medio ambiente y saludable para quien lo emplea ya que se ejercita
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit