¿Es necesario consumir lácteos? - Explicación médica

in hive-113376 •  3 years ago 

Hola comunidad Colombia-Original, espero que estén teniendo una gran semana. Como bien saben, desde hace algunos meses he estado compartiendo al menos una vez por semana algunas publicaciones con contenido científico en materia de salud, esta publicación será una de ellas, en las que pretendo de manera muy fácil y comprensible compartir información con respeto a algo que consumimos prácticamente a diario, y puede que nos caiga mal en el organismos pero no sepamos el porqué, pero no se preocupen, después de leer este post lo entenderán perfectamente.

De los alimentos que consumimos prácticamente a diario están los lácteos, siendo estos todos los que son derivados de la leche (generalmente de vaca, pero también puede ser de cabra), y hay personas a quienes le genera mucho malestar gastrointestinal, ¿Sabes a que se debe esto?, tiene una explicación bastante sencilla, y es lo que te voy a explicar a continuación.


es necesario consumir lacteos.png

Editada en Canva

Empecemos por entender que cuando somos recién nacidos, nuestros requerimientos de grasas, carbohidrato y proteínas son muy altos, esto se explica porque básicamente nuestro cuerpo lo que hace en esa temporada es crecer, esto lo hace aumentando la cantidad de células de nuestro cuerpo. Entendiendo que las células son las que componen cada uno de nuestros tejidos (tejido óseo, muscular, dérmico, etc,).

Cada célula necesita para su formación precisamente grasas, carbohidrato y proteínas, todos estos nutrientes los provee la madre a través de la leche materna, incluyendo agua, por tal razón no necesita nada más en esos primeros meses de vida.

Bien, el carbohidrato principal de la leche es la lactosa, y la proteína principal es la caseína. Grasas realmente son varias las que se proveen en la leche materna. Estos moléculas complejas (lactosa y caseína) son procesadas por enzimas específicas, hablaré muy particularmente de la Lactasa, que es la encargada de el procesamiento de la lactosa. Esta enzima, cuando somos niños, se encuentra en gran proporción en nuestro tracto digestivo, porque es vital para esa etapa, porque se necesita para el correcto desarrollo además de formación de los tejidos, lo que a su vez permitirá el crecimiento de todo el cuerpo.

Está genéticamente concebido así, incluso la producción de esa enzima lactasa llega un momento en el transcurso de nuestras vida que deja de producirse, porque la fuente de carbohidratos y proteínas es sustituida por otras alternativas, es cuando se empieza a dar la alimentación complementaria en los bebés, alrededor de los 6 meses, es por eso que a esa edad es cuando empiezan a salir los primeros dientes, es además lo que explica porque cercanos a los 6 meses es que empezamos a tener la posibilidad de sentarnos, porque el cuerpo es sabio y nos prepara para ese nuevo tipo de alimentación.

Este proceso en el que el organismo deja de tener la disponibilidad de lactasa se van dando poco a poco, hasta que llega un momento en el que no se produce casi nada. Cuando esto ocurre y consumimos lácteos, que evidentemente contienen lactasa y caseína, el sistema digestivo no tiene las herramientas moleculares para procesarlas y terminan por afectarnos y causar lo que causan.

Lo explicaré de una manera sencilla, esos componentes terminan por "fermentarse" dentro del sistema digestivo, y es lo que nos genera la gran cantidad de gases e incluso dolor abdominal que podemos sentir siendo adultos que consumimos lácteos después de mucho tiempo sin hacerlo. Es esa la razón por la que la leche sin "Lactosa" se podría ingerir y nonos causa tal molestia.

Sin ir mucho más allá, podríamos decir y afirmar que una vez que somos adultos el consumo de lácteos no es necesario, que incluso nuestro cuerpo genéticamente está programado para eso, y la muestra sencilla es esa, que a partir de determinada edad no produce lo necesario para procesar ese tipo de alimentos, ¿lo sabías?...

Espero haber sido lo suficiente claro al explicar, me gustaría leer en los comentarios lo que piensan al respecto, saludos.


image.png

Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola José, muy buena la información muy completa y bien explicada. Los adultos consumimos sobre todo más queso que leche y es algo que ya forma parte de la dieta diaria. Pero ya sabemos un poco más de los efectos secundarios de la leche normal.

Saludos

Banner de LinkedIn Tecnología Abstracto Azul y Blanco (1).png