Más allá de las pastillas: repensando la práctica médica desde el paciente

in hive-113376 •  4 months ago 


Hola Parceros, un gran día para todos. Hoy vengo a compartir algo importante con ustedes, y tiene que ver con algo que he estado contemplando estas últimas semanas que he estado retomando muchos aspectos de la medicina, y tiene que ver con la concepción occidental de la práctica médica, pero desde la visión del paciente, o de la persona que amerita atención.

A ver, la influencia de las series, novelas, películas, además de décadas de práctica médica bajo esa concepción es imponente y se ha instaurado como algo casi inmutable, pero creo que vale la pena aunque sea hacer el intento de hacer un cambio en este sentido. Pero, ¿a qué me refiero en particular?, porque sí, se que estoy hablando en términos bastante generales, sigue leyendo y te cuento.


image.png

Si te digo imagina o recuerda como han sido las consultas médicas a las que has ido, ¿qué piensas o recuerdas?, muy probablemente me dirá algo como "agendo una cita, o voy a consulta y me anoto en la lista, espero ser atendido/a, luego paso a la consulta, me atiende el personal de enfermería primero, mide los signos, luego paso a consultorio, donde si no salgo con récipe médico para tratamiento farmacológico en mano, pues, muy probablemente siento que perdí el tiempo...."

Y en general sé que las consultas van por ahí, la medicina basada en la enfermedad, y ojo, si tienes una crisis hipertensiva (tensión en 210/130 mmhg) debes recibir tratamiento inmediato, o si tienes la glicemia en 400mgdl, obviamente que también, pero no todo debe quedar ahí, porque si bien tratas la situación del momento, se amerita ir mucho más allá. Y es aquí donde la atención se centra en los medicamentos, y "supuestos cambios en el estilo de vida", que sólo se escriben o se comentan al paciente, pero que sabemos la mayoría de las personas no aplican.

image.png



Ahora bien, hay algo, por ejemplo, muy común, y esto es la Hipertensión Arterial, para ser específicos, lo primero que se hace es enviar fármacos para controlar la tensión y se le dice a las personas que será un tratamiento de por vida, lo mismo ocurre con la Diabetes tipo 2. Pero el detalle es que nadie nace hipertenso, nadie nace diabético tipo 2 (tipo 1 si, pero no es este el caso en cuestión que quiero destacar). Estas enfermedades metabólicas son producidas por los hábitos de las personas, son enfermedades crónicas no transmisibles, ahora bien, una pregunta básica:

¿No tiene lógica que, si la persona se crea la enfermedad con hábitos, cambiar esos hábitos produce de igual manera la resolución?

Pues, esto que es tan básico y lógico, no lo es tan así para la mayoría de las personas. Si tu vas a un médico y sales sin récipe para tratamientos, seguramente (lo he oído) muchos dirán "ese médico no sabe un co-o"... Las personas también tienen ese chip de que las enfermedades se curan necesaria y únicamente con pastillas, y obviamente no es así. Y también a la práctica médica se ve eso de querer soluciones rápidas, así de acelerado como en el mundo en el que vivimos.



Cambiar esta manera de ver la medicina no es fácil, pero para todos hay. Creo que lo principal es que la persona sea educada en este aspecto, y no sólo por el personal de salud, porque ahí quedamos como cuando se pretende que la educación de un niño sea solo en la escuela y nada en la casa. La educación del paciente en términos de salud debe empezar desde casa cuando son niños (cosa que es difícil porque los mismos padres tienen este chip de sólo fármacos, la mayoría), también deben colaborar desde las escuelas, pero también es algo complicado, porque las maestras no suelen meterse por esta vía, ya que también tienen aquel chip.

En fin, es sólo una reflexión que quería comentar al respecto, tengo la tendencia a intentar ir un poco más allá cuando me enfoco en algo, y en eso ando... seguimos. Buen día para todos.

Nota: imágenes de mi autoría, captadas con mi teléfono Redmi Note 13


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

En mi caso particular si un médico no me manda tratamiento me voy feliz, porque no me gusta la idea (nunca me ha gustado) de depender de un medicamento, y hay muchos pacientes que se condicionan por completo a la medicación, y si no la tienen sienten que se van a enfermar, el tema es interesante sin duda.

Verificación❌ ó ✅
Libre de plagio
Libre de Bot
#steemexclusive
Estado del Club

Banner Alana.png

!upvote 100

the post has been upvoted successfully! Remaining bandwidth: 200%

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!