Nuevas realidades para los migrantes venezolanos

in hive-113376 •  last year 

Un saludo parceros, espero que esten pasando un buen fin de semana.

Creo que para nadie en el mundo es un secreto que de Venezuela, en los últimos años, hemos salido no menos de 7 millones de personas, lo que representaba en promedio el 23% de la población nacional, es mucho, lo sé.

Colombia siempre ha sido, por el hecho de estar al lado, el país al que mas hemos migrado, soy parte de estos venezolanos que logramos establecernos en este país. Pero de un momento para otro surgió una especie de tendencia de querer irse para Estados Unidos, incluso arriesgando la vida traves de la selva panameña.


migration-3130767_1280.jpg

Fuente

En los últimos meses la llegada de venezolanos a Estados Unidos fue de decenas de miles, lo que ha provocado un gran problema en ese país, incluso reportando 50.000 personas que ingresaron y llegaron a New York, generando un gran caos en esa ciudad.

Lamentablemenge algunos han ido a hacer el mal, tenían ese estilo de vida criminal en Venezuela, y han pretendido hacer lo mismo en un país tan riguroso como ese. Por mucho que ese pais (o cualquier otro) quiera ayudar a quienes huyen de las duras realidades en Venezuela, llega un momento en el que ya no puede más.

Hoy he estado revisando cierta información en la que hablan de la reactivación de un programa que se creo y activo en el año 2018, pero que por la ruptura de las relaciones diplomáticas entre el gobierno venezolano y el de EEUU sencillamente de paralizó.


plane-170272_1280.jpg

Fuente

Este programa se llama "Vuelta a la Patria, donde se garantiza la seguridad al ser repatriados los ciudadanos venezolanos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. Es decir, que toda persona que se haya ido y entrado después del 31 de Julio de este año podrían ser devueltos a Venezuela.

El gobierno de Biden ha sido muy permisivo y a apoyado la migración, sin embargo, en vista del grave flujo migratorio actual se vieron en la necesidad de reactivar esta medida. Es muy lamentable esto para todos los que de buena manera se fueron esperanzados y con la intención de tener una mejor vida en un país desarrollado.

Pero ¿que pasará con esos que no les permitan el ingreso, que harán con sus vidas? ¿Buscaran otras opciones, otros países? la situación es verdaderamente compleja, eso significa que habrá gente que pasará valiosos años de sus vidas buscando un mejor lugar para poder hacer de sus vidas algo mejor, y ser migrante no es fácil, me consta.

Seguiré esto de cerca. Saludos, buen fin de semana.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217

image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola querido Jose, un tema que como bien dices esta de moda o en boca de todo el mundo y lo vemos a diario en las redes sociales y noticias de diferentes países. Es algo lamentable ciertamente, pero también es importante poner en equilibrio lo que mencionas de los países que nos reciben, muchos no se dan abasto.

Por otro lado, están quienes no se van precisamente a hacer el bien, sino a afectar a otros o al país en general al que están llegando. Es un tema bastante complejo y con muchas opiniones encontradas, por un lado estamos quienes queremos un futuro mejor, pero por otro quienes nos ven como invasores.

¿Difícil? por demás...

Saludos y gracias por traer este tema a discusión.!!😁❤

Libre de Plagio
Libre de Bot
#steemexclusive
Status Club#club5050
Fecha de verificación07-10-2023

Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit:

@steemesp |@solosteemit|
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

BANNER .gif

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!

Hola amigo, gracias por compartir este tipo de información, es triste todo lo que pasa con los emigrantes venezolanos y como arriesgan sus vidas para buscar una estabilidad económica, ojalá todos aquello que se han ido estén con bien. Saludos.