Nunca puedes aprender suficiente - Reflexión

in hive-113376 •  last year 

Hola parceros, hoy quiero compartir con ustedes una reflexión en base a lo que es el proceso de aprendizaje y como esto se ha ido, de cierta manera, neutralizando a lo largo de estos últimos años sobre todo.

Esto es particularmente preocupante, al menos para mi, porque conforme va pasando el tiempo esta tendencia se intesifica, donde en un momento de la historia en el que tenemos mayor flujo de información a la mano la realidad es que no todos la buscan, o quizás si, pero cada vez más la tendencia es ir en búsqueda de una pequeña píldora de "conocimiento" en unos pocos segundos, lo cual crea esa falsa percepción de saber, que sólo dura unos minutos, por supuesto.

Asumiendo que estamos en un mundo en constante evolución, lo lógico sería que como seres humanos estemos constantemente en evolución conciente de nuestra inteligencia a partir del saber, de la adquisición de conocimiento consciente y de la correcta utilización de este, pero tal parece que este proceso va en franco declive.


ezgif.com-video-to-gif-converted (2).gif

Fuente Editado en ezgif.com

Estaba pensando en esto, y partiendo de un análisis y revisión de una película llamada Idiocracy que compartió @theatrorve el día de ayer, la verdad es que pensando en futuro y en cómo va todo, parece ser (y si, es teoría conspirativa je je je) que las élites están interesadas en crear personas que piensen cada vez menos porque, obviamente, es más fácil manipular a las masas.

Por eso considero que aprender va más allá de adquirir conocimientos, se trata de ampliar nuestra capacidad mental, porque no es sólo memorizar datos, números, hechos, fechas, sino de saber cmo utilizar todo eso para analizar el mundo que nos rodea y hacerlo que gira a nuestro beneficio y claro, al beneficio social. Pero esta lógica tan básica parece que va en contra de ciertos intereses.


Fuente

Soy de los que piensa que nunca es suficiente aprender, incluso cuando llegamos a tener un grado elevado deconocimiento en una determinada área, aún cuando nos especialicemos "al máximo" en una carrera, siempre hay la posibilidad de conocer algo más de eso en lo que somos especialistas. Probablemente podamos expandir nuestras mentes a ir más allá de nuestro corto terreno y campo de acción y podamos ver como otras cosas que -aparentemente- no relacionadas pueden complementar lo que hacemos.

En fin, creo que esto implica dejar el ego a un lado para saber que nunca llegará ese momento en el que seamos completamente sabios, y que podemos seguir aprendiendo independientemente de la edad que tengamos. Hace tiempo escuché en uno de esos tantos videos que escucho y veo, que cuando dejamos de aprender nuestra mente empieza a morir, y puede parecer exagerado, pero en realidad lo creo.


Nacemos ávidos de conocimientos....


Nacemos curiosos, con ganas de conocer el mundo, pero por alguna razón (o razones) en el transcurso de nuestro desarrollo perdemos esto que nos conduce desde nuestra infancia, y creo que o debería ser, sin embargo, luchar contra ciertas realidades es bastante complejo, y no sé hasta que punto valga la pena.

Me despido, espero que tengan una vida plena y una mente abierta para las cosas buenas, de esas que abundan en el mundo.


image.png
Twitter | Instagram | Discord | Youtube | Telegram: @josevas217
image.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Your post has been rewarded by the Seven Team.

Support partner witnesses

@seven.wit
@cotina
@xpilar.witness

We are the hope!

Hola querido José 💖😊

Como siempre un tema muy interesante, con buenas reflexiones, estoy de acuerdo contigo, cada vez se ve menos a personas que realmente quieran aprender sobre ciertos temas, ahora todo es más inmediato y con solo buscar un resumen en internet tienen jejeje, y así se están formando mucho estudiantes que es lo peor del caso. También lo vemos en los hogares, porque los padres son el ejemplo a seguir.

Siempre seremos ignorantes en algo, así que, sí, cada día podemos aprender algo nuevo, pero lo más importante es ponerlo en práctica, solo así lo habremos aprendido realmente. Y además no solo se quedará en nuestra mente, iremos más allá, y también podemos enseñarlo que es una buena técnica para fijar las cosas aprendidas.

A medida que vamos creciendo se podría decir que nos van dañando jejeje, o nos van arrebatando ese espíritu creativo, nos van limitando en muchos aspectos, la sociedad en general no es lo que debería ser.

Saludos!!😁

Libre de Plagio
Libre de Bot
#steemexclusive
Status Club#club5050
Fecha de verificación19-12-2023

Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit:

@steemesp |@solosteemit|
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

BANNER .gif