Muy buen día Parceros, un gran saludo para todos, espero que se encuentren muy bien. Hoy quiero básicamente compartir un par de fotos que capté ayer en la mañana, que salí a caminar un rato para pensar en cosas, y sin querer, me llevaron a pensar en distintas cuestiones...
Cómo lo comenté hace casi un mes, estoy viviendo en una nueva localidad de Bogotá, no es una zona tan grande como donde vivía antes, pero es más céntrica, está mejor ubicada, además de que el apartamento está mucho mejor que el anterior. En fin, justo al frente del edificio hay una plaza que es muy frecuentada, esta plaza tiene una cancha de futbol, gimnasio, y también tiene la iglesia (tal como puede verse en la imagen de abajo), y del lado derecho está el colegio público de la zona, así que entenderán que es un espacio muy visitado.
Ayer salí a caminar y me fui por ese camino al frente de la iglesia, con rumbo incierto, sólo quería caminar un rato, es algo que suelo hacer para pensar mejor. Pero, en otro orden de idea: ¿alguna vez han pensado porque las iglesias están al frente de las plazas?, la respuesta está relacionada con una pregunta del concurso que @theatrorve compartió en el Nuevo Concurso: ¿Qué Pasaría Si...?, al cual les invito a participar.🙂
Cuando llegaron los europeos a estas tierras (que luego llamarían América, por Américo Vespucio) impusieron su religión cristiana, misma que, lógicamente, ejercía su poder desde las iglesias, considerando que tenían que dar la información a los ciudadanos que se aglomeraban en las plazas, era estratégico que la plaza estuviera al frente de las iglesias, ya que sería muy fácil dirigirse a la gente para manipularlas... perdón, para darles su información sagrada. 😁
Es esta la razón por la que en la mayoría de los países que fueron colonizados y esclavizados por la colonia española las plazas están al frente de iglesias, y es lo que se sigue haciendo, a decir verdad. ¿lo sabías?
Esta otra imagen (la de arriba) es una empresa que está a unos 2 kilómetros de donde vivo, si les digo la verdad, no tengo idea de que producen, pero está cerca de un colegio público lo cual no tiene mucha lógica, pero es lo que es.
Como se ve, es una empresa algo antigua, y cuando la fundaron esa localidad no estaba tan poblada. Por lo que básicamente estaba cerca de algunas localidades, para que los trabajadores pudieran llegar fácilmente, pero no tan cerca como para que molestara o incomodara a las comunidades.
Pero, como pueden imaginar, la ciudad ha crecido mucho, y prácticamente los barrios han rodeado a esta empresa, y a otras que están cerca. Recuerdo que en Maracay, hace unos 20-25 años, había una empresa tabacalera en plena avenida Bolívar, y el olor a cigarro era (aparte de detestable para mi) bastante intenso, al final, tuvieron que mover la empresa lejos de los barrios, era lo que se debía hacer.
¿Ocurrirá en algún momento eso mismo aquí con esas empresas?
...ummh, no lo sé, pero si dentro de unos años eso ocurre, y aún estoy por estos lares, les comentaré, así que esperen por X tiempo ese post je je je Saludos.
Imágenes son de mi autoría, captadas con mi teléfono Redmi Note 13 en la ciudad de Bogotá-Colombia.
Hola amigo José... Fíjate que ni siquiera me había formulado esa pregunta , de por qué están las iglesias al frente de las plazas, creo que fuiste bastante observador y gracias por compartir la historia con nosotros, además me creaste inquietud por ir corriendo a leer y participar en el concurso de la comunidad 😁.
Las empresas hacen gran daño, resuelven mucho las necesidades de los seres humanos, es cierto, pero destruyen mas de lo que pudieran resolver y eso es triste, que bueno que en maracay hayan trasladado esa empresa tabacalera para otro lugar mas alejado de la población, esos olores son desagradables y tú tranquilo, estaremos esperando que nos cuentes en un futuro, del posible traslado de la empresa que está cerca de ese colegio jaja .
Feliz día amigo .
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit
Interesante lo de las plazas e iglesias. Es increíble que con el fin de que la manipulación sea de mayor grado, este tipo de ideas aparezcan para complacer a los manipuladores. ¿Cosas de Dios?
Lo de la tabacalera lo viví. En esa época vivía en la ciudad de Maracay y fue sorprendente esa mudanza. Se movió mucho dinero para lograr esto.
De hecho, hubo una guerra con varios frentes. Por un lado El municipios contra los vecinos ya que la ida de la empresa generaba una reducción de impuestos para el municipio.
Esto genero un enfrentamiento entre el municipio en donde estaba la empresa contra el municipio ha donde se mudaría. Ambos contrincantes peleando por obtener el beneficio y para ello ofrecían de todo. Política y economía pura, cruel y real.
Buena publicación, La misma demuestra que una cosa son los planes y otra lo que realiza.
Hasta la próxima...
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit