Me agrada el tema propuesto esta semana y por eso comparto mi opinión al respecto, no como música sino como madre de una.
En mi familia materna no hay músicos, en mi familia paterna hay tres pero mi hija nunca ha estado relacionada con ellos, por parte de mi esposo no hay músicos en la familia, sé que él sí siente atracción por esto pero nunca fue más allá, a lo que quiero llegar con esto es que mi hija no tuvo influencia alguna respecto a tocar un instrumento por lo que veo es un gusto con el cual nació y que por suerte ha podido desarrollar.
A los 3 años comenzó en el kínder musical de la sinfónica de Mi ciudad, yo lo veía como una actividad de juego para ella y no como una formación que daría paso a algo mayor, no le di tanta importancia a todos los juegos, dinámicas y canciones que allí realizaban sin saber que tres años después serían de mucha ayuda para que mi hija iniciara con la guitarra, de forma genuina se familiarizó con el instrumento.
Su profesor me hizo referencia a lo rápido y bien que avanzó en el tiempo que estuvo en sus clases, al llegar a Venezuela inicia nuevamente clases de guitarra junto a clases de lenguaje musical, debo decir que lo comparo con aprender otro idioma porque no comprendo como al ver una hoja con tanta simbología pueda interpretar lo que allí indica, esto siempre me ha causado curiosidad.
Hace poco vi un video que hacía referencia a estudios que le hicieron a unos músicos mientras tocaban, los científicos estudiaron el comportamiento del cerebro mientras realizaban la actividad de leer y tocar partituras y compararon los resultados obtenidos con fuegos artificiales ya que decían que tocar un instrumento activa todas las partes del cerebro al mismo tiempo en especial la corteza visual, auditiva y motora.
Tocar un instrumento tiene grandes beneficios ya que su práctica fortalece las funciones cerebrales permitiéndonos aplicarlas a otras áreas de nuestra vida, son cosas que he podido notar en el caso de mi hija, tiene excelente memoria y facilidad para resolver problemas matemáticos y de lógica, también he notado que ha desarrollado la atención hacia el detalle buscando siempre perfeccionar lo que hace, de primera mano ha podido notar que en la música hay que ser así, perfeccionista.
Como madre hice la tarea de investigar los beneficios que tiene la música para el cerebro y la formación de un niño, esta actividad ayuda a mejorar: la paciencia, resiliencia, puntualidad, manejo del tiempo, responsabilidad, auto expresión, concentración, habilidades motoras, la coordinacion de varias actividades al mismo tiempo y usar ambos hemisferios del cerebro.
Ustedes me dirán si me quedé corta o exageré en cuanto a los beneficios, solo puedo decir que como espectadora he podido notar la evolución de mi hija en todos esos aspectos. En casa se ha vuelto común escuchar un violonchelo sonar y eso también ha generado beneficios en nosotros como familia, nos ha dado una meta familiar y un trabajo en equipo.
Comparto un video que vi hace poco y me parece que explica mucho mejor lo que yo quise decir.
Sin más que agregar me despido con un video de mi pequeña princesa en un concierto.
todas las fotos fueron captadas con mi Redmi note 12S
Así es amigo, se nota mucho la diferencia entre los niños incluso en los gustos musicales, no son tan cercanos al regueton por lo que he podido notar jejeje
Downvoting a post can decrease pending rewards and make it less visible. Common reasons:
Submit