¿Cuál es tu IKIGAI? - Mi Participación

in hive-113376 •  last year  (edited)

01 Portada publicaciones de la comunidad.png

Escrito original de @theatrorve
Sábado 07 10 2023
#Colombia-Original

02 Venezuela Al Norte del sur.png

¡Saludos!... Un cordial saludo a todos los miembros de la comunidad
Colombia-Original y al resto de la gran familia #Steemit.

Acá estoy para participar en el concurso ¿CUÁL ES TU IKIGAI?, que organiza @franyeligonzalez en esta comunidad.

03.png

Fuente

Lo primero que debo destacar es que el concepto de Propósito de Vida posee dos significados básicos, Occidental y Oriental.

El Oriental se basa en la cultura oriental, así como se destaca en el anunciado del concurso. Allí el propósito de vida va más enfocado a la paz interna o en logros considerados más espirituales.

En el caso contrario aparece el concepto Occidental en donde los logros materiales son más considerados como logros de vida. Es por ello que los conceptos de amor, paz, alegría, entre otros, son las metas propuestas de vida.

Al mencionar esto no quiero que, quienes lean este escrito, deban elegir o conceptualizar, o en el peor de los casos, decidir cuál de los dos es el verdadero. Es por ello que la conceptualización de Propósito de Vida no es único.

No hay bueno o malo, acertado o errado, simplemente, los conceptos de este tipo se basa en la experiencia y vivencias adquiridas durante el recorrido del camino personal.

Pero nada, no quiero asumir el papel de un Confucio latino ni nada por el estilo. Es que me gusta aclarar ciertas cosas, según mi prisma de visión para que puedan entender un poco mis conceptos personales que existe en esta mente soñadora y loca que poseo.

04.png

Fuente

Ahora directo al grano.

¿Qué significa para ti la frase: "Propósito de vida"?

Definitivamente, considero que cada ser humano que recorre su camino personal posee un propósito. Aunque muchas veces ese propósito general no está alineado con el propósito personal, existe. Todos tenemos un propósito de vida.

Aparte, hay que tomar en cuenta que el propósito de vida va sufriendo una transformación a medida que avanzamos en el camino. no se puede pensar que el propósito de vida en la etapa de la niñez es el mismo que el de la etapa adulta.

Pero indiferentemente de los propósitos que pueda existir en cada etapa de nuestra vida, existen, están allí. Quizás para algunos estén enfocados en bienes materiales, mientras que, para otros, se enfoca en una superación personal y espiritual.

Esa fuerza invisible que nos lleva a superarnos a nosotros mismos con la finalidad de conseguir una mejora personal. Un modo de vida que consideramos adecuada para nosotros.

De hecho, muchas veces es un aliciente para seguir recorriendo el camino luego de un gran tropiezo. Es la fuerza que nos impulsa a levantarnos, sacudirnos el polvo y seguir adelante.

¿Cuál es tu razón para levantarte cada mañana? ¿Hay algo en particular que te motiva?

El mejorar, definitivamente es el impulso más grande que poseo. No solo en mejorar una situación económica personal, que claro es importante. Pero, en esta etapa de mi vida, me impulsa más el mejorar como persona.

Digamos que ya con la edad que tengo, la experiencia de vida me ha llevado a enfocarme en mi superación como persona. De hecho, esto me ha ayudado mucho a minimizar la volatilidad de carácter y a escuchar más.

Es que la superación de un carácter fuerte puede llevarnos a mejorar como persona y, por lo tanto, tener una superación personal. Claro, no es nada fácil. Al existir un creciente movimiento de estupidez social, es más difícil dejar pasar ciertas cosas.

Sin embargo, al conseguir una tranquilidad interna, se puede enfrentar esos movimientos sociales generalizados y ayudarnos a superarnos a nosotros mismos, o así lo vivo yo.

05.png

Fuente

¿Ya eres la persona que querías ser hace unos 10 años? Si no es así, ¿Qué crees que te falta?

No, para nada, es que cada día que pasa me aleja más de mi meta personal. Esto no solo a nivel socioeconómico. Me enfoco más a nivel de mi tranquilidad personal.

A ver, trataré de ser corto y preciso. Sin reírse mucho con esto @josevas217 y @franyeligonzalez.

Vivimos en un mundo donde la interacción personal y social es necesaria. No se puede estar totalmente aislado, pero tampoco se puede ser un dependiente extremo del entorno que nos rodea.

Llegar a ese equilibrio donde lo externo no afectó lo interno no es fácil. Es quizás por ello que considero que no he llegado a la meta propuesta. Indiferentemente que se tome 10 o más años en el nivelador.

Es que, siendo sincero, todavía existe en mis pensamientos esa idea de tomar un fusil automático con varios cargadores de balas y eliminar de la faz de la tierra a muchas personas que considero indispensables.

Ese tipo de ideas, que son muy comunes y que tienen su origen en las injusticias sociales personales y generales que veo en mi día a día, son las que me han llevado a no conseguir mi paz espiritual.

De allí que no considero que, la meta propuesta, allá sido alcanzada. Si es verdad que una estabilidad económica es importante ya que me llevaría a vivir de una manera más cómoda, trato de enfocar mi crecimiento en el apartado espiritual o interior.

Es por esto que considero que basar mi vida bajo el concepto de que el dinero da la felicidad, es un error bastante grande. Si, lo se, el dinero puede ser un impulso, eso no lo voy a discutir, pero basar mi felicidad en ello, no lo creo sano.

A ver, no puede ser que sea más importante para mi felicidad tomarme un refresco de tal marca, comer en un puesto de comida rápida de alguna cadena en particular o tener un teléfono móvil de alta gama que compartir con un ser querido, de un paseo en la naturaleza o simplemente estar en paz conmigo mismo.

De allí que parto de lo difícil de conseguir el equilibrio entre ambos mundos.

¿Crees que para vivir es importante tener un propósito? ¿Por qué?

Si, definitivamente sí. Es que lo veo desde este punto de vista.Levantarse, asearse, comer, trabajar, hacer alguna interacción social, volver a dormir, repetir diariamente esto nos lleva a convertirnos en unos seres autómatas.

Es ese propósito personal el que nos impulsa a que nuestro día a día no sea algo repetitivo. Paradójicamente, la rutina no es el elemento que nos puede convertir en un ser autónoma. Si el hecho de no tener un propósito de vida.

¿Confundido?, Si, a veces yo lo estoy. Pero es en ese punto donde entra el crecimiento personal. Si nuestro propósito está fundamentado en ser una mejor persona donde nos superemos cada día, así sea una superación mínima, comenzaremos a ver la vida de otra manera.

Para mí, no existe mayor satisfacción que poder apoyar a alguien, ayudar a un animal indefenso, proteger a un ser querido. ¿Que tiene que ver esto con el propósito de vida? Simple, o por lo menos para mí. Si mi propósito de vida es mejorar como persona, la sonrisa de un ser querido, el agradecimiento de un animal o hasta de una planta, es una
gran recompensa.

06.png

Fuente

¿Pasión, Misión, Amor, que otra palabra podrías agregar a esta fórmula de vida? No olvides darnos tu justificación.

Agregaría Paz Interior. Aunque son dos palabras, estas representar un punto importante en el propósito de vida. Es que soy de la idea utópica que a medida que tengamos una paz interior real, el entorno mejora.

Estamos en una etapa donde la agresividad general esta dominando el sistema social. Es difícil no caer en ese juego y por lo general abandonamos nuestra paz interior y con ello, en cierto modo, dejamos de lado el propósito de vida.

Este mundo consumista nos ha llevado a dejar de tener paz interior simplemente por luchar y conseguir cosas, que muchas veces, son innecesaria o de un valor irreal para la persona.

En muchos casos, se deja de un lado las metas personales para cumplir las metas impuestas por una sociedad esnobista y de consumo. Es por ello que considero que el propósito de vida debe de estar bien enfocado y, sobre todo, identificado.

De allí que se debe tener en cuenta si nuestro propósito de vida está enfocado en el concepto occidental y oriental.

Separador.png

Dejo mi escrito hasta aquí. Al final estoy casi seguro que él mismo parece más una verborrea tipo Cantinflas y quizás no me he explicado debidamente. Aparte que nuestra querida organizadora debe estar acordarse de mi progenitora.

Separador.png

Espero que mi publicación sea del agrado de ustedes. Me gustaría extender una invitación a @emy.pets05, @fjjrg, @blessedlife, @alanasteemit y a @cotina para que se unan a esta iniciativa.

10 Hasta la proxima.png

11 Adios.png

Emoji creado en Bitmoji. Diagramación de mi autoría

Si quieres conocerme un poco más visita mi publicación de presentación en Steem atreves de este enlace

Separador.png

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Hola mi querido amigo 😊

Muchas gracias por tu entrada, que como siempre está a la altura. Coincido contigo en cuanto a la parte de eliminar a ciertas personas jajajajaja, y sí, si me dió risa, pero creo que es normal que algunas veces eso nos pase por la cabeza. Aún nos falta por mejorar a todos, pero esa también forma parte de mis metas, seguir mejorando en cada aspecto de mi vida, no solo en lo económico que es lo que más mueve al mundo.

Paz interior, me encanta, definitivamente forma parte de esta fórmula de vida, porque sin paz no tendríamos una vida tranquila y probablemente duradera.

Saludos y que tengas un gran fin de semana 😊🙏

Libre de Plagio
Libre de Bot
#steemexclusive
Status Club#club5050
Fecha de verificación07-10-2023

Te invitamos a seguir las redes sociales para Steem y Steemit:

@steemesp |@solosteemit|
Y además te sugerimos votar por @cotina como Witness, sino sabes cómo hacerlo, podrías revisar estas publicaciones:
https://steemit.com/hive-113376/@colombiaoriginal/colombia-original-apoyando-a-cotina-como-witness.

BANNER .gif


This is a manual curation from the @tipu Curation Project.
Also your post was promoted on Twitter by the account josluds

@tipu curate