//“Día festivo 7 de diciembre día de velitas”//|#club5050|por @vane1990 el 15% a @colombiaoriginal.

in hive-113376 •  3 years ago 


InShot_20211204_084002998.jpg
imagen creada en la aplicación inshot y bitmoji por @vane1990


Hola querida comunidad @colombiaoriginal, y parceros espero estén bien, bendiciones para todos.❤️🙋

Quiero hablarles de una celebración qué es muy conocida acá en Colombia, una festividad que se celebra los días 7 y 8 de diciembre el día de velitas, estos días para los colombianos empieza oficialmente la navidad, para ellos es el día cuando el ángel Gabriel se le presenta a María para anunciarle que es la elegida para ser la madre de Jesús, ellos celebran esto con mucha alegría y celebraciones.

Cada ciudad y pueblo de Colombia lo celebran a su manera, pero lo que tienen en común es que colocan velitas fuera de sus hogares formando un camino a eso de las 7 de la noche las prenden las velitas, hacen cena navideña con natilla y boñuelos, colocan música, prenden fuegos artificiales, mejor dicho toda una gran celebración.

En otra partes de Colombia colocan los faroles junto sus ventana y encienden velitas, estas son de colores y cada una con su significado, la blanca paz, esperanza y pureza, la verde dinero, prosperidad, verdad y sanación, aplicadas con esencia de jazmín, dicen que es la esencia de María.

Esta celebración también es destacada en comercios, centros comerciales, hacen eventos como encendidos de luces y con diversas actividades además con horarios extensos, para que las personas disfruten ese día.

Este evento Pertenece a la religión católica, el día de velitas decretado por el Papa Pio IX en 1854, proclamó ese día como dogma de la inmaculada Concepción a la Virgen María, ratificó que María era pura y libre de pecado antes de la concepción de Jesús y las personas llevaban velas prendidas, y es así como se mantuvo esta tradición en Colombia, desde ese entonces las personas prenden más velitas cada noche los 7 diciembre.


InShot_20211204_084232224.jpgimagen creada en la aplicación inshot por @vane1990
Fuente

Colombia es un país muy religioso específicamente la religión católica, se caracteriza por celebrar cada festividad y está no es la excepción es el más grande evento, y a su vez los turistas son atraídos por esta gran celebración, las familia se reúnen y disfrutan de una gran velada.


InShot_20211204_084050885.jpgimagen creada en la aplicación inshot por @vane1990
fuente

Comida típica


Screenshot_20211204_083244.jpgimagen creada en la aplicación inshot por @vane1990
Fuente

Música tradicional

Y la música tradicional es sonada es todos lados músicas navideñas pero las más usual en ese día es la compuesta por Alfredo Echeverria comas “Las cuatro fiestas".

Gracias por su disponibilidad al leer mi post🙋🇨🇴


InShot_20211204_084733386.jpgimagen creada en la aplicación inshot y bitmoji por @vane1990

El 15% de las ganancias obtenidas de esta publicación será destinada a la comunidad @colombiaoriginal.

Si quieren conoce más de mi los invito a leer mi primer logro.

🌻@vane1990fuente


Las fotografías todas son de mi autoría capturada con mi celular Huawei Y9 Prime 2019

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Me encanta el día de las velitas y tienes razón en todo lo que dices, ese día inician las festividades decembrinas. El 7 de diciembre las familias se reúnen, celebran, prenden velitas, cenan, bailan y todo es una alegría, además se hace con mucha devoción para la Virgen de la Inmaculada Concepción como lo has explicado. Sé que en el Eje cafetero, en Quindío se hacen faroles muy bonitos para esta fecha, jamás he ido, pero espero visitar esta zona en esta fecha en alguna oportunidad.

Muchas gracias por compartir y gracias po apoyar a la comunidad @colombiaoriginal.


2VZXybTSZJq1AreaDn1D7Jp7ZEvgLC9TvJctofX1ChMgSZmJRRhLAfNDH2kHo4Z9mNk5Ux1nZWRdGucgBiVoHyKhrgTE39yCfWAVrfaXWdd6xvfUhcLyYVbz4TY1hyXikVvujwqYynQQpHMrgBdwRH1RWRb.gif

Ay que linda tradición amiga.
Espero lo hayas disfrutado.
Un abrazo.

Hola amiga pues yo he visto como celebran acá y de verdad que si es muy bonito como se ven las cslkes llenas de luces y velitas, gracias por tu visita amiga

Que hermosa tradición amiga,me encanto tu post.Saludos y bendiciones.

A mm en amiga, pues los tres años que lkevo acá ningún año lo he celebrado, pero si he visto como las calles se llenan de velas y en los centros comerciales el alumbrado es muy bonito, gracias por tu visita

Hola amiga, que buen post El que nos regalas no sabía de esta tradición colombiana! Gracias por compartir!!

Bendiciones y éxitos 🙏

Saludos 🤗

Hola amiga yo tampoco sabia hasta que me vine a Colombia y me di cuenta que es un pais muy religioso y celebran cada festividad de muchas maneras es una tradición para los colombianos, saludos

Que bello 😍.! Que bueno amiga, disfruten de esta hermosa tradición preparando la noche de las velitas 🤗

Interesante post amiga, desconocía esta festividad. Merecido top5

Saludos amiga muy bueno tu post no sabia de esa tradición