Conociendo la música tradicional oriental. Concurso: Resalta tu folclor musical

in hive-113376 •  4 years ago 

Conociendo la música tradicional oriental

Concurso: Resalta tu folclor musical (Colombia Original)

post steemit-03.jpg


Soy orgullosamente venezolana y más aún nacida en la Primogénita del Continente, mi bella Cumaná, mariscala y marinera, ubicada en el oriente venezolano, capital del estado Sucre, tierra de poetas y cultores, en nuestra sangre llevamos el ritmo de nuestra música tradicional, ritmos que van desde la jota carupanera, joropo oriental, la malagueña y nuestro galerón, este último ritmo por el que reconocen a los orientales, es la música que entonan los trabajadores del mar (pescadores) en su faena diaria.



14692129_1224603007580887_6394725748368115303_o.jpeg


Cuando vivía aún en mi ciudad, me dediqué a conocer la riqueza cultural de nuestra gente, por ello todo lo que iba conociendo decidimos juntarlo en un hermoso proyecto llamado Visión Urbana, la primera revista audiovisual del oriente venezolano, un trabajo que hice conjuntamente con @hectgranate, quien también participa en este comunidad de steemit activamente.

En este proyecto audiovisual tuvimos la oportunidad de conocer y entrevistar agrupaciones locales que se dedicaban a resaltar nuestra música tradicional pero con adaptaciones nuevas, mezclas con ese sabor de nuestra gente pero con el toque de modernidad.



21125368_1637111409663376_8611317776429450445_o.jpeg

Entre los entrevistados tenemos a la agrupación Cuatrinka, la cual estaba integrada por Keila Gutierrez en la voz, Alfonzo Moreno cuatro, Tello Aguilera maracas y Gabriel Aroca flauta, su música está llena de mezcla de muchos géneros, ellos logran darle identidad propia a cada pieza pero conservando ese toque tradicional de la música oriental. A continuación les dejo el link del video que logramos realizar para nuestro proyecto Visión urbana.


15799863_1340157849358735_1091316245470501233_o.jpeg

Otra agrupación que también fue posible entrevistar fue la de Carmelo con Karburo, la cual fue fundada por Carmelo Gómez, música de gran trayectoria en la ciudad, ellos logran armar un grupo de música tradicional pero con elementos urbanos, acá coinciden como equipo: Carmelo Gómez, Alfonzo Moreno, Charlas Carvajal, Masiel Parejo, Abraham León, Jesús Córdova. A continuación también les dejo el link del material audiovisual que se realizó con ellos. En la foto anterior, la agrupación luego de una presentación musical en el Teatro Luis Mariano Rivera junto a dos grandes exponentes de nuestra música tradicional: Gualberto Ibarreto y Hernán Marín.


14258320_1190881047619750_4710414730263902293_o.png

Y finalmente tenemos a Jorge Glem, otro cumanés, que ha logrado llevar nuestra música tradicional más allá de nuestras fronteras, actualmente reside en Nueva York dónde se sigue formando como músico y dando conciertos alrededor del mundo, es integrante de la agrupación C4-Trío y un gran orgullo de nuestra ciudad, tuvimos la oportunidad de realizar la entrevista justo en el último concierto que diera en nuestra ciudad, asistimos a la prueba de sonido y allí se logró realizar la entrevista.

El contacto con todos estos músicos talentosos me hizo sentir muy afortunada de poder conocerlos, conocer su gran trabajo pero sobretodo me hizo valorar mucho nuestra música tradicional oriental, esa que es reconocida por nuestros grandes exponentes y cultores locales que ya hoy en día son patrimonio de nuestra ciudad como: María Rodríguez (Q.E.P.D) conocida como la Sirena de Oriente y su famosa canción del tabaco, Hernán Marín y su reconocido Yamaray, e igualmente nuestro querido Gualberto Ibarreto y su muy sonada María Antonia, todos nos dejado en alto con sus interpretaciones de nuestra música tradicional.

Disfruté mucho poder compartir con toda la comunidad parte de las otras cosas que he podido hacer en pro de la cultura de mi ciudad natal y mi país, no soy de cantar ni de bailar este tipo de música, eso se lo dejo a los que se dedican a ello, pero les traje este recuento de este proyecto y fotografías que realizaba para ese proyecto, espero que lo hayan podido disfrutar. Los leo en los comentarios.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Saludos @zailcita, wow estoy gratamente sorprendido con tu presentación, realmente tienes un gran amor por la música y nuestro folclor, enfocándote en la música tradicional de Cumaná, tengo muchos conocidos en esa región, que los conocí en los juegos deportivos nacionales de universidad, todos profesores universitarios y creo que la mitad de la delegación son músicos y la mitad de nuestra universidad gaiteros, vivimos en 2 lugares diferentes unidos por la música, gracias por compartir con nosotros tus experiencias.

que bueno hayas tenido la oportunidad de conocer personas de nuestra región, y sí el que menos te imaginas es músico jajajaja jajajaa. Gracias por comentar. Saludos

Hola amiga, excelente participación, siempre es bueno conocer nuevos artistas y darles la oportunidad de crecer. Saludos y suerte!!

también soy de las que piensa que los nuevos talentos crecen cuando son apoyados y promovidos. Gracias por pasar a comentar. Saludos