PERA
La pera es la fruta del peral (Pyrus communis), árbol que pertenece a la familia de las rosáceas. Es una fruta de tipo pomo, carnosa; su pulpa se caracteriza por ser consistente, jugosa, de sabor dulce y apreciablemente harinosa al paladar; su piel es delgada, lisa y puede ser de una tonalidad de color verde pastel, amarilla, café o rojiza, dependiendo de la variedad de la pera. Debido a estas características y al valor nutritivo que posee, se considera que es un fruto altamente apreciado. La pera posee semillas color café, duras y ligeramente aplanadas. Tiene una forma oval, cónica, redonda o globosa (dependiendo de la variedad) y es considerada única e inconfundible: es por ello que cuando se hace referencia a algo afirmando que tiene forma de pera, de inmediato es entendido perfectamente. Entre las propiedades de la pera destaca que se trata de una fruta con un alto contenido de agua y potasio, lo que le confiere poder diurético. Posee vitaminas A, B y C en cantidades relativamente moderadas, así como otros minerales, principalmente yodo y magnesio, que se consideran esenciales para el organismo. Tiene mucho contenido de fibra tanto en su piel como en la pulpa. Además la pera contiene considerables cantidades de polifenoles así como folatos y taninos. La presencia en ella de flavonoides hace que posea características de antioxidante. Se dice que los taninos que posee la pera le otorgan poder astringente y anti-inflamatorio, pudiendo servir como coadyuvante para la desinflamación de la mucosa intestinal. Por su aporte en el contenido de fibra, especialmente de tipo insoluble, que es rica en lignina, se le considera un alimento que tiene un efecto laxante suave. Los flavonoides que posee, con carácter antioxidante, le atribuyen a la pera beneficios anticarcinógenos, además de asociarla con la posibilidad de un riesgo menor de enfermedades de carácter coronario. La pera también tiene fitoestrógenos que pueden actuar sobre pequeños vasos sanguíneos generando así un efecto beneficioso en ciertas enfermedades vasculares degenerativas comunes especialmente en ancianos y que son causantes de hemorragias gastrointestinales. Bueno Amigos Y Amigas. Espero Que Les Halla Gustado Esta Grandiosa Informacion De Esta Maravillosa Planta Llamada (PERA). Te Quiero Invitar O Sugerir Seguirme Que No Te Cuesta NADA. Y Tambien Te Quiero Invitar A Que Me Ayudes Para Que Pronto Me Compre UN Telefono. Quiero Aclarar Que Las Fotos Son Sacadas De Google Debido A Que No Tengo Un Telefono, Y Tampoco Una Buena Pc Para Edicion...SALUDOS AMIGOS STEEMIANOS. @seo-boss @adeljoseCaracterísticas de la pera
Propiedades de la pera
Beneficios de la pera