“Es imposible imaginar un espectáculo más nauseabundo que el del plagiador.” Edgar Allan Poe
Todas las comunidades de Steemit tienen la normativa de que las publicaciones que se realizan deben ser de contenido original y si hay algo que pertenece a la intelectualidad pública, se debe acreditar el derecho de autoría.
Esto quiere decir que si tenemos un contenido cuya procedencia es de un portal web (música, libros, obras de arte, publicaciones de diarios, revistas, periódicos o poemas) tiene que se presentado bajo la protección de las normas de contenido intelectual porque si no se le acredita el Derecho de autor, automáticamente se convierte en PLAGIO.
A continuación les detallo cómo cometerías plagio de un material que no nos pertenece:
- Extraer una imagen de internet, frases o un eslogan que pertenezcan a una marca. Del mismo modo si se utiliza el fragmentos de un libro o revistas. Si usted realiza estas actividades sin destacar la cita y mención de la autoría, automáticamente estaría cometiendo plagio.
La forma adecuada de evitar el plagio es colocar la procedencia del contenido que está presentando; realizar una cita destacando al propietario intelectual de dicha información expuesta.
Algo importante que acotar es que aunque se puede realizar la cita, es necesario investigar más a fondo de ese contenido porque hay material que está sujeto a pagos por derechos a su uso los cuales se conocen como un Derecho de Regalía y es obligatorio pagarle al propietario por el uso que se le dará a la imagen, texto, eslogan o video.
En este mismo orden de ideas, es necesario saber que el dinero que se paga permite una cifra exacta por el uso de la publicación o en su defecto, es indefinido su uso por ello, es importante leer las condiciones que tiene la compra y el uso de la misma.
- Copiar fragmentos del escrito de alguien o en su defecto, la totalidad del contenido es considerado plagio. Para evitar ser señalado como plagiador debes citar utilizando las comillas ". Un ejemplo de esto es:
Esa frase no me pertenece ya que su autor es Ignacio Manuel Altamirano, por ello todo lo que él dijo está cubierto por las comillas y al finalizar la cita, es vital colocar de dónde proviene el material; recordando que puede ser de un libro, periódico, página web o revista.
En caso de querer una cita extremadamente perfecta, es recomendable añadirle el año de la publicación ya que en algunos lugares si un texto no incluye el año de haber sido publicado, de igual modo lo consideran plagio.
- El uso de las imágenes litográficas, imágenes comerciales de productos o en su defecto, las imágenes que representan la fachada de una obra de arte o edificaciones suelen ser más complicadas de determinar los derechos de autor porque debido a tanta exposición pública, es complejo identificar el verdadero autor.
Aclarando este punto, aunque la imagen no tenga a simple vista el derecho del autor, no es correcto acreditarse la autoría, por ello se recomienda utilizar frases como:
De esa forma usted estaría siendo lo más transparente y correcto posible.