Proyecto todas las manos a la siembra - Educando para la vida por @yusmi

in hive-133872 •  5 years ago  (edited)


Como una respuesta a la grave crisis económica y social que atraviesa Venezuela en la parte de abastecimiento y alimentación el Ministerio del Poder Popular para la Educación implementó a nivel nacional el proyecto educativo "Todas Las Manos a la Siembra" para darle respuesta y soluciones a las comunidades en respuesta a la escasez de rubros alimenticios desde los patios de las escuelas; proyecto que involucra no solo a los estudiantes sino a todo el personal que labora en las escuelas incluyendo a docentes, obreros, personal administrativo, padres y representantes.






El proyecto tendrá éxito de acuerdo a una serie de condiciones que deben presentarse para su ejecución que incluye entre otras cosas conocer el tipo de suelo y para que cultivos en especifico sirve; el abastecimiento de agua para el riego y cuidado de las plantas y la seguridad para que estas crezcan y finalmente den sus productos. La Escuelas e instituciones que gocen de un comedor escolar tendrán la prioridad de abastecerse de las cosechas producidas por la comunidad escolar.




En este sentido muchas escuelas e instituciones de Venezuela trabajan en este proyecto y como bien lo dijimos al principio el programa no solo está contenido en el pensum de estudios de los estudiantes en cuestión sino que abarca a todos los entes relacionados con el hecho escolar; en esta oportunidad observamos a obreros del plantel "Manuel Morales Carabaño" de la ciudad de Villa de Cura preparando una parcela dentro de los espacios del liceo para iniciar el cultivo del cebollín; es de destacar que esta institución goza del beneficio del comedor escolar desde enero de 2020.

2.png

El Proyecto todas las manos a la siembra lleva además implícito la enseñanza de valores como amor a la vida, respeto a la naturaleza, solidaridad y trabajo en equipo haciendo entender a los involucrados que todos dependemos de todos y que aunque esta no será la solución definitiva a los problemas de desabastecimiento ni de la escasez es una herramienta necesaria y útil para que todos valoremos lo que tenemos y se produzca al final el primordial objetivo de la educación que es educar para la vida y dejarnos un aprendizaje significativo para todos. Reportó para la comunidad @yusmi

IMG_20200227_154601.jpg

Las fotografías son de mi autoría y fueron tomadas con una cámara Lumix Panaonic de 14.1 Megapixeles de resolución.

Authors get paid when people like you upvote their post.
If you enjoyed what you read here, create your account today and start earning FREE STEEM!
Sort Order:  

Una buena iniciativa para poder sacar alimento y poder ayudar a los niños que son mas vulnerables en las crisis

Hola @roberto gracias por tu comentario amigo, acá en Venezuela estamos en constate búsqueda de soluciones a nuestros problemas y este aunque no es la solución definitiva al problema de la escasez es parte de ella. Saludos cordiales.

Excelente proyecto. Ojalá que prospere. En Argentina hace algunos años se entregaba a las escuelas y en cada municipalidad semillas gratis para que cada familia tuviera su propia huerta.

Desgraciadamente la falta de una conciencia popular y del apoyo por parte de los medios de comunicación, aliados con las grandes semilleras multinacionales, hizo que el proyecto no tuviera la suficiente difusión.

El proyecto es válido no sólo por la economía en si mismo, sino porque crea la mentalidad de que "consumes lo que produces" aunque eso no lo sea al 100x100.

Saludos y buena suerte!

comentarios-banner-elefanti-tramonto-1023x121.png

Gracias Sr. @hugo1954 por tus reflexiones e intercambio de saberes desde la Argentina, como bien dices dependeremos más de la suerte que de la conciencia social de los gobernantes de turno.

The Steem blockchain is currently being attacked by a central authority in order to take control of the witnesses. If you are not managing your witness votes, please consider setting @berniesanders as your witness voting proxy by clicking here to help restore the decentralization of Steem.

  ·  5 years ago Reveal Comment