“Silent House”, o en español, “La casa silenciosa”, es una película del género terror psicológico que se estrenó en el año 2011. La trama se centra en Sarah, una adolescente que vive momentos de angustia y horror en una casa de campo abandonada.
Todo comienza una noche que Sarah, su padre John y su tío Peter, se hospedan en una vieja casa de su propiedad con el fin de venderla. La casa, está algo deteriorada, yo diría que bastante, sin luces, llena de polvo y las paredes en mal estado, por lo que se ve, hay mucho que arreglar. Para llevar a cabo la tarea, hacen falta varias herramientas que el tío Peter sale luego a buscar. A su llegada al inmueble de estilo victoriano, Sarah se encuentra a una chica, Sophia, quien le dice que se conocen de chicas, pero Sarah insiste en no recordarla.
Este sencillo comienzo, serán apenas lo únicos instantes de tranquilidad que se vivirá en la vieja casona ubicada en el campo. Sarah escucha un ruido, al parecer su padre a caído por las escaleras, ella va en busca de ayuda, pero una presencia la persigue, un supuesto agresor que no sabemos quién es. Se puede ver a Sarah, escondiéndose, aterrorizada, se escuchan pasos, se ven las piernas del intruso. Todo sucede en completa tensión, y no es imposible pestañear ante tanta angustia y descubrir quien está en la casa. De momento, se podía pensar que la casa estaba embrujada.
Sarah, comienza a ver con claridad quienes han irrumpido en la vieja casa, ve a dos hombres y a una niña, hay una cámara, y se pueden ver que hay sesiones de fotos, las escenas son algo confusas. Mientras recorre en pánico la casa lúgubre y sin luz, su tío regresa con las herramientas y se encuentran con John herido que aparece y desaparece en ciertas áreas de la casa sin explicación alguna. La cinta avanza y la conclusión es espeluznante, Sarah termina matando a su padre y Peter le suplica por su vida. Sarah lo mira y se aleja sin decir una palabra.
Análisis
En un principio, si pensaba que la casa estaba embrujada, ha sido una gran equivocación. Tampoco habían intrusos, solo la ocupaban tres personas, Sarah, John y Peter. Todo lo que sucedió fue producto de la imaginación de Sarah, quien sufría de un trastorno de personalidad y se vengó de su padre y su tío.
Hay una escena donde su supuesta amiga, Sophia, le muestra un pequeño cofre con fotografías que indican que su padre era un pedófilo y abusaba de ella. Por alguna razón desconocida, ella suprimió esos recuerdos, pero aquella noche, se desataron en busca de venganza.
Su trastorno de personalidad disociativo no le permitía ver que la agresora y de quien se escondía, era ella misma, y que aquella niña, era también ella, cuando su padre y su tío le tomaban las fotografías, eran recuerdos que le volvían a la mente. Sarah tampoco perdonaba a su tío porque no detuvo a su padre, sin embargo, lo dejó ileso al final.
Un final inesperado, ante un comienzo donde se podía apreciar una buena relación entre padre, hija y el tío de ésta.
Reparto
Sarah (Elizabeth Olsen): Una chica aparentemente normal con desórdenes de personalidad que sucumbió ante sus recuerdos reprimidos. Terminó matando a su padre por venganza a sus abusos cuando era niña.
John (Adam Trese): Padre pedófilo de Sarah y hermano de Peter, abusó de su hija cuando ésa apenas era una niña.
Peter (Eric Sheffer Stevens): Hermano de John y tío de Sarah. Estaba presente durante las sesiones de fotos, aunque no estaba de acuerdo con lo que hacía su hermano, no lo detuvo quedando como cómplice de la acción de pedofilia de John.
Sophia (Julia Taylor Ross): La amiga de la infancia de Sophia, no era una persona real, era producto de la imaginación de Sarah. En su trastorno de personalidad, aparece para mostrarle la realidad de lo que le hacía su padre.
La niña (Haley Murphy): Es Sarah de niña, aparece en las escenas durante la toma de las fotografías junto a su padre John y su tío Peter.
Antecedentes
Silent House es una nueva versión con algunos cambios de la película uruguaya “La casa Muda”, producida en el año 2010, cuya historia está basada en hechos reales, acontecidos en la década de los cuarenta.